El presidente de Unidos Por Yaiza (UPY), Óscar Noda, ha explicado de nuevo esta semana en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio que considera que la condena interpuesta contra la ex alcaldesa de Yaiza Gladys Acuña en el año 2017 inhabilitando para ejercer cargos públicos durante catorce años fue injusta. El asunto no tendría mayor trascendencia si no fuera por el hecho de que él sabe y lo sabe todo el mundo que Acuña se ha convertido, por mucho que algunos insistan en que está apartada de la política, en uno de sus principales enemigos políticos en el sur de Lanzarote, no sólo por su evidente vínculo con Coalición Canaria (CC) a través de su relación con Oswaldo Betancort sino porque casi todo el mundo es consciente de que puede estar incluso detrás de proyectos como Yaiza Siempre. De ahí que sea más llamativo que cuando podría haber hecho otro tipo de declaraciones, una vez que el último intento de Acuña por que le quitaran la inhabilitación ha fracasado, se mantenga en lo que dijo cuando eran uña y carne política y personalmente. "Yo sigo diciendo que la sentencia de ella y los otros compañeros fue totalmente injusta para mí en su momento y lo sigo diciendo a día de hoy", afirmó el primer edil del sur de forma contundente. Y lo hizo después de que días atrás, según adelantó el diario Canarias 7, se supiera que el Tribunal Supremo (TS) ha vuelto a ratificar la condena por el primer juicio del caso Stratvs impuesta en octubre de 2017 por el Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) y ratificada por primera vez en Madrid a mitad de 2019. Gladys Acuña intentó, a la vista de que no fueron condenados ni el empresario que construyó la bodega ni el alcalde que dio la licencia de construcción, que su caso fuera revisado y que se le quitara la inhabilitación, lo que el Alto Tribunal ha negado toda vez que no halla un motivo razonado, como podría haber sido la aparición de nuevas pruebas, para cambiar una sentencia que ya era firme.
El alcalde mostró su comprensión y entendía perfectamente que Acuña haya vuelto a intentar un cambio en su situación. “Es lo lógico teniendo en cuenta primero que se dividieran los procedimientos judiciales, uno primero en la actividad y otro ya en lo que es la licencia urbanística. Yo veo lógico que si en lo que es la licencia urbanística salen todos absueltos que por lo menos intente escrudiñar o ver las vías posibles que hubiera para revisar su sentencia. Yo lo veo totalmente lógico, cualquiera haría lo mismo. Sobre la decisión que se ha tomado poco puedo decir porque no soy abogado, los juzgados también se agarraran y tendrán sus argumentos y sus condiciones para determinar lo que determinan, aunque a veces como es este caso sea injusto. Por supuesto que no me alegro de lo que le está pasando a Gladys porque nunca nos podemos alegrar de los males ajenos, y menos en este caso", señaló rotundo.

Ante el debate público de si debería continuar Acuña trabajando como jefa del Gabinete de Presidencia en el Cabildo tras conocerse la ratificación de la condena, Noda indicó que ciertamente no hay ningún informe que se pronuncie al respecto ni nada que le haga pensar que debería abandonar ese puesto, que si lo tiene es porque lo puede tener. “Que siga trabajando como personal o cargo público, porque pese a no ser electo vamos a decir que es un nombramiento de un cargo público, ahí sé que hay varias filosofías o posturas. Unos dicen que no debería, otros dicen que sí, que es compatible. Pero es verdad que no ha habido, o no he visto, ningún informe ya sea jurídico o técnico que diga ni una cosa ni la otra o que diga lo contrario para que deba abandonar su actual responsabilidad, lo que me hace pensar que no tiene ningún problema para desarrollar su actual trabajo”, remarcó sin evitar pronunciarse sobre la cuestión que tiene un mayor trasfondo político del que se podría pensar. “Quien lo tiene que dirimir y quien lo tiene que tener muy en cuenta es quien la ha nombrado. Por ese lado entiendo que si lo ha hecho es porque está seguro y en el caso de que no sea así cuando se demostrara que no está bien hecho si alguien lo denuncia ya tendrá que asumir las consecuencias. Yo ahí ya no entro, desde luego que el personal eventual que pueda nombrar lo nombro con todas las compatibilidades, con todos los beneplácitos legales posibles para no tener ningún problema”, enfatizó.
Relaciones con Nueva Canarias

El líder de UPY volvió a señalar el enfriamiento de la relación del partido municipal con Nueva Canarias (NC), una vez además que su presidente, Román Rodríguez, ha estado en Lanzarote para tratar de recabar el apoyo y la fuerza de sus compañeros de cara al congreso nacional que harán en julio. “No hay contacto, yo no tengo problema en sentarme. Me he sentado con gente de aquí de Lanzarote, hemos aclarado alguna que otra cosa sobre alguna declaración o algún comentario que se ha hecho en algún medio sobre todo. Del resto lo último que me llegó fueron unos emails fríos para ver si quería presentar alegaciones al presupuesto del Gobierno de Canarias para el año 2025 por parte del parlamentario Yoné Caraballo. Yo la presenté como ayuntamiento sinceramente, ya está para que no digan que estoy casado con unos o con otros”, aseveró.
Sin embargo, recordó que su acta lleva las siglas de la formación canarista y que él ha respetado siempre tanto al partido como el programa electoral, aunque no dudó en señalar una vez más la falta de contacto con los dirigentes que están en Gran Canaria. “Por supuesto mi acta en el Cabildo sigue apareciendo como NC Frente Amplio Canarista, eso lo he respetado, he respetado el programa electoral, no me he salido de ahí. Sigo hablando con algunos miembros de NC aquí en Lanzarote. Pero es verdad que de los demás, si hablamos de la cúpula no ha habido ningún contacto ni ningún tipo de intento de sentarse para poder encauzar algo que como digo está bastante frío. Todo se verá pero lo que está pasando en Gran Canaria, que es su gran bastión, creo que algún problema hay y no lo tiene Óscar Noda”, destacó.
Reestructuración del Gobierno de Yaiza

El alcalde de Yaiza también informó durante su intervención en el programa que dirige Alfonso Canales de que está previsto que el próximo 13 de febrero tome posesión la nueva concejal del Ayuntamiento. “Ahora mismo nos llegó el acta de la nueva concejala en las últimas semanas. Ahora tenemos pleno, si no pasa nada, el día 13 de febrero. La idea es que la nueva concejala tomará posesión ahí sino pasa nada raro. Que tome posesión ya y a ver si ahí puedo llevar ya una reestructuración de áreas para de esta forma volver a reestructurar y a seguir para delante que es lo que tenemos que hacer", adelantó.
El líder orgánico de la formación municipal también habló sobre la intención de tener una mayor periodicidad de las reuniones de la formación. “A efectos internos después de la tormenta viene la calma, ahora hay que tener templanza, confianza y sobre todo ilusión para seguir adelante. Eso es lo que se habló en esa reunión que tuvimos que hacía tiempo que no la teníamos. La idea es seguir manteniendo esa periodicidad medianamente corta. A partir de ahí es hacernos fuertes, más todavía y seguir batallando por el municipio de Yaiza que es lo que tenemos que hacer”, expresó.
Con la llegada de la nueva concejala está prevista una nueva reestructuración de las diferentes áreas del Gobierno entre los concejales. “En este caso la concejala saliente es Karina Centeno, sus concejalías las tengo yo de momento. Las estoy asumiendo, de esas seguramente habrá que darle alguna a algún concejal o concejala. Todavía no lo sé sinceramente, desde luego que en esta semana tendré que decidir. El resto viendo más bien la posible carga que puedan tener cada uno y si se puede de alguna manera redistribuir. Pero ya digo que aquí la idea es que hay que trabajar, carga sin ir más lejos tengo yo también y ahí estoy con ellas adelante. Al final todos nos ayudamos, por ese lado no va a haber ningún problema y ante cualquier duda siempre estamos para echar una mano. Este año es crucial para comprometer proyectos y remanentes que tenemos que sacar ahora”, detalló.
UPY

Respecto al futuro u el objetivo del partido no dudó en colocar la diana en obtener representación en las instituciones insulares o regionales para poder conseguir financiación y proyectos para su municipio. “Está claro que nuestro objetivo es Yaiza y sigue siendo Yaiza pese a que también soy consejero en el Cabildo y he defendido tanto asuntos de Yaiza como de toda la Isla que son problemáticos y que normalmente coinciden. Como partido localista está claro que tenemos que de alguna manera buscar las vías para poder tener algún tipo de representación. Ya sea llamándose alianza o lo que sea en instituciones supramunicipales llámese Cabildo o Gobierno de Canarias. Al final es donde están también los recursos que nos pueden beneficiar y de ahí para allá”, afirmó.
Además señaló que el diálogo es importante para todas las cuestiones y también transmitir las cuestiones con las que el partido no está conforme. “Todo es cuestión de ya ir estudiándolo, sentarse, ver también que voluntades pueden haber y ahí para allá como siempre hemos hecho somos un partido que siempre es dialogante, que se sienta .Pero eso sí, cuando falta algo o se nos pasa por arriba también nos manifestamos. Nuestra identidad siempre ha sido esa de la independencia de entender el partido y además centrados en Yaiza como municipio principal porque nuestra creación fue aquí”, matizó.
Noda no cerró la puerta a la tan hablada posible alianza con el partido nacionalista de Coalición Canaria (CC), eso sí dando una gran importancia a las condiciones y a la actitud a la hora de la toma de contacto. "Pero sí que no cerramos puertas a posibles alianzas, es lo lógico además. Un partido localista si no da algún paso más puede ser que se termine estancando o difuminando. Entonces a partir de ahí ya luego hay que ver las condiciones que eso sí está más que claro. No cierro puertas pero ya luego es cuestión de en qué plan se venga, que condiciones marquen y nosotros también marcaremos las nuestras por supuesto. Pero ya digo que esto será con CC o con el partido que sea”, finalizó.