martes. 22.04.2025
CC celebra la segunda resolución favorable para su compañero en las últimas horas y exige la dimisión de María Dolores Corujo

El instructor del Tribunal Supremo archiva también la causa contra Pedro San Ginés por denuncia falsa y falso testimonio en el caso de los Centros Turísticos

Pedro San Ginés durante su rueda de prensa de este viernes sobre el archivo de su juicio por la contratación de Ignacio Calatayud.
Pedro San Ginés durante su rueda de prensa de este viernes sobre el archivo de su juicio por la contratación de Ignacio Calatayud.

El magistrado de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo (TS) Vicente Magro, en su calidad de instructor, ha acordado este viernes el sobreseimiento libre y archivo definitivo de la causa abierta el pasado mes de enero al senador y ex presidente del Cabildo de Lanzarote Pedro Manuel San Ginés Gutiérrez, al descartar que los hechos investigados sean constitutivos de delito de denuncia falsa y falso testimonio. El juez adopta la decisión tras tomar declaración como investigado al senador el pasado martes 16 de abril. Con pocas horas de diferencia ha sido el segundo dictado favorable de la justicia para San Ginés, después de que el día anterior se conociera el archivo de la otra causa que parecía de más enjundia, la que tenía que ver con la denuncia del Partido Socialista (PSOE) con respecto a los contratos del abogado Ignacio Calatayud en Insular de Aguas de Lanzarote (INALSA) y el Consorcio del Agua. Ahora, eso sí, el asunto también está vinculado con los socialistas, toda vez que de lo que se trataba, como los adversarios políticos del senador han recordado una y otra vez, era de demostrar que realizó un falso testimonio cuando habló ante la Guardia Civil de las adquisiciones que hizo Carlos Espino cuando fue consejero delegado de los Centros Turísticos a otro dirigente socialista, el empresario fallecido Antonio González, quien fue el responsable de la venta de la polémica cocina de los Jameos del Agua. Tras mucho tiempo de estar detrás del asunto, y aunque el PSOE no lo hizo directamente, fue la familia del ex dirigente de esta formación la que realizó la denuncia ahora archivada. 

Según la información aportada este intenso viernes por el Gabinete de Comunicación del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC), en un auto de 17 folios el instructor concluye que no hubo en el senador intención de faltar a la verdad en su testimonio sobre presuntas irregularidades en la contratación referida a una determinada empresa y a responsables de la misma. Añade que el hecho de que la investigación judicial por dichas irregularidades concluyese en un auto de archivo, no puede suponer de forma automática una exigencia de responsabilidades penales al denunciante.

“Esto ocurre con suma frecuencia en procedimientos penales de investigación a raíz de denuncias formuladas que no tienen por qué ser falsas por la circunstancia de que después de un largo proceso de investigación sean archivadas las diligencias”, expone el auto.

Coalición Canaria 

Coalición Canaria (CC), el partido de San Ginés, ha reaccionado inmediatamente para expresas su satisfacción por el segundo archivo consecutivo por parte de la Sala de lo Penal del Alto Tribunal de la causa abierta contra su compañero.

En este sentido, el secretario general del Comité Local de CC en Arrecife, Jacobo Lemes, afirma, antes de conocer el segundo de los archivos y refiriéndose al del día anterior, que de esta forma el TS  “pone fin a otro episodio de persecución política del que ha sido víctima” el también expresidente del Cabildo de Lanzarote, y por este motivo pide “la dimisión inmediata de la secretaria insular del Partido Socialista (PSOE), Dolores Corujo, de todos sus cargos orgánicos y públicos”.

Lemes considera en una nota de prensa enviada a este diario “lamentable” que “un partido político con tantos años de historia cuente en Lanzarote con una dirigente que ha intentado armar, sólo por su afán de eliminar de la vida pública a un adversario político, pruebas incriminatorias que después se han revelado como totalmente falsas”.

“De hecho”, añade el secretario del Comité Local nacionalista en la capital lanzaroteña, el TS argumenta el archivo del procedimiento judicial abierto contra San Ginés porque “no se ofrece ninguna prueba” sino que se ha apoyado “en meras denuncias formuladas sin ninguna base”.

Además, añade Jacobo Lemes, el primero de los autos “contiene una valoración del Ministerio Fiscal en los mismos términos, rechazando la imputación del senador Pedro San Ginés debido a que no se ofrece ningún elemento o principio de prueba”.

El instructor del Tribunal Supremo archiva también la causa contra Pedro San Ginés por...
Comentarios