- El concejal de Parques y Jardines, Antonio Machín, advierte de que, en caso de que se corrobore que el contrato de la concesión administrativa de la terraza permite el subarriendo, “el Ayuntamiento no tendría que dar permiso alguno”
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Arrecife aprobó este lunes consentir la celebración de una fiesta de Fin de Año en las instalaciones recién inauguradas del parque temático de la capital de la Isla, justo entre el parque infantil y la fuente que acaba de ser remodelada. Así lo confirmaron fuentes municipales, que explicaron que, a pesar del malestar existente entre ciertos concejales del grupo de gobierno (PSC-PIL), la Junta decidió finalmente condicionar la celebración del evento a varios requisitos por parte de los empresarios, que incluso han hecho publicidad del acto antes de la reunión de este lunes en el Consistorio capitalino. Es decir, se anunció la celebración de la fiesta antes de que el grupo de gobierno determinara si se podía celebrar o no.
Entre estos requisitos figura la presentación de un proyecto antes del 31 de diciembre, el pago al Ayuntamiento de un canon por entrada por celebrar un evento privado ocupando suelo público, y el establecimiento de ciertas medidas de seguridad mínimas, lo que requerirá también la colaboración de las fuerzas del orden público.
Es llamativo, como han puesto de manifiesto a esta redacción algunos empresarios, que justo enfrente haya un local como la terraza La Biosfera que paga sus impuestos y vaya a ser objeto de una competencia tan directa en un lugar destinado al uso y disfrute de los ciudadanos, los mismos ciudadanos que lógicamente no podrán acceder al recinto el día 1 por la mañana.
La polémica concesión
La concesión de la cafetería, los baños, el bar y el minigolf del parque temático lleva años adjudicada a un empresario que, según reconoce el propio grupo de gobierno, ha “apalabrado con empresarios de la calle José Antonio la citada fiesta y la ha publicitado sin permiso alguno del Ayuntamiento”. Tal y como explicó el propio concejal de Parques y Jardines, Antonio Machín, todo ello a pesar de que los servicios de dicha concesión “sólo pueden abrir al público hasta las dos de la madrugada”. Por tanto, en teoría sería imposible celebrar una fiesta de Fin de Año en el lugar, al estar sujetas las instalaciones cuyos servicios se han adjudicado a una licencia sólo del grupo 2.
Sin embargo, Machín advirtió de que, en caso de que quede corroborado que el contrato de la concesión administrativa permitiera el subarriendo, “el Ayuntamiento no tendría que dar permiso alguno”.
Discrepancias con la adjudicación y la zona elegida
En su intervención telefónica en la tertulia del programa Lanzarote Al Día, dirigido por Alfonso Canales, Antonio Machín recordó que fue precisamente un folleto sobre esta fiesta lo que les llamó la atención al grupo de gobierno. “Nos extrañó que el pasado viernes se estuvieran repartiendo folletos en la Calle Real, en los que se publicitaba esta fiesta, pues ni sabíamos nada de ella ni nadie se había dirigido al Ayuntamiento para pedir el pertinente permiso”, dijo.
El concejal aseguró, tras mantener una reunión con los tres empresarios que organizan la fiesta, que éstos “se acogen al contrato existente de la carpa”, y que “dan por hecho que pueden hacer la fiesta mediante dicha concesión”.
Antonio Machín recordó que el empresario que en concreto disfruta hace años de dicha adjudicación interpuso una demanda contra el Ayuntamiento cuando éste pretendió retirarle la concesión alegando que descuidaba totalmente el estado de los baños, que la Concejalía de Parques y Jardines ha tenido que restaurar.
A estas alturas de la Navidad, ya se ha hecho promoción de una fiesta de Nochevieja de la que se han vendido cientos de entradas, que incluso ha publicitado que generará cincuenta puestos de trabajo, y que dispondrá de seis carpas que estarán colindantes al parque infantil, que tanto visitan los padres y niños durante los fines de semana.
Además, en la zona de la terraza se acaba de restaurar la fuente y, según fuentes municipales, se ha escogido un emplazamiento ubicado justo al lado de la terraza Biosfera, que podría incluso acusar al Ayuntamiento de competencia desleal.
Además, es justo el sitio del que, precisamente, tuvieron que retirarse los ventorrillos de San Ginés por los daños y la suciedad que se generaban.
Tángara
Pero la reunión de la Junta de Gobierno de Arrecife también trató la reapertura, este viernes, de la discoteca Tángara, cerrada recientemente por el propio Consistorio por falta de licencias. El Tángara reabrió sus puertas este viernes por la noche, y fue nuevamente clausurado el sábado por la noche por el Ayuntamiento. Fuentes municipales aseguran que el grupo de gobierno pretende ampliar los horarios de la licencia con que actualmente cuenta el establecimiento, y que sólo permite su apertura unos cinco días al año, con motivo de ocasiones festivas programadas.