martes. 22.04.2025
Oswaldo Betancort, presidente del Cabildo de Lanzarote

“¿Puede ser que la razón por la que se dejó dinero en la cuenta de Inalsa es que sigue abierto el proceso de la concursal y que los embargos siguen vivos? Puede ser porque otra explicación no la veo”

“Yo no he dicho nada de crear un partido insularista nuevo en Lanzarote. Lo que yo he hablado con Óscar Noda es de confluencia y de unión”

Oswaldo Betancort en Crónicas Radio.
Oswaldo Betancort este lunes a primera hora de la mañana en el estudio de Crónicas Radio.

"Falta un año para el Congreso insular y ahora en mi cabeza no está la cuestión de la Secretaría General de Lanzarote”

“Lo que me han dicho del combustible para ser irrisorio en comparación a lo que viene y dirán que yo he subido el precio del agua”

“Santa Lucía ha hecho el milagro de que el PSOE vea ahora todo lo que no hizo cuando pudo”

“Cuando yo oigo que si yo favorezco a Canal, me gustaría que me dijeran si no se le favorece más cuando no se le hace un seguimiento, no se reclaman los incumplimientos… si se puede favorecer con la acción y la omisión y yo no he firmado absolutamente nada”

El presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, aprovechó la última entrevista del año en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio para hacer un repaso a los asuntos más importantes de la actualidad conejera. En un año que definió como “duro pero positivo” sigue habiendo problemas con la bonificación del combustible en la isla, sigue existiendo una situación de emergencia hídrica y las familias siguen sufriendo el aumento de los precios. Son problemas que afronta y espera solucionar de cara a 2024 con algo que dice que le obsesiona, la gestión. Criticó una vez más al PSOE que pida ahora soluciones para aquellos asuntos que pudo arreglar cuando gobernó pero no hizo y dejó claro que no tiene ningún interés en crear ningún partido insularista, tal y como dejó ver el alcalde de Yaiza, Óscar Noda, ni tiene en este momento en su cabeza la idea de presentarse a la Secretaría General de su partido en la isla, donde, por cierto, insistió en que se encuentra muy a gusto.

- ¿Ha notado que le han salido amigos por todas partes desde que es presidente del Cabildo?

- Suelo tener los mismos amigos. Lo que puedo tener es más enemigos según voy avanzando y no sé por qué. Los amigos los elige uno y sigo teniendo a los mismos que tenía desde antes de entrar en política, pocos pero buenos.

- ¿No le hacen más la rosca desde que es presidente?

- Eso lo notaba ya cuando era alcalde y ves a gente que se te acerca cuando el viento va a favor. Lo importante es tener el conocimiento de saber quién es cada uno y ver quién está en las situaciones adversas. Yo creo en los equipos que te dicen las cosas que no quieres escuchar. Tengo a varias personas en mi grupo de gobierno que cuando se cierra la puerta, hablamos de tú a tú y cuando se abre, nos defendemos como el que más. Ese es el ejemplo que quiero.

- El otro día estuvo hablando sobre el tema de la bonificación al combustible en Lanzarote pero la gente no termina de entender que va a pasar con este tema. ¿Puede explicarlo?

- Lo que no voy a hacer es engañar a la población y prometer nada que no pueda cumplir. CC lleva reivindicando desde 2019 la bajada del precio del combustible en Lanzarote. El 21 de noviembre de 2019 tomamos la iniciativa de decir a aquel Gobierno de Canarias, conformado por PSOE, NC entre otros, que se hiciera un estudio para saber si Lanzarote estaba por encima de la media del combustible a nivel de Canarias. La respuesta de aquel Gobierno fue que no tenías las competencias y que había que analizar ese tema. Desde 2019 a 2023 CC presentó 14 iniciativas pidiendo la bajada del precio del combustible. Hicimos preguntas orales en pleno, en comisión, comparecencias, PNLs… pidiendo esa bajada. En estos cinco meses hemos conseguido que el Gobierno de Canarias en este presupuesto que se va a aprobar el día 19 de diciembre aparezcan las islas de Lanzarote y Fuerteventura. Este Gobierno va a revisar el precio del combustible en Lanzarote pero hay que hacer un estudio y por eso yo le decía al PSOE que quiero lo mismo que ellos pero yo todavía no tengo ningún estudio. El viernes me dijeron en el pleno que estaba en la FECAI; lo que no sé es por qué no estuvo en el Gobierno. Voy a presentar una PNL después de Reyes, cuando se reanude la actividad parlamentaria, en la que se pida que se realice el estudio y en función de lo que diga ese estudio, se bonifique el precio del combustible en Lanzarote y La Graciosa y eso va a pasar si, efectivamente, el estudio nos dice que estamos por encima de la media porque ya tengo el compromiso del Gobierno de Canarias de la bonificación para Lanzarote y Fuerventura, lo mismo que la tienen las islas verdes.

- Todos sabemos que está por encima de la media.

- Correcto. Lo que se va a bonificar es la cantidad que determine ese estudio. Ahora el PSOE quieren hacer ver que yo estoy en contra de esa bonificación pero a mí me da igual que estén con esa cantinela y les demostré que desde 2019, incluso en plena pandemia, incidimos en esto porque queríamos que ayudaran a los taxistas, a los transportistas, al pequeño y mediano empresario, al sector primario, a las familias, y en definitiva, a todos los que generan actividad.

- El PSOE dice que ellos ya aplicaban los 20 céntimos estatales.

- Pero eso era normal y es lo que va a hacer el Gobierno de Canarias. Lo hará en el año 24 y los primeros seis meses del 25 en las islas verdes y nosotros exigiremos exactamente lo mismo desde el momento en el que el estudio se ponga encima de la mesa y durará el tiempo que crea el Gobierno. Ojalá nos pongan hasta que ese precio sea igualitario. El debate del combustible ya lo tuvimos nosotros con el anterior Gobierno y no hicieron absolutamente nada. Ellos quieren hacer ver que yo estoy impidiendo que se bonifique pero las cosas no son así.

- En el último pleno del Cabildo hubo varias cosas importantes. El PSOE les da leña porque dice que ustedes se negaron a paralizar la concesión de licencias turísticas. Ustedes ya han dicho que eso no lo hace el Cabildo. ¿Cree que siguen intentando dar la imagen de que ustedes son depredadores del suelo?

- Totalmente y por eso decía el otro día en el Parlamento que Santa Lucía ha obrado el milagro de que el PSOE está viendo todo aquellos que no hizo. Ahora se nos achaca el desequilibrio del sistema del ciclo integral del agua en Lanzarote; desde el primer minuto nos hablaron del tema del control de la población, cuando ellos tuvieron cuatro años para controlarlo, el plan territorial, el tema de las energías limpias… Yo me he planteado tener un silencio exquisito porque no quiero perder el tiempo. Hay un estudio del año 22 en el que se habla de la situación turística de Lanzarote y casualidades de la vida, hay municipios que pasan la capacidad de sus plazas, Haría, Tías y San Bartolomé. Yo le decía al PSOE que me gustaría saber qué piensan sus alcaldes porque esta es una situación que no sólo afecta al Cabildo sino que afecta a los ayuntamientos. En Tías se han pasado más de un 30% en la autorización de plazas turísticas, en San Bartolomé igual y Haría un disparate y esto hay que regularlo.

- Lo de Haría, ¿se refiere a vivienda vacacional?

- Sí y hay municipios como Teguise y Yaiza a los que aún les falta por desarrollar su capacidad con la ley en la mano y lo que yo no voy a hacer es prevaricar. Lo de las licencias por decreto pasó a la historia en Lanzarote. Cuando uno concede una licencia hay un informe técnico y jurídico positivo porque yo ni he hecho convenios con inversores para ampliar la edificabilidad como sucedió en el pasado y ahora estamos viendo hoteles en Playa Blanca.

- Se refiere al de Yudaya.

- Sí, que ya abrió el 1 de diciembre y es una oferta complementaria que tiene Lanzarote con la ley en la mano porque ahí estuvo ese convenio pero venir ahora con el debate de que el Cabildo paralice las licencias me parece muy bien pero díganme cómo porque los técnicos dicen que ellos tampoco van a prevaricar. Lo que hay que hacer es el Plan Insular, el Plan Especial de La Geria, el PRUG de La Graciosa, la ordenación del litoral… hay que empezar a hacer. Es una de las cosas que yo le decía el otro día al consejero socialista porque decía que voy a pasar a la historia por ser el presidente que más habla en los plenos. Yo le respondí que a mí a esa silla me habían llevado mis acciones no mis palabras. Yo no voy a cambiar mi forma de ser. Así lo hice en Teguise; yo tengo que moderar, darles la palabra a todos los grupos políticos y diré lo que Presidencia tenga que decir. Por eso, les digo que para hacer política que utilicen otro tipo de medios, que usen Tik Tok.

- Por cierto, ¿ya arreglaron el tema de la liberación en el grupo mixto?

- Esa es otra. A mí se me achaca el tema de la liberación del grupo mixto pero la voluntad de la Presidencia es que todo el mundo tenga esa asignación, que se trabaje, que se fiscalice desde la oposición al grupo de gobierno pero con los informes encima de la mesa. La Presidencia no va a parar ni va a poner obstáculos para que eso no se produzca; otra cosa diferente es que tenga un trámite administrativo y cuando se termine, que se liberen y se pongan a trabajar.

- Óscar Noda hablaba del palmeral y se quejaba de que después del pleno, ustedes se negaron a hacer absolutamente nada para solucionar este asunto. ¿Por qué no aprobaron la iniciativa de NC?

- El palmeral de Lanzarote hay que tratarlo con mucha responsabilidad. Hay un patrimonio que tenemos que cuidar que es una seña identitaria de la isla. Me he encontrado un convenio firmado entre el Gobierno de Canarias y el Cabildo de Lanzarote de un millón de euros que ponía Transición Ecológica y un millón de euros que ponía el Cabildo de Lanzarote. Cuando vi cuál era el desarrollo del convenio dije que era cortoplacista y ahora tengo que pensar qué va a pasar con este convenio porque siempre falla algo. Me senté con los técnicos para preguntarles si se puede mejorar el convenio, porque la situación es complicada, y me dijeron que todo es mejorable. Hablé con el presidente del Gobierno para preguntarle qué posibilidades había de ponerle en 50% más de lo que aparecía en la ficha financiera. El Cabildo se compromete a poner otro millón de euros y el Gobierno otro millón de euros. Hemos duplicado la partida. Lo vamos a presentar en los próximos días y por eso votamos en contra al alcalde de Yaiza. No lo hicimos porque no tenga razón, que la tiene, sino porque ya se estaba empezado a actuar. Empezamos en Haría, se va a pasar por todos los municipios y pedimos la implicación de la parte privada porque la parte más dañada del palmeral está en las zonas turísticas y hay que darles mucha formación a todos los jefes de mantenimiento porque cualquier enfermedad en una palmera se traslada rápidamente a las otras.

- Óscar Noda dijo en este programa que fue usted quien le propuso crear un partido insularista en Lanzarote. ¿Es cierto?

- Siempre he abogado por que la unión del nacionalismo sea real. Yo creo que no he dicho nada de crear un partido nuevo en Lanzarote porque estoy muy cómodo en el mío por mucho que algunos piensen que no. Siempre he sido un hombre de partido y cuando me han dicho que tengo que arrimar el hombro, lo hago. Lo que le he dicho a Óscar y a todo el mundo que se sienta nacionalista es que la unión hace la fuerza; lo veo en el Parlamento de Canarias y en muchos sitios. Es necesario confluir dentro de un nacionalismo fuerte del interior al exterior.

- Entonces, ¿lo que le proponía a Óscar es que se acercaran a CC?

- Siempre y que CC se acercara a UPY. No se trata de que nosotros sean más que nadie ni que ellos sean más que nadie. A la gente hay que mirarla igual independientemente de que tenga un concejal o diez. Lo que yo he hablado con Óscar es de confluencia y de unión; igual que se lo digo a Chaxi en el norte y a Manuel del Partido Vecina del Playa Honda y a tantos otros que se sientan nacionalistas.

- ¿Eso era a lo que se refería con un partido insularista, una CC más fuerte?

- Por supuesto.

- ¿Cree que puede ocurrir?

- Yo no voy a hacer nada que impida que eso ocurra.

- Hace unos días Suso Machín la lio buena aunque más tarde rectificó un poco en el programa Entre Barrios. Él había dicho que Migdalia Machín iba a dejar la Secretaría General del partido en Lanzarote y de hecho, ella dijo en este programa que llevaba mucho tiempo, que además, ahora es consejera del Gobierno de Canarias, dando los pasos a que se abra el panorama para que haya un cambio en CC. El propio Suso Machín habló de usted. El problema es que cuando se lanza muy propio un candidato, se chafa. ¿Usted está preparado y quiere dirigir CC?

- En este momento tenemos una secretaria insular capaz, que ha unido, que ha intentado que el partido tenga representación en todas las instituciones y, por tanto, hay que respetarla hasta que ella diga si sigue o no. En este momento, tenemos que ser equipo y trabajar en todos los municipios. Ya vendrán los procesos orgánicos.

- Tendrá que ser el año que viene o como muy tarde, a principios del 25.

- No lo sé.

- Lo dijo Fernando Clavijo en este programa, que en 2024 hay congreso nacional y como muy tarde, a principios del 25 tendrían que ser los insulares.

- Falta un año.

- ¿En ese momento se presentará?

- Falta un año y en mi cabeza no están estas cuestiones. Yo ahora estoy para resolver los temas de gestión, el agua, el planeamiento… Mi cabeza está tranquila porque tenemos una parte orgánica fuerte que está haciendo el trabajo que necesita el partido así que insisto en que yo no estoy pensando ahora en la parte orgánica.

- Volviendo al pleno, Pedro San Ginés dijo que usted tiene mucha suerte por tener a Benjamín Perdomo en la oposición metiendo constantemente la pata. Benjamín Perdomo dice que usted es un trilero a la hora de maquillar la situación de los Centros Turísticos. ¿Es verdad que están haciendo trampas con los números?

- No y además, los números los lleva el consejero delegado; la auditoría la maneja él como yo manejo la del Consorcio y como dijo en la rueda de prensa que dio, lo que se decía no fue lo que nosotros nos encontramos. Ellos decían que estábamos al día y cuando se cogió la empresa debíamos un millón o un millón y algo a los municipios. No se puede decir que se está al día cuando se debe algo. Es más, el otro día me llamó el alcalde estoy intentando ponernos al día con Tinajo.

- ¿El de Yaiza y el de Haría no le han llamado?

- No. Igual es que tienen una situación económica diferente.

- ¿Los famosos 700.000 euros de los medios de comunicación? Benjamín Perdomo dice que eso es mentira y no termina de aparecer la documentación.

- La cantidad no la sé.

- La dijo aquí hace unos meses.

- Yo dije que multiplicaron por tres la cantidad inicial y eso lo mantengo porque aparece en los datos. Yo no sé si fueron programas o especiales o contratos derivados de medios de comunicación pero que la cantidad la triplicaron sí lo mantengo.

- ¿Usted está hinchando con dinero a los medios de comunicación?

- Nosotros estamos intentando que la equidad sea real aunque podamos fallar. Les he dicho a mis consejeros que mantengan una equidad y en estos seis meses estamos intentando que la información sea un derecho y que el despliegue de los contratos de servicios llegue a los medios que reúnan las condiciones que plantean los técnicos.

- Benjamín Perdomo dijo que ustedes no están de acuerdo con la subida de precios que propone el PP en los Centro. ¿Es verdad?

- Es falso. Si uno no se cree lo que tiene, mal vamos. Todo ha subido a causa de la inflación y en este momento, no sólo debemos subir los precios para adaptarnos a los gastos sino que debemos ajustar esa subida a la credibilidad del producto. No es posible que usted se vaya a una biblioteca en Irlanda, pague 30 euros y entre aquí por 12 euros. Cualquier monumento o paraje está muy por arriba que Lanzarote pero hay que decir que a los vecinos de Lanzarote no les vamos a subir ni un céntimo pero sí vamos a subir el precio de la entrada de nuestros museos más importantes para nutrir con ese dinero a la ciudadanía de Lanzarote y yo creo que esto lo entiende el sector privado.

- Pues la presidenta del Asolán estaba bastante cabreada al respecto.

- Susana Pérez está de acuerdo en la subida de precios; otra cosa diferente es que se hable de forma pormenorizada. A mí el sector privado me ha dicho que es lógica la subida pero que fuera de forma gradual. Hay que darle prestigio a los Centros Turísticos de los que el pueblo de Lanzarote es propietario.

- Hace unos días fue un poco triste ver la imagen del Consorcio del Agua en la primera asamblea, en la que se tiene que aprobar el presupuesto sin los alcaldes del PSOE. El alcalde de San Bartolomé dijo en este programa que no había sido ningún tipo de boicot. ¿Usted qué cree?

- Si el alcalde dice que su ausencia estaba justificada, me parece bien. Es casualidad que no acudiera ningún alcalde socialista y no mandaran delegación.

- Si el alcalde no puede ir, puede mandar un concejal.

- Sí.

- Entonces, ¿está convencido de que lo hicieron a propósito?

- Estoy convencido de que tengo un problema que tengo que arreglar pero no voy a perder un minuto en si vienen o no. Nuestro grupo de gobierno sabe que los problemas se arreglan gestionando. Es verdad que nos encontramos treinta y pico millones de euros en una cuenta y hay que ver de dónde sacar el dinero.

- ¿Esos millones estaban en una cuenta de Inalsa?

- Es una de Inalsa y en otra del Consorcio.

- Pero ¿por qué metieron el dinero allí?

- Yo ya he entendido el por qué. Cuando uno se mete en las mentes de quien manejaba esto, lo entendí.

- ¿Puede ser que la razón es que sigue abierto el proceso de la concursal y que los embargos siguen vivos?

- Puede ser porque otra explicación no la veo. Otra explicación es que el objetivo era tumbar a Canal. Cuando yo oigo que si yo favorezco a Canal, me gustaría que me dijeran si no se le favorece más cuando no se le hace un seguimiento, no se reclaman los incumplimientos… si se puede favorecer con la acción y la omisión y yo no he firmado absolutamente nada.

- ¿No cree que lo peor que hizo el PSOE fue no subir las tarifas?

- Esa es otra.

- ¿De los 7 millones del Consorcio aprobados el otro día, no van 4 para la subida del precio del agua?

- Nosotros tenemos que actualizar los precios ahora por sentencia del año 21. Lo que me han dicho del combustible para ser irrisorio en comparación a lo que viene y dirán que yo he subido el precio del agua. El otro día dijo el PSOE en el pleno que estaban de acuerdo con actualizar las tarifas respecto al tema de los residuos y les dije que me parecía muy bien pero que entonces, ¿por qué no actualizaron la tarifa del agua, tal y como dictaba una sentencia, que era de obligado cumplimiento? Yo no puedo hacer otra cosa. Lo importante es que peor no se puede coger. Le he dicho al presidente del Gobierno de Canarias que Lanzarote está en una situación de emergencia aunque no esté declarada. Le he dado las gracias por dejarme la desaladora pero ahora vamos a la distribución y estoy intentando sacar dinero del remanente y poner otros 20 millones de euros y ya serían 60. Por eso digo que el problema no es el dinero, que el Cabildo tiene dinero, el problema es que no se materializó ni un proyecto.

- Ahora que termina el año, ¿qué balance hace de 2023?

- Ha sido un año duro. Me quedo con que cuando uno se cae se tiene que levantar.

- ¿Usted se cayó este año?

- Sí, claro, muchas veces, aunque en silencio, pero lo importante es caer de esa caída e intentar que nadie te va a levantar y que sólo puedes hacerlo tú.

- Depende.

- Siempre te apoyas en alguien pero insisto en que no hay que quedarse en el pozo sino aprender. En lo político he aprendido que a los vecinos lo que les importa en la cuenta y resultados, como me importa a mí, y le ocupa muy poco si uno dice blanco y el otro negro y cómo lo hizo. Por eso, cada vez voy a tener más silencio y más gestión.

- Entonces, ¿ha sido un año positivo?

- Sí. No me conformo pero sí ha sido positivo. Mantengo la ilusión.

- ¿Cómo ve el 24?

- Adverso en el plano económico, con inestabilidad nacional y con el deseo de la Presidencia de que las familias dejen de notar esa inflación porque aquí sube todo menos los sueldos y que se genere empleo estable. Quiero que exista un orgullo de pertenencia a Lanzarote.

“¿Puede ser que la razón por la que se dejó dinero en la cuenta de Inalsa es que sigue...
Comentarios