martes. 22.04.2025
Jeziel Martín, candidato del Partido Popular de Lanzarote al Senado

“Manuel Fajardo ha estado totalmente ausente. Se acaba de acordar de que hay elecciones y por eso ha venido a Lanzarote”

“Yonathan Machín ha estado trabajando conmigo estos últimos tres años y sé de lo que es capaz. Lleva bastante tiempo haciendo tareas de Alcaldía y tiene muy buenas ideas, está muy tranquilo y va a demostrar que va a ser muy buen alcalde”

Jeziel Martín en Crónicas Radio.
Jeziel Martín en Crónicas Radio.

“Hemos tenido que pedir que nos echara una mano al senador de Gran Canaria, Sergio Ramos, que ha sido quien ha venido aquí y ha hablado de inmigración”

“Yo tengo dificultades para el acceso a la vivienda y estoy seguro de que si le preguntamos a cualquier mujer se siente ahora más insegura después de la errática ley del sólo sí es sí”

El candidato del Partido Popular (PP) de Lanzarote al Senado, Jeziel Martín, está contento de que Pedro Sánchez haya organizado unas elecciones generales tan precipitadas porque eso supone que saldrá pronto del Gobierno. Para Martín, la política errática que se está llevando a cabo en Madrid, con leyes como el Sólo Sí es Sí o la falta de iniciativas que solucionen el drama migratorio hacen incompatible que los ciudadanos revaliden el pacto de izquierdas. En cuanto a su principal rival en la isla, Manuel Fajardo, explicó en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio de este lunes que ha estado completamente ausente de Lanzarote y que ha reaparecido ahora que se acerca el 28 de julio. Dejó claro que ha sido el senador de Gran Canaria, el popular Sergio Ramos, quien ha tenido que pelearse en Madrid por los problemas de Lanzarote y por eso, confía en que los conejeros sepan ver que hace falta un representante de su formación política para estar representados en la Cámara Alta.

- ¡Gente joven para el Senado!

- Sí, juventud al poder.

- Tampoco puede jubilar a los de media edad. Como dice Jesús Machín, si unes juventud y veteranía, éxito seguro.

- La gente joven tenemos que dar un paso adelante pero siempre teniendo en cuenta a la gente con experiencia. Hay gente que ya ha pasado por donde estamos nosotros y mejor tenerla al lado. La cuestión es hacerlo bien y dejarse aconsejar.

- Es complicado meterse ahora en una campaña electoral. ¿Vio esta intención por parte de Pedro Sánchez al convocar elecciones para finales de julio?

- Sí. Está claro que están siendo una campaña demasiado exprés y que nos gustaría tener más tiempo para preparar todo pero estamos a tope y tiene una parte positiva y es que estamos más próximos de echarle a Pedro Sánchez del Gobierno, que es en lo que estamos.

- Lo que pasa es que ninguna encuesta da mayoría absoluta al PP y hay una posibilidad de que el PSOE pueda gobernar con SUMAR.

- Las encuestas son encuestas cuando son a favor o en contra. Lo que hay que hacer es trasladarle a la gente el mensaje. Nadie daba una mayoría al PP en Andalucía y la tuvimos. La gente sabe cómo hemos pasado estos últimos cinco años en los que hemos perdido derechos fundamentales. Yo tengo dificultades para el acceso a la vivienda y estoy seguro de que si le preguntamos a cualquier mujer se siente ahora más insegura después de la errática ley del sólo sí es sí. Yo creo que todo esto hace que sea imposible que Pedro Sánchez y su Gobierno pueda seguir en el poder.

- La izquierda está jugando con el miedo de la llegada de Vox al poder, vinculándolo con el PP. ¿Sería tan grave, a su juicio, que gobernaran ambos partidos?

- El objetivo del PP es salir a ganar. Feijóo ya ha gobernado con muchas mayorías; en Andalucía tenemos mayoría, en Madrid igual… Nosotros no estamos pensando en otros partidos. Espero que los españoles entiendan que el proyecto del PP es el más adecuado para este momento. Para sacar a Sánchez del Gobierno hay que votar al PP; si votamos a partidos minoritarios permitirá que vuelva a gobernar. Confío en que el apoyo a nuestro partido será masivo.

- Algunos entienden que el juego va a estar entre Manuel Fajardo y usted. ¿Qué razones hay para votarle a usted y no al candidato socialista?

- Muchas. Me gustaría que el senador de Lanzarote esté en Lanzarote porque Manuel Fajardo ha estado totalmente ausente. Se acaba de acordar ahora de que hay elecciones y por eso acaba de venir porque fue donde me eligieron. Hemos visto cómo ha actuado ante la grave crisis migratoria, que está siendo sin precedentes y estamos absolutamente desbordados. En junio hemos batido todos los récords de llegada de inmigrantes y a él no se le ha visto. De hecho, hemos tenido que pedir que nos echara una mano al senador de Gran Canaria, Sergio Ramos, que ha sido quien ha venido aquí y ha hablado de inmigración. Ha sido el senador del PP quien ha hablado de esto con el ministro y quien ha luchado por los derechos de Lanzarote. Eso es algo triste. No podemos elegir a un senador de Lanzarote que no defienda a nuestra isla y tenga que hacerlo otro de Gran Canaria.

- ¿Conoce a Sergio Ramos?

- Sí y ha demostrado que se preocupa. En el partido le hemos dicho que a nuestros vecinos les preocupa la inmigración descontrolada y la situación humanitaria de quienes llegan. Les hemos puesto un CATE que no reúne las condiciones mínimas para estar ni cinco minutos; no tenemos centros de menores adecuados, no paran de llegar pateras y no hay suficientes ambulancias o guardias civiles… Ha sido él quien se ha preocupado y ha venido a Lanzarote y ha hecho millones de consultas en el Senado. Estamos muy agradecidos por su trabajo.

- ¿Es partidario de que se desaloje el albergue de La Santa?

- Sí, lo primordial es tener un centro de menores adecuado a esta situación y el albergue de La Santa no lo es. Los menores que llegan deber estar en un sitio adecuado con políticas de integración y actividades de ocio, que allí no se están dado. Es lo mismo que el CATE. Si esta gente viene como viene y les metemos en una carpa en la que no se puede estar dentro, lo único que hacemos es empeorar la situación y es lo que está pasando con el centro de menores.

- ¿A usted no le sorprende que esté muriendo tanta gente en nuestras costas y no haya aparecido por aquí el presidente del Gobierno y se preocupe directamente por este tema?

- Claro. Es triste que veamos una noticia sobre estas muertes y parece que no pasa nada, nadie dice nada, pero estamos hablando vidas humanas. El Estado tiene competencias para solucionarlo pero no se está haciendo. Es hora de que los que están ahora gobernando levanten la mano y digan que no han sido capaces de solventar el problema y dejen a gente que esté capacitada.

- ¿Ha tenido que dejar un poco aparcada la oposición en San Bartolomé?

- No, ya hemos tenido tres plenos. Seguimos estando un poco en desacuerdo con el grupo de gobierno. De hecho, yo fui a un pleno sin documentación. Aun no tengo acceso a la plataforma y nadie me facilitó la documentación. Se le comentó al alcalde y no hizo nada, lo que indica que volvemos a tener un Gobierno poco transparente en el que nos va a costar tener acceso a la información. Tengo a mi compañero Sergio ayudándome.

- ¿Es complicado luchar contra una mayoría absoluta?

- Sí, por este tipo de cosas. Insisten en poner los plenos por la mañana a pesar de que les dijimos que, para que la oposición pueda asistir, o los vecinos, era mejor hacerlos por la tarde pero nos lo denegaron. En San Bartolomé no se está facilitando la democracia.  A pesar de esto, aseguro que vamos a hacer una oposición constante.

- Vamos a cambiar de alcalde en Arrecife. ¿Confía en Yonathan Machín?

- Estoy convencido. Ha estado trabajando conmigo estos últimos tres años y sé de lo que es capaz. Lleva bastante tiempo haciendo tareas de Alcaldía y tiene muy buenas ideas, está muy tranquilo y va a demostrar que va a ser muy buen alcalde.

“Manuel Fajardo ha estado totalmente ausente. Se acaba de acordar de que hay elecciones...
Comentarios