martes. 22.04.2025

El senador socialista por Lanzarote y la Graciosa, Manuel Fajardo, ha clausurado el acto científico “Our brains, our future” que ha acogido este martes la Cámara Alta. 

Entre los principales retos de la Presidencia española, según informa Grupo Socialista a este diario en nota de prensa, se encuentran la prevención de enfermedades, el fomento de la salud y la lucha contra los trastornos de salud prevalentes, incluidas las enfermedades mentales. “Our brains, our future” ha reunido a numerosos expertos y científicos destacados, así como a defensores de los pacientes y responsables políticos, con el objetivo de abordar aspectos clave de la investigación sobre el cerebro y la salud cerebral.

Manolo

Es senador ha hecho énfasis en los datos escalofriantes de los mil millones de personas que viven en  el mundo con una afección neurológica y 970 millones de personas con algún trastorno de salud mental en 2019, siendo los trastornos de ansiedad y depresión los más frecuentes. Sólo en Europa, aproximadamente el 60% de la población vive con una afección neurológica y uno de cada seis ciudadanos está afectado por un trastorno mental.

El acto, estructurado en cuatro sesiones, ha sido inaugurado por la presidenta del EBC, Suzanne Dickson, el vicepresidente del EBC, Juan Lerma, y el vicepresidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Carlos Closa.

Los temas abordados en las sesiones han sido:

  • Sesión 1: Cuerpo sano, cerebro sano: protegiendo nuestro activo más valioso
  • Sesión 2: Entender el cerebro: de los genes a los circuitos, el comportamiento y viceversa
  • Sesión 3: El reto de atender las necesidades de los pacientes
  • Sesión 4: Abordar los retos a nivel de la UE 

 

También han tenido lugar diversas mesas redondas y las conferencias “Medicina Personalizada y de Precisión en pacientes con Trastornos del Espectro Autista (cuidados e investigación)” a cargo de la coordinadora del programa AMITEA, Mara Parellada, y “Desarrollos tecnológicos para trastornos neurológicos graves - Enfoque en las enfermedades neurodegenerativas” impartida por el director del Centro Integral de Neurociencias AC (CINAC), José Obeso.

Manuel Fajardo clausura en el Senado el acto científico “Our brains, our future”
Comentarios