martes. 22.04.2025

El Juzgado Decano de Arrecife ha recibido por parte de la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial el galardón a la calidad de la Justicia por su "Programa y guía de atención integral a las personas discapacitadas en el partido judicial de Arrecife. 

El Consejo General del Poder Judicial destaca este jueves en nota de prensa que este último proyecto presenta de forma innovadora una serie de medidas e instrumentos que, de acuerdo con las últimas modificaciones legislativas, persiguen de forma ambiciosa y global garantizar el cumplimiento del derecho a la tutela judicial efectiva para las personas con discapacidad, sus familiares y entorno, así como una atención integral a este colectivo, prestada en condiciones de igualdad. 

La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial ha tomado conocimiento del fallo de los XI Premios a la Calidad de la Justicia, que  se otorgan a los órganos judiciales y entidades u organismos relacionados  con la Administración de Justicia que hayan destacado por sus actividades de  mejora de la calidad del servicio público y por la satisfacción de las  necesidades de los ciudadanos mediante buenas prácticas de gestión.  

En esta edición, el jurado, presidido por el vocal del CGPJ Gerardo Martínez  Tristán e integrado por los también miembros del órgano de gobierno de los  jueces Mar Cabrejas y Juan Martínez Moya y por representantes del Ministerio  de Justicia, la Fiscalía General del Estado, el Consejo General de la Abogacía  Española, el Colegio de Procuradores de España y el Consejo General de  Graduados Sociales, han otorgado otros galardones. 

Justicia más eficaz  

En la categoría de órgano judicial, la premiada ha sido la Secretaría de  Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña por su “Plan  estratégico”, un proyecto que, a modo de hoja de ruta, constituye un  instrumento organizativo para orientar la actividad y actuación de los letrados  y letradas de la Administración de Justicia destinados en Cataluña en el  periodo comprendido entre 2023 y 2025. 

El plan pretende, de forma innovadora, hacer efectivos una serie de valores  -orientación al ciudadano; trabajo en equipo y coordinación con otras  instituciones; confiabilidad; adaptabilidad y flexibilidad; innovación y  diversidad- que contribuyen a la mejora general de la Administración de  Justicia.  

En la modalidad de entidades y organismos relacionados con la  Administración de Justicia, el premio a la Justicia más eficaz ha sido concedido  al Hospital Infantil Universitario Niño Jesús, de Madrid, por su proyecto  “Encuentro entre profesionales de la judicatura y de la medicina”, que este  año cumple su vigésimo aniversario.  

Esta iniciativa, incluida dentro de los programas de formación continua que  el CGPJ ofrece a la Carrera Judicial, contribuye a mejorar el conocimiento  sobre el funcionamiento de los hospitales y otros servicios médicos y  sociosanitarios desde el punto de vista de los problemas y circunstancias  legales que se presentan en la atención sanitaria.  

En concreto, aporta a los jueces y juezas una mejor comprensión de la  compleja organización de un hospital en aspectos tales como los  asistenciales, médicos, quirúrgicos, los que tienen que ver con enfermos  críticos, con cuestiones éticas, con la investigación o con la documentación  clínica. Asimismo, les permite participar en las actividades de los diferentes  servicios y abordar aquellas circunstancias de su interés por los aspectos  legales que pueden derivarse de determinadas actuaciones.  

Justicia más transparente  

En la modalidad de órgano judicial, y a propuesta de los jueces decanos de  Badajoz, Cáceres, Mérida y Plasencia, el premio se ha otorgado al Tribunal  Superior de Justicia de Extremadura por su proyecto “Presidencia del TSJ  como modelo de transparencia”.  

Se trata de una memoria de la labor que, durante el trienio 2020-2023 y en  el ejercicio de su función representativa, ha desempeñado la Presidencia del  TSJ en pro de una Justicia más visible para la ciudadanía, más accesible para  los justiciables, más comprometida con los jóvenes, más sensible con las  personas vulnerables, más en sintonía con la igualdad efectiva y más  conectada a otros poderes públicos. En definitiva, una Justicia más  transparente frente a la sociedad extremeña.  

La Unidad de Apoyo de la Fiscalía General del Estado ha sido la galardonada  en la modalidad de entidades u organismos relacionados con la  Administración de Justicia por la creación de una identidad de marca  institucional única para todo el Ministerio Fiscal. Se pretende así establecer  una comunicación más eficaz con la ciudadanía pues, a través de una marca  única que exprese los valores de la institución, se facilita su reconocimiento espontáneo por la audiencia y se dinamiza la relación entre el ciudadano y la  Fiscalía.  

Justicia más accesible  

En la modalidad de órgano judicial, el premio ha sido concedido ex aequo, además de a Arrecife,  al  Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia, por su proyecto “Por qué  estoy esperando: poniendo a los usuarios como eje del sistema”.

El proyecto puesto en marcha por el TSJ de Murcia tiene por objeto buscar la  excelencia en la atención al público y a los profesionales mediante la  instalación de carteles informativos y la implantación de un sistema de  encuestas y análisis de datos que permitan mejorar la prestación del servicio.  

El organismo premiado en esta categoría ha sido la Dirección General para el  Servicio Público de Justicia del Ministerio de la Presidencia, Justicia y  Relaciones con las Cortes por sus proyectos “Atención médico forense a las  personas detenidas”, “Méritos contraídos por Unidades de Valoración Forense  Integral (UVFI)” y “Proyección social de las ciencias forenses. Justicia y  prevención del delito basada en datos forenses”.  

El jurado ha considerado que debían premiarse los tres proyectos de forma  conjunta ya que, situando en el centro del sistema a la ciudadanía,  contribuyen a mejorar la accesibilidad y transparencia en ámbitos de especial  relevancia para el funcionamiento de la Justicia. 

El Juzgado Decano de Arrecife es galardonado con el premio a la Calidad de la Justicia
Comentarios