Los operarios del Cabildo de Lanzarote han comenzado en la mañana de este jueves los trabajados de colocación y recuperación de los fragmentos del Monumento al Campesino que estaban siendo rehabilitados tras caerse por fuentes vientos.

El consejero de la Entidad, Ángel Vázquez, presente hoy en la Casa Museo del Campesino, ha explicado que con el inicio de los trabajos “comenzamos a devolver a la isla una de sus señas de identidad, el homenaje de nuestro artista más ilustre a las raíces de Lanzarote”. Vázquez ha querido agradecer “la disponibilidad, el trabajo y la sensibilidad de nuestros trabajadores y de las empresas implicadas para que este proyecto haya podido convertirse en realidad en un tiempo récord”.
Está previsto que los trabajos de instalación de los siguientes módulos de la obra se realicen a lo largo de las próximas semanas, siempre y cuando las condiciones atmosféricas lo permitan.
Derribada por el viento
El pasado 9 de abril la obra de César Manrique se vió afectada por las fuertes corrientes de viento que azotaron a la Isla y la parte superior de escultura cayó al suelo, sin que según explicaron testigos presenciales, se lastimara más que el daño material provocado.

El servicio de mantenimiento de los Centros de Arte, Cultura y Turismo (CACT) se desplazó también hasta el centro tomando las medidas oportunas para garantizar la seguridad de los turistas y visitantes además de inspeccionar y evaluar los daños sufridos.
Un día más tarde los técnicos y operarios del equipo de Conservación y Mantenimiento de los CACT retiraron los elementos de la escultura de la Fecundidad dañados por el viento. “Queremos garantizar la seguridad de nuestros turistas, visitantes, trabajadores y la perdurabilidad de una obra de arte convertida en una de las imágenes más representativas de la Isla”, señaló el consejero de la entidad, Ángel Vázquez.
La intervención se realizó bajo la supervisión permanente y en coordinación con el Servicio de Patrimonio del Cabildo de Lanzarote.