“Puedo aportar a la política mi conexión con las organizaciones municipales, los agentes deportivos y las asociaciones de barrio”
“Si bien es cierto que tenía otras opciones en las que recalar, pienso que NC es un partido nuevo y otra forma de hacer política”
Tras su paso por formaciones como el Partido Popular (PP) o Ciudadanos, David Rodríguez dice que ha encontrado en Nueva Canarias (NC) el lugar donde quiere estar para aportar su granito de arena para solventar las carencias de Lanzarote en general y de Arrecife, en particular. En el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio – Cadena Cope de este viernes ha alabado la forma tranquila de hacer política de Armando Santana con el que, sostiene, no ha hablado ni de puestos ni de listas de cara a las próximas elecciones; sólo de trabajo. A su favor, mantiene que no se ha hecho nacionalista de repente, que siempre ha sido una persona de centro capaz de tender puentes tanto a derecha como a izquierda y que puede aportar su conexión tanto con los vecinos como con las asociaciones que conocen su valía.
- Tras su anterior paso por Ciudadanos, ahora ha decidido apoyar al proyecto de Nueva Canarias. ¿Entiende la sorpresa que puede ser para muchas personas?
- Sí. Ha sido una sorpresa para las personas allegadas que me estaban preguntando que iba a hacer para las próximas elecciones. Voy a comenzar un nuevo curso político de la mano de Armando Santana. Lo que yo puedo aportar a la política es mi conexión con las organizaciones municipales, los agentes deportivos y las asociaciones de barrio, que necesitan tanto apoyo del Ayuntamiento de Arrecife o del Cabildo.
- Usted ya coincidió con Armando Santana en el Partido Popular.
- Correcto. A Armando lo conozco desde hace muchísimo tiempo y después de mi participación en Ciudadanos me tomé mi tiempo para dedicarme a mi vida privada y mi labor profesional. Estos últimos meses hemos tenido unas conversaciones con él para poder meterme en NC y ayudarle en la actividad municipal. Creo que Armando está haciendo un buen trabajo de forma tranquila y sosegada y me gustaría echar una mano a mis vecinos que me conocen y saben de mi valía y que aquí estoy para intentar ayudarles.
- ¿Por qué se decidió por Nueva Canarias?
- Lo bueno que tiene la vida es que cuando tienes un recorrido y conoces otras formaciones tienes la capacidad de decidir dónde quieres estar y dónde puedes estar sin cortapisas, que puedas hacer tu labor de forma tranquila y todo el mundo pueda confiar en ese proyecto. Si bien es cierto que tenía otras opciones en las que recalar, pienso que NC es un partido nuevo y otra forma de hacer política. Vemos que hay otros que llevan 25 años gobernando Lanzarote y algunos municipios y seguimos teniendo los mismos problemas. Tenemos que hacer cosas diferentes para obtener resultados diferentes.
- ¿Cómo se pasa de un partido nacional como el PP a uno nacionalista como NC?
- No es que sea un partido nacional o nacionalista. Yo nací en Arrecife y no creo que haya nadie más nacional o más nacionalista que yo. Simplemente, se trata de ser coherente y yo soy una persona de centro; nunca he sido extremista en ninguna de mis posiciones y no es que sea nacionalista de la noche a la mañana. Creo que NC es un partido de centro, con su condición en Canarias pero yo sigo manteniendo mi postura de ser una persona de centro y que tiende puentes tanto a izquierda como derecha.
- ¿Qué balance haría de estos últimos años de gobierno en Arrecife y los dimes y diretes que han provocado los continuos desencuentros entre los socios de gobierno?
- Es muy complicado gobernar en Arrecife, donde siempre se gobierna con pactos que suelen ser forzados. El PP empezó con el PSOE y terminaron como terminaron tanto en el Ayuntamiento como en el Cabildo. A veces cuando los pactos son forzados y las personas no se llevan bien, suelen pasar muchas cosas que a los ciudadanos no les gustan. En este caso es una pena que al final el municipio tenga tantas carencias. Se intentan hacer cosas pero no se terminan de culminar y por eso siempre digo que hay que solucionar esas pequeñas cositas que el ciudadano pueda notar como el alumbrado o el asfaltado de las carreteras que provocan accidentes en todas partes; la Policía Local, que no terminamos de ver en ningún sitio…
- Tampoco se han hecho grandes proyectos ni inversiones en estos tres años ni en Lanzarote en general ni en Arrecife en particular por parte del Gobierno de Canarias.
- El Gobierno de Canarias pinta muchísimo dinero para Lanzarote y soy de los que pienso que no tenemos que estar todo el tiempo con que el Gobierno de Canarias sí o no; tenemos que llorar por ver qué tipo de parlamentarios tenemos en Lanzarote que no son capaces de hacer una nueva obra aquí. Las carreteras insulares necesitan dinero y necesitamos obra nueva. Hace falta un palacio de congresos. Nuestros parlamentarios algo tendrán que hacer. Hay mucha gente, sobre todo personas mayores, que hacen senderismo y me dicen que no hay ni una sola señal que marque los kilómetros recorridos en los diferentes trayectos o la que hay, se cae.
- ¿En qué lista va a ir?
- No tengo ni idea y las ganas son las que yo tengo. No he hablado con Armando de listas ni de sitios; sólo que quiero trabajar por la gente que me conoce. Hay carencias que solventar y hace más de 10 o 12 año escuchaba a la gente de Altavista que quería una zona industrial pero esa Altavista se ha quedado en tierra de nadie. En mi barrio, en Titerroy, seguimos teniendo problemas con el alumbrado público. Hay muchas cosas en las que me gustaría poner mi granito de arena.