martes. 22.04.2025

“Después de mi paso por el Ayuntamiento de Arrecife me he dado cuenta de que ser alcalde no es tarea fácil”

“Los nuevos socios han venido a meter palos en las ruedas a la propia alcaldesa”

"No se puede discutir la honradez de Leopoldo Díaz pero CC vuelve a hablar de golfadas urbanísticas, un partido en el que sus grandes dirigentes están imputados o incluso en la cárcel por procesos urbanísticos"

"El que se dedica a la política tiene más momentos ingratos que momentos gratos; estamos siempre en la palestra, bajo el foco"

“Esas cuestiones y problemas que alegan ahora que se han hecho por la espalda se hicieron recogidos en actas y reuniones donde estábamos todos”

El nuevo consejero de Obras Públicas, Planificación y Deportes del Cabildo, Alfredo Mendoza, critica el comportamiento de Coalición Canaria (CC) como socio de gobierno en el Ayuntamiento de Arrecife. En su intervención en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio-COPE Lanzarote de este martes aseguró que “no he visto que se haya aportado nada nuevo" de personas que venían como salvadores de la patria y que a su modo de ver lo único que están haciendo es buscar gresca y poner palos en las ruedas de la actual alcaldesa de la capital, Astrid Pérez. El también concejal en Arrecife y responsable de la Gestora que dirige el Partido Socialista (PSOE) en la capital también habló sobre la posibilidad de encabezar las listas para el Ayuntamiento en las próximas elecciones, algo que de momento no lo tiene claro por cuestiones familiares y por las dificultades que ha visto que tiene esa institución. Lo único que sí que sabe, como ya adelantó en la misma emisora de radio hace unos meses, es que va a presentarse a la Secretaría General de su partido en la capital una vez que se anuncie la fecha oficial de las asambleas locales, que está al caer.  

- Es nuevo en política, pero, ¿ha venido para quedarse o está de paso? 

-Hombre, yo creo que en principio vengo a quedarme y a asumir lo que decidan las urnas y en principio también hasta que el partido decida seguir contando conmigo. Estoy en una organización que por suerte los cargos no se ponen a dedo, son elegidos democráticamente por los afiliados y mientras consideren que puedo seguir echando una mano y aportando cosas nuevas al partido y la ciudadanía en las urnas decida que estemos en las instituciones así lo haré. Mientras tanto tengo que ir gestionando el día a día con la luz puesta; no hice ningún master ni carrera para estar aquí y tengo vida más allá de la política, por suerte. Mi trabajo precisamente no es este, es donde llevo 20 años desarrollando y desempeñando mis funciones como inspector de buques en una empresa privada. Esperemos que esto sea algo más que contar en mi vida personal. 

- Claro, es importante que la gente que tiene oficio y beneficio se dedique a la política porque de lo contrario se profesionaliza y usted habrá observado que hay gente que no tiene oficio ni beneficio que con tal de agarrarse a un cargo hace cualquier cosa...

-No es el caso mío personal, es una decisión que me ha costado tomar hasta la fecha y yo creo que el que se dedica a la política tiene más momentos ingratos que momentos gratos; estamos siempre en la palestra, bajo el foco de todas aquellas personas que depositan confianza en uno y creo que es muy complicado esto de la política. Al margen de que uno cuando esté aquí trabaje con mayor o menor entusiasmo pienso que el que quiera aferrarse a un sillón y que haga de esto una profesión también tiene que ser muy hábil e inteligente porque no es nada fácil. El ámbito de la política no solo el orgánico, sino lo público, no es nada sencillo, insisto.

- Hay que pelear y mucho, dentro y fuera de los partidos, pero porque dentro de los partidos también, como decía su compañero Alfonso Guerra, cuerpo a tierra que vienen los nuestros. Aunque ustedes están viviendo un momento muy dulce. Tuvieron este fin de semana el congreso en el que al PSOE no se le reconoce con tanta tranquilidad, paz, armonía... Ni una palabra, ni una discrepancia, ¿esto no es lo normal, no?

-Hemos vivido tiempos muy convulsos, no hay que irse muy lejos. Recordemos las elecciones pasadas que fueron momentos orgánicamente y sobretodo en Arrecife muy convulsos. Yo creo que ahora nos hemos reconstituido, vuelto a organizar y vemos que hay cierto orden, paz social dentro del partido pero con un debate dentro de las propias asambleas bastante enriquecedor. Es cierto que no ha habido tantos entornos y contextos de debate como nos hubiese gustado dada la situación que hemos vivido durante estos dos años apartados de la vida orgánica del partido por la pandemia. Quizás a lo mejor eso también ayuda a que ese debate dentro de la organización no esté tan vivo como años atrás, pero si es cierto que ahora mismo vivimos un momento coherente dentro del partido, un momento dulce donde todos estamos remando hacía el mismo sitio y creo que es lo que necesitaba el partido a todos los niveles, viendo que toda la organización se va ordenando. 

- Destacaba usted la parte orgánica que es importante en Arrecife porque a usted le encargaron la difícil labor de llevar la gestora hasta el próximo congreso después de esos momentos convulsos a los que hacía referencia. ¿Cuándo van a celebrar las elecciones en Arrecife? 

- Esperemos que en breve se reúna la nueva Ejecutiva insular, elegida este fin de semana, y pongamos fechas ya para las asambleas locales. El proceso es más sencillo, se dirime en una asamblea local donde saldrá el comité que se hará cargo de la vida orgánica de Arrecife y de todos los comités locales de nuestra Isla. A finales de este mes tenemos un plazo puesto por la Federal que antes de abril tenemos que tener resueltas todas las asambleas incluidas las locales. A finales de este mes lo más probable tengamos ya las fechas asignadas para la asamblea. 

- Dijo en esta emisora hace unos meses que se va a presentar para intentar ser el nuevo secretario general del Comité Local. ¿Sigue manteniendo esa idea?  

- Sí, no lo escondo, incluso orgánicamente es una cuestión que nunca me ha gustado ese cierto secretismo que se mantenía antes en el partido, dije que me iba a presentar y me voy a presentar en Arrecife. El que me conoce sabe que siempre me ha gustado más la vida orgánica del partido, el participar con nuestro grupo, nuestra gente, hacer ese trabajo de campo que debe hacer la organización desde un comité local que a veces los cargos públicos no pueden por las rutinas del día a día que son las que te acaban asfixiando. En este caso en concreto creo que es el momento de dar el paso, he comunicado firmemente en foros que me gustaría llevar la Secretaria Local de Arrecife y eso no quita que cualquier otro compañero o compañera pueda optar y de ahí esperemos que el próximo mes podamos tener esa secretaria o secretario y trabajar en esos aspectos orgánicos. 

- Y preparar el partido para las elecciones que están a la vuelta de la esquina. El siguiente paso será preparar la candidatura. ¿Usted va a ser cabeza de lista en la capital, optará a ser alcalde de Arrecife?

- Eso ya es más complicado, para eso hay que valorar muchísimos aspectos. No solo es el hecho de ser el candidato a la alcaldía sino el hecho de que tus compañeros decidan que seas el candidato. Lo sometemos a primarias igual que la secretaria local y en ese aspecto también me gustaría valorar cosas más personales porque después de mi paso por el Ayuntamiento de Arrecife me he dado cuenta de que ser alcalde no es tarea fácil. Hay que tener todo el tiempo del mundo, toda la intensidad del mundo, hacerte con un buen grupo de personas que te acompañen en una futura lista que entendamos y conozcamos perfectamente la administración y todo depende de cómo vaya evolucionando la política de aquí al 23. 

- Pero si usted fuera candidato y quisiera ser alcalde ¿no haría doblete? Lo comento porque acaba de decir que a una institución como Arrecife hay que dedicarle todo el tiempo del mundo.  

- Es complicado. Yo soy consciente de que normalmente las organizaciones cuando intentan trabajar lo hacen dándole la mayor tranquilidad posible a sus cargos públicos, esa es mi línea. Mi línea si soy secretario local es garantizar la estabilidad y tranquilidad a quien sea alcalde o alcaldesa de Arrecife si tenemos la suerte de que sea de nuestro partido. En ese caso darle colaboración en el trabajo con los asuntos de la ciudad, por eso quizás los partidos suelen blindar a sus candidatos, lo vemos en todos los partidos que se van posicionando los cabezas de lista para hacerlos futuribles. Si es cierto que yo soy de los que he dicho que la política y la vida publica hay que dedicarse al máximo y eso de hacer dobletes, ya no solo con cargos orgánicos y públicos, sino con cargos públicos que tienen hasta dos cargos dentro de las administraciones es muy complicado porque hay que tener mucha capacidad y no puedes dedicarle todo el tiempo que necesita. 

- Resulta más sencillo en todo caso para personas sin carga familiar, gente que no tenga hijos... 

- Esa es una de las cuestiones que cuando hablábamos al principio, tenemos que poner en la balanza. Yo tengo cargas familiares, tengo niños muy pequeños que esta temporada los he descuidado un poco y son cuestiones que hay que tener en una balanza también 

- Desde que les echaron del Gobierno de Arrecife la cosa se ha tensado enormemente, hasta el punto de que ha llegado hasta los propios socios, como es el caso de Armando Santana y Coalición Canaria que están todo el día a la gresca.

- Sí, desde que nos fuimos no he visto la verdad que construyan nada sino lo contrario con conflictos, enredos, problemas donde no los hay. No he visto que se haya aportado nada nuevo que los nuevos socios venían como salvadores de la patria a resolver, sino que han venido a meter palos en las ruedas a la propia alcaldesa con declaraciones que no ayudan para nada a la conciliación de lo que debe ser un socio de gobierno. Con las declaraciones de Armando Santana vemos que vienen a poner delante de todos lo que pensábamos que han venido enredando durante dos años para llegar al gobierno, cosa que es lícita, han sido la fuerza mayoritaria, querían entrar en el Gobierno y lo han conseguido. Pero no han ayudado en absoluto en el desarrollo de la ciudad en estos últimos meses, no han aportado ninguna solución que no sea enredar las acciones del Gobierno. Creo que no es lo que necesita la ciudad, que necesita propuestas, proyectos y gente con ganas de resolver las grandes dificultades que tenemos. Es cierto que nos tocó marcharnos por discrepancias dentro del Gobierno pero como alguien ha dicho en más de una ocasión, eran cuestiones que venían de más arriba. No quepa duda que a estas alturas se entienda que eran directrices marcadas a nivel nacional. 

- Menos mal que les ha pillado la dirección nacional del PP con esa orden, porque si les toca defender al PP con lo que está pasando en Madrid lo habrían tenido complicado, ¿no? 

- La verdad que lo del PP en Madrid es un poco triste para la política en general; yo soy de los que dice que necesitamos que se arreglen internamente lo antes posible porque les necesitamos en el panorama político. Necesitamos una oposición coherente que ayude a construir el país y no lo estamos viendo ahora mismo, estamos observando como se tiran los trastos unos a otros y lo que más me preocupa es que volvemos a poner los trapos sucios de su partido a la palestra con corrupción. Lo que más nos preocupa es que estén con la misma política de siempre, la de la mordida y enriquecerse con dinero público y lo oculten con esta cortina de humo 

- Volvamos a Arrecife, ustedes han elevado el tono  de la critica con el Plan General. No se si leyó las declaraciones de Cristina Duque en las que llamaba a Pedro Sam Ginés multiimputado y a Echedey Eugenio mascota política ….

- Siempre he mantenido que si la intención de ellos es llegar al Ayuntamiento y volver a enredar otra vez a su socio de gobierno con un documento que estaba bastante avanzado hasta que abandonamos el Gobierno, no lo entiendo. Todo lo que dice CC que se hizo a la espalda es falso porque se hizo en reuniones en las que estaba todo el mundo. Han llegado a decir que los técnicos del Plan y el viceconsejero del Gobierno, Leopoldo Díaz, engañan a la alcaldesa. Creo que a eso juegan, a volver a enredar. No se puede discutir la honradez de Leopoldo Díaz pero CC vuelve a hablar de golfadas urbanísticas, un partido en el que sus grandes dirigentes están imputados o incluso en la cárcel por procesos urbanísticos graves vienen a señalarnos a nosotros. Es normal que le demos el tono y pongamos a la gente en aviso de quienes son los que quieren volver a recuperar el Plan General no se con que intenciones. Están en todo su derecho de recuperarlo pero esperemos que la jugada salga bien y que no tengamos a la ciudad de Arrecife otra vez a expensas de sus criterios esperando más años de lo normal. Este Plan Supletorio fue un trabajo que inició Manolo Fajardo cuando fue alcalde de Arrecife casi estaba terminado, lo recogió Samuel Martín siendo concejal de Urbanismo, que hubo modificaciones mínimas. Incluso la alcaldesa en sede plenaria admitió en más de una ocasión que era el plan de CC, que no tocaríamos grandes cosas, íbamos a responder las cuestiones que llevaban estancadas muchos años en Arrecife, que no es el plan que le gustaría al PSOE porque no resuelve la vida de Arrecife pero viene a resolver cuatro cuestiones que están enquistadas desde hace muchos años y van a dar solución a esas cuestiones. 

- ¿No es verdad, como les acusan siempre, que el PSOE quiere paralizar la tramitación del Plan General de Arrecife para que no salga adelante? 

- En ninguno de los casos, nosotros hemos tenido reuniones y el documento estaba muy muy avanzado. Y todas las cuestiones que el PSOE había puesto sobre la mesa para seguir adelante las negociaciones con nuestro socio de gobierno en este documento habían sido consensuadas en reuniones como he mencionado anteriormente. Ahora no me vengan con cuestiones de que si hemos hecho a espaldas porque son enredos.   

"No me gustaba el secretismo que había antes en el PSOE, dije que me iba a presentar y...
Comentarios