“Los cubiletes fueron un acierto porque son muy llamativos pero a la vez discretos pero este jueves volvió el discurso del odio y de ETA”
“El PP está haciendo cosas que hace uno cuando está nervioso y te tienes que agarrar a esa parte más extrema como es la ultraderecha que está llegando a censurar un libro o una película”
El alcalde de San Bartolomé, Isidro Pérez, ha vuelto a rebelarse de nuevo contra aquellos que dijeron que en las pasadas elecciones no remó suficientemente a favor del PSOE y eso que obtuvo una mayoría absoluta. De nuevo, en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio dejó claro con notable vehemencia, impropia de alguien como él, que defenderá a su organización política con uñas y dientes para que no vuelvan a gobernar partidos con “olor a naftalina” que están dispuestos a derogar derechos que ya se habían adquirido en este país. También lamentó que se hayan vandalizado los carteles y cubiletes puestos en Lanzarote y aseguró que tanto Vox como Coalición Canaria son capaces de traspasar las líneas necesarias con tal de gobernar.
- Iba a decirle que ya puede bajar un poco el ritmo porque ya se pasaron las elecciones pero es que vienen otras.
- Hay unas elecciones generales que son muy importantes y tenemos que hacer todo lo posible para que el municipalismo no se vea afectado por las decisiones que se tomen a nivel estatal como ya hemos visto en épocas pasadas cuando. Nos jugamos mucho y hay que votar por partido como el PSOE que abogan por el desarrollo de la base de cualquier gestión política que es de los municipios hacia arriba.
- Han hecho un manifiesto de apoyo al PSOE en San Bartolomé con los principales líderes municipales. ¿Por qué?
- Todo surge desde la defensa del trabajo que se ha hecho desde el PSOE porque somos el partido del escudo social, de la defensa del salario mínimo, del Ingreso Mínimo Vital, de las políticas de igualdad, de las políticas que garantizan que durante una pandemia no se haya rescatado a los bancos sino que se ha rescatado a las empresas y a las familias con los ERTEs. Nos jugamos mucho en que las personas sean el centro del escudo social. Por eso creo que ese manifiesto es una magnífica idea que han arropado todos los cargos públicos del PSOE y militantes así que hay que seguir trabajando en la línea de defender lo que consideramos que es importante para este país.
- Tuvieron a un histórico como Marcial Martín, el presidente honorífico del partido.
- Sí, es el presidente honorífico del partido, como decidió de manera muy acertada nuestra secretaria general, María Dolores Corujo, que tomó la decisión de manera conjunta, tras trasladarlo al Comité en el último congreso. Marcial es una persona con mucho peso específico que consiguió que ciertas cuestiones se reactivaron de su mano.
- Salvo el CIS de Tezanos, todas las encuestas, incluida la de El País, da una derrota a Pedro Sánchez. ¿Se lo cree?
- Las encuestas, encuestas son. Lo que parece es que gane quien gane, va a tener que haber un pacto para la gobernabilidad y lo peor es que gane el PP y necesite a Vox, que está tomando decisiones de otra época, tanto es así que han tenido que salir miembros del PP europeo a decirles que se tranquilicen porque querían cambiar hasta una ley europea de cambio climático. Son cosas que hace uno cuando está nervioso y te tienes que agarrar a esa parte más extrema como es la ultraderecha que te está llegando a censurar un libro o una película en la que se ve a dos dibujos animados dándose un beso. Tenemos que tener esa garantía. Este sábado a las 12 de la mañana estaremos manifestándonos por los derechos LGTBI porque hay derechos que se han conseguido que ya estaban consolidados pero parece ser que no. Estoy convencido de que el PSOE y Pedro Sánchez ganarán las elecciones y en Canarias ganaremos las elecciones como ya se ganaron en las municipales de manera rotunda. Es cierto que la tercera fuerza política, aquellos que abogan por que la fuerza mayoritaria sea la que gobierna, no nos dejó gobernar. Desde aquí arrancaremos para que el PSOE sea la fuerza mayoritaria estas elecciones.
- Los gobiernos son legítimos pero a Ángel Víctor Torres le dio una pataleta llegando a decir, cuando ya sabía que no iba a gobernar, que el sistema electoral no es justo y que había que cambiarlo a favor de la población. ¿Todos los socialistas de Canarias están de acuerdo con esto?
- Es verdad que cuando le sacas 60.000 votos a la segunda lista y más de 100.000 a la tercera te das cuenta de que 290.000 canarios quisieron que el PSOE fuera la fuerza más votada. Después, está dentro del sistema democrático que existan los pactos y por eso gobiernan la segunda y tercera fuerza más votada en Canarias. Ángel Víctor Torres hizo un trabajo encomiable y le vamos a echar de menos y por eso tenemos que seguir trabajando para no echar de menos las políticas que han rescatado a 560.000 empresas durante la época más dura de la pandemia y 3 millones de españoles se vieron beneficiados de un ERTE, algo que estoy convencido de que no habría pasado con el PP. Por eso hay que apoyar que nuestro senador siga siendo Manolo Fajardo y nuestra candidata María Dolores Corujo saque los mejores resultados.
- Su partido ha denunciado que sus carteles han sido víctimas de vandalismo.
- Los cubiletes fueron un acierto porque son muy llamativos pero a la vez discretos pero este jueves volvió el discurso del odio y de ETA y hay que decir que gracias al PSOE hoy ETA no existe. Aun así la derecha y la ultraderecha de este país son capaces de sacar un eslogan que dice “Que te vote Txapote”. En este país se consiguieron muchos derechos y ahora quieren derogar leyes como la del aborto o la eutanasia y la muerte digna. Hemos sido pioneros en Europa cuando se aprobó la ley del matrimonio homosexual o la de violencia de género y no podemos volver a sacar a ETA. Este jueves ciertas personas fueron a atacar los cubos y las vallas del PSOE. Hay que tener mucho cuidado con no retroceder a épocas pasadas. Yo conozco muy bien la ultraderecha porque viví en Alemania y los movimientos de ultraderecha todavía tienen bastante fuerza y siempre han existido; lo que pasa es que estaban ocultos y ahora tienen voz en cualquier lado, llegando a censurar una película o un libro. Son cosas muy importantes porque hay personas que tienen miedo y se encuentran excluidas. A partir del 24 de julio tenemos que tener la garantía de que el Gobierno que salga de las urnas sea abierto, crea en las personas y que cada uno es libre de amar a quien quiera o tiene el color de piel que tiene. Hay cuestiones que son de derechos que pensábamos que estaban muy adquiridos pero lo primero que hacen cuando pactan PP y Vox es quitar concejalías como la de Igualdad, algo terrible para la democracia. Parece que algunos tienen que ganas de que vuelva el olor a naftalina.
- ¿Está tan implicado para que luego alguno no le diga que no remó suficiente en las generales?
- Yo he remado siempre por el PSOE porque somos de convicciones y creo en el apoyo a las personas más vulnerables. Por eso estoy en el PSOE; si no, estaría en otro partido. No nos van a hacer caer cuando vemos que en el Ayuntamiento de Tías pusieron una bandera por los derechos LGTBI y la representante de Vox lo primero que hizo fue decir que se quite. No estoy de acuerdo con los que dicen que no remé lo suficiente porque siempre defenderé con uñas y dientes que cualquier proceso democrático sea libre. No puede ser que estos días se esté poniendo en dudas a los trabajadores de Correos por parte de Feijóo y hablando de pucherazos. Se está demostrando que cada vez se están yendo más hacia la ultraderecha. No sé ni los ayuntamientos que hay en España que están apoyados por Vox, sin ir más lejos, Teguise. Parece que el concejal de Vox tendrá nicho de gobierno después del 23 de julio porque ya se ha manifestado en entregar premios y estando presente en ciertos actos. Cuando lo que uno quiere es poder, los nacionalistas o Vox son capaces de pactar con aquellos con los que dicen que van a acabar. Hay incongruencias en la manera de gobernar y por eso defiendo los ideales del PSOE.