martes. 22.04.2025

El Ministerio de Hacienda y Función Pública del Estado ha ratificado en un documento oficial la deuda cero de Teguise con entidades bancarias después de que el Ayuntamiento hiciera frente a los 22 millones de euros de obligaciones financieras que tenía el Consistorio hasta el año 2011. Se trata de algo que termina con una de las promesas que hizo en su día el alcalde, Oswaldo Betancort, que se empeñó en lograr acabar con el lastre que supuso para anteriores gobiernos el despilfarro público haciendo posible también el lograr mayor prestación de servicios para los ciudadanos.

El alcalde de Teguise apunta este jueves en nota de prensa que siguen "cumpliendo objetivos y haciendo de Teguise un municipio puntero porque no solo es que hemos aumentado en servicios y bienestar para nuestros vecinos, sino que, además, se ha hecho un enorme trabajo de fondo de saneamiento de las cuentas”. 

Asimismo, el primer edil, añade que “tengo que felicitar, una vez más, a todo el personal del Área de Hacienda, en especial al concejal Miguel Ángel Jiménez que realiza una labor en la sombra minuciosa para que hoy podamos marcar esta fecha en la historia de Teguise”. 

El concejal de Hacienda, Miguel Ángel Jiménez, se congratula de “cerrar este ciclo de la gestión de Teguise y abrir uno más próspero en donde se presenta un futuro con una apuesta económica importante y el camino del proyecto del municipio que queremos con una mochila de deudas vacía”. 

Para el alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort, “solo con una buena gestión y respeto a tu municipio y vecinos, se consigue hacer frente a las diferentes sentencias urbanísticas que heredamos, pagar las deudas y todo ello, siendo referentes en ayudas para la reinserción laboral, apoyo al tejido asociativo, ayudas sociales y al estudio, apoyo las pymes y autónomos, dinamización; y atendiendo siempre a los servicios básicos como limpieza y embellecimiento de todos nuestros pueblos”. 

En este sentido, Jiménez, recuerda que “cuando llegamos al Ayuntamiento en el año 2011 la situación era muy crítica desde el punto de vista económico y que no había ni para comprar tachas, lo cual nos condujo a tomar decisiones drásticas para poder tomar otro rumbo sin subir los impuestos a los ciudadanos”.

El Ministerio de Hacienda ratifica la deuda cero de Teguise
Comentarios