El Hospital Doctor José Molina Orosa ha hecho este viernes un llamamiento urgente a la población para que, en la medida de lo posible, se implique en materia de donación de sangre. Fuentes sanitarias han trasladado a este diario que en estos momentos las reservas del banco de sangre en Lanzarote están "prácticamente agotadas".
El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, recuerda a la población la importancia de donar sangre para abastecer las necesidades en los hospitales de Canarias.
El ICHH recuerda a la ciudadanía que la sangre es un producto perecedero y cada uno de sus componentes presenta una duración variable: los glóbulos rojos tienen una vida útil de 42 días, las plaquetas, que son muy usadas en tratamientos de cáncer, de 7 días, y el plasma de 2 años. Esta caducidad es una de las razones por las que es necesario que las donaciones de sangre sean constantes. Los hombres pueden donar 4 veces al año y las mujeres 3.
Tradicionalmente en verano las donaciones de sangre descienden, los meses posteriores al último verano de pandemia está siendo complicado en los bancos de sangre.
Además de la posibilidad de donar sangre en todos los hospitales públicos del Archipiélago y puntos fijos de donación, el ICHH mantiene activo puntos de extracción temporales en las islas de Tenerife, Gran Canaria y Fuerteventura.
Dónde donar sangre en Lanzarote
En este sentido, Sanidad recuerda que el banco de sangre del Hospital Doctor José Molina Orosa está operativo los días laborables de lunes a viernes en horario de 9:00 a 13:00 horas, previa solicitud de cita a través del teléfono 928 595 572, opción 3.
Sanidad recuerda que, a pesar de los avances científicos y tecnológicos de la medicina, la sangre no puede fabricarse. Sólo las personas pueden suministrarla a sus semejantes, lo que nos permite participar de manera activa en una sociedad más justa y solidaria, lo cual produce en el donante la satisfacción del deber cumplido.
La donación voluntaria, altruista y responsable contribuye a un sistema sanitario eficiente y de calidad. La sangre o cualquiera de sus componentes tiene una caducidad por lo que las donaciones deben de ser constantes.
La donación de sangre debe cumplir con todos los criterios establecidos, no perjudica al donante ya que no debilita el organismo y se utiliza material esterilizado de un solo uso. Por lo tanto, garantiza la Consejería de Sanidad, se trata de un acto totalmente seguro.