El consejero de Vivienda y Transporte del Cabildo de Lanzarote, Miguel Ángel Jiménez, ha tendido la mano este martes en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio a los taxistas para subir a su despacho de la Consejería de Transportes y entablar una conversación con él para buscar una solución o un entendimiento entre la institución pública y los profesionales del sector del transporte. “Ya lo he dicho las otras ocasiones en las que he participado en la radio, si quieren hablar que suban a mi despacho que yo estoy ahí las horas que yo estoy en el Cabildo. Yo soy un hombre de despacho que no soy un hombre de calle. Yo no tengo ningún problema en hablar con los taxistas siempre y cuando vengan con la verdad por delante”, afirmó durante su intervención radiofónica.
Jiménez quiso desmentir que se haya negado a reunirse con los taxistas y afirma que no ha mentido a la hora de hablar de la situación del sector en la Isla. “Yo no me he negado a hablar con ellos, lo que he dicho en primer lugar es saber que mentiras he dicho. En segundo lugar yo no me niego a hablar con ellos, lo que he dicho que lo he hecho en la reunión que tuvimos con los alcaldes cuando hablamos de esta situación es que nosotros lo que queríamos era hablar con el sector del taxi. Ahí nadie me dijo nada en contra, ya he tenido reuniones con el sector del taxi en Haría, Yaiza, Tinajo y Teguise. Ahí hemos dicho desde el Departamento la idea que tenemos como institución para el sector del taxi. Aquí el Cabildo no tiene competencia ninguna, hay que dejarlo claro. Porque están haciendo comunicados por ahí como que nosotros vamos a hacer un desastre dentro del sector. Las competencias las siguen teniendo los ayuntamientos”, aclaró.
Además insistió en que la competencia del taxi sigue perteneciendo a los diferentes ayuntamientos y que desde el Cabildo lo único que se está buscando es mejorar el servicio por ejemplo con la plataforma que se ha planteado y que supondría incluso un ahorro a los propios taxistas. “El taxi va a tener su propia hegemonía dentro de su municipio, eso no va a cambiar. Lo que va a cambiar dentro de nuestro punto de vista es que se va a mejorar el sector, vamos a dar un mejor servicio. Porque esta herramienta la va a cubrir completamente el costo el Cabildo a diferencia de ahora que cualquier movimiento que se haga de esa herramienta la tiene que pagar el sector. Ahora con lo que nosotros proponemos lo pagaría el Cabildo y no es solamente eso, sino que el sector deja de pagar en algunos sitios más de 200 euros a la cooperativa y el costo sería unos 40 euros. En esa reunión también a disposición por parte del alcalde de Yaiza los ayuntamientos se ofrecieron a pagar esa parte que le corresponde a los taxistas. Con lo cual ya hay un ahorro considerable de cerca de 200 euros por cada taxista en los municipios grandes. Si esto no es una ventaja yo no sé que puede serlo. En segundo lugar la autonomía la siguen teniendo ellos porque en esta herramienta lo que se va a primar es primero al taxista”, explicó.
De hecho negó que en todos los encuentros que se han realizado hasta el momento se haya hablado de una supuesta insularización del servicio. “Yo todavía en las cuatro reuniones que he tenido no he nombrado la insularización del taxi, que me lo digan y que me lo demuestren. La diferencia entre ellos y nosotros desde mi punto de vista es que nosotros nos hemos reunido con el sector del taxi, con el taxista. Porque a mí se me achaca que yo no tengo ni idea, que ellos llevan 40 años en el taxi y me parece perfecto, eso es lo que quiero. Yo lo que quiero es reunirme con los que llevan más de 40 años en el taxi que no es uno solo”, aseveró.
El consejero destacó que su mayor preocupación en la primera jornada de paro patronal era que se afectara lo menos posible al ciudadano y al turista. “Porque yo si creo en lo que estoy haciendo, a mí este lunes lo que más me preocupaba era dar el servicio a nuestros ciudadanos y visitantes. Gracias a dios por la información que tengo en los municipios donde más participación había eran San Bartolomé y Tías, el resto se ha comportado y ha ido a trabajar la gran mayoría. Eso es lo que me importaba, también dar un servicio en el Aeropuerto y lógicamente se cumplió. Aún así aumentamos la presencia de las guaguas para evitar posibles colapsos. Eso es lo que me importaba a mí, dar servicios a nuestros ciudadanos y a nuestros visitantes. Esto es lo que más le preocupa al Cabildo aunque ellos quieran decir todo lo contrario”, señaló.
También denunció que la concentración que se está realizando fue una decisión que no se tomó por un consenso dentro del sector del taxi. “La diferencia entre ellos y nosotros es que nosotros empezamos a dar la cara con todos los ayuntamientos, reuniéndonos con todo el sector del taxi que algunos son más de 40 personas. En la asamblea que hicieron en Mácher, sino que me enseñen las actas, no se acordó ninguna manifestación. No hubo asamblea, por lo menos por la información que tengo de taxistas de San Bartolomé, sino que este señor convocó la manifestación”, anunció.
Jiménez incluso criticó las supuestas mentiras que se están realizando al transmitir la idea de que el Cabildo busca sustituir el mercado del taxi por los Vehículos de Transporte con Conductor (VTC). “Lo que más me preocupa es que están engañando mandando cartas a los hoteles, a los distintos miembros de la cooperativa hablando de las VTC, que nosotros queremos sustituir el taxi por las VTC. Yo creo que cuando uno está nervioso y empieza a mandar este tipo de cosas, asustando, provocando, e intimidando a los compañeros creo que es una falta de respeto. Sigo diciendo que nos guste o no nos guste las VTC van a venir a Lanzarote, Fuerteventura, y Gran Canaria. Ellos están hablando de que hay una moratoria y es verdad que yo lo he dicho. Están hablando de un informe que tienen que hacer los cabildos y hoy por hoy ningún Cabildo ha hecho ese informe porque conlleva muchas cuestiones. Además no sabemos si Europa lo va a permitir o no lo va a permitir", explicó.
Precisamente ante la llegada más pronta que tarde de este nuevo competidor desde el Cabildo buscan ser un aliado y no un enemigo. “Otra cosa más importante es que han habido ya lógicamente temas jurídicos por parte de los que quieren intervenir aquí en Lanzarote con el tema de VTC. Lo último fue hace dos semanas donde el Cabildo perdió una sentencia con respecto a las VTC. En esa sentencia ya nos dicen que tenemos que retrotraer el expediente a sus inicios, con lo cual le tendremos que dar a este señor los 10 días hábiles para que presente la documentación. ¿Qué quiero decir con todo esto? Que les guste o no les guste a estos señores las VTC van a venir y yo lo quiero es estar preparados y ayudar al sector del taxi”, afirmó.
El consejero de Transporte del Cabildo admitió que las guaguas son una solución para que el sector del taxi no se vea tan congestionado y que por ello se está trabajando en un nuevo concurso público para el servicio. "Lógicamente la preocupación nuestra era atender a nuestros vecinos y a los visitantes, ya habíamos programado ciertas cuestiones con el sector del transporte, con el de guaguas, y nos dijeron que el Aeropuerto estaba funcionando. Después hablan también de que el problema del transporte es el tema de la guagua, por eso nosotros lo que hemos hecho es sacar a licitación un nuevo concurso de guaguas cosa que no han hecho 30 años atrás para intentar prestar un mejor servicio a la ciudadanía. Por eso lo que estamos haciendo es aumentar la frecuencia de guaguas en todos los municipios. ¿Qué no se podrá cumplir todo hasta que no saquemos el pliego? Okey pero estamos tomando decisiones. Nosotros no nos hemos estado quietos, yo lo único que le puedo decir de certeza es que es verdad que los ayuntamientos tienen que regir interiormente como tiene que funcionar el sector del taxi ahí si le doy la razón porque no es competencia del Cabildo", aclaró.
Jiménez indicó que la gestión que se está realizando tras tanta inacción quizás es la causante de un nerviosismo en el mundo del transporte de Lanzarote. “Yo creo que es el nerviosismo puro de cuando un grupo de trabajo está trabajando y va a tener resultados en un futuro. El temor de algunos de ver que su inoperancia fue total y en otros el temor de perder algún que otro imperativo hace que la gente se ponga nerviosa y haga manifestaciones que desde mi punto de vista no son las correctas”, finalizó.