martes. 22.04.2025

"No se ha subastado el Sands Beach; sí está en venta porque lo más importante es proteger a las 130 familias vinculadas al él"

"Si se hubiera declarado Lanzarote zona saturada estaríamos vetados y estarían otras islas y otros destinos llenos. Nosotros estaríamos suplicando a los tour operadores que por favor creyeran en los empresarios que sabemos como hacer las cosas"

"Mi equipo se ha dado cuenta que tenemos que seguir trabajando, somos afortunados de tener al equipo de trabajo que tenemos para todo"

"La UD Lanzarote se está profesionalizando cada vez más con la idea de subir de categoría y dar una imagen como el día que hicimos la presentación de creernos que somos un equipo de primera división aunque no lo seamos y mirar hacía delante con imagen"

El director del San Beach Resort, Juan Carlos Albuixech, ha explicado durante una de sus habituales presencias en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio que están trabajando en estos momentos por las 130 familias vinculadas al hotel para poder solucionar la situación del establecimiento y que, pese a que es cierto que el establecimiento está en venta, se ha hecho mucho daño con las informaciones que han surgido sobre esta situación. Respecto al momento turístico, indicó que están atentos a la posibilidad de nuevos mercados competidores como Grecia o Turquía para el mercado de invierno pero que se están haciendo las cosas bien atrayendo un tipo de turista más selectivo. El también presidente de la Unión Deportiva Lanzarote, destacó el trabajo estructural y deportivo que se está realizando consiguiendo que incluso haya gente que venga a la Isla para seguir el inicio de temporada de los rojillos. 

- ¿Qué tal ha sido su verano?

- Ha sido estupendo y sigue yendo de maravilla. Septiembre pinta muy bien y vamos a ver Octubre y Noviembre con esa amenaza de mercados turcos y griegos que dicen que van a dejar abierto todo el invierno. 

- ¿Qué amenaza supone eso para Canarias?

- Canarias siempre es el destino por excelencia en invierno de Centroeuropa. Es una evidencia que el clima está cambiando y los inviernos en la costa mediterránea empiezan a ser muy cálidos. Afortunadamente en esta Isla veo que estamos haciendo muy bien las cosas en cuanto a turismo y estamos empezando a traer un turismo más selectivo sin dejar de lado el turismo de masas que es importantísimo para nosotros. 

- Simplemente haciendo cosas normales y con sentido común, ¿no?

- Recuperándonos de aquella cosa que pasó ya hace cuatro años y que está claro que volvemos a tener el pulso turístico mundial. Y estamos trabajando para no dejar de traer turistas. Y escuchando a Migdalia esos genes Machín Tavío son muy buenos porque en la innovación me acuerdo que con ella y con Pedro San Ginés fue cuando creyeron en el proyecto de la Font Vella International Marathon y le dimos ese impulso internacional. 

- ¿Qué habría sucedido si hubiéramos declarado internacionalmente Lanzarote zona saturada turísticamente, habría servido para algo o habría sido un desastre?

- Bueno, a lo mejor esas palabras o esa intervención con algún contexto distinto..., vete a saber que querían decir en aquel momento sin darse cuenta del daño que podría haber hecho. No sé, estaríamos vetados y estarían otras islas y otros destinos llenos. Nosotros estaríamos suplicando a los tour operadores que por favor creyeran en los empresarios que sabemos como hacer las cosas. 

- ¿Qué tal con el nuevo presidente del Cabildo? Porque cuando ha sido alcalde de Teguise han tenidopequeños choques. 

- Los hemos tenido pero siempre dando soluciones y Oswaldo escucha. Lo que él tiene es un ritmo de trabajo que vamos a ver quien le sigue (risas). Porque sabemos que tiene una capacidad de trabajo muy buena y, como decía Migdalia, supongo que estarán haciendo una auditoría de todo lo que hay para empezar a trabajar de verdad con proyectos que se ven. Por lo menos hay intención, el mayor problema que tenemos es el del agua y aquí en Costa Teguise hemos tenido un colapso en la arqueta del Paradisus Salinas y que nos ha afectado a nuestro vecino del H20 y a nosotros que hemos tenido tres días una peste tremenda porque no tragaba la arqueta. Es verano hay más gente de lo normal y las infraestructuras no están preparadas y como siempre digo nos tenemos que preparar para una posible lluvia antes de que nos volvamos a inundar. 

- Pero va a ocurrir porque da la sensación de que no se ha hecho nada de lo que se tendría que haber hecho, ¿no?

- Bueno, ya han hecho un agujero más grande al lado. 

- ¿Han hecho un pozo?

- Lo he hecho yo para evitar que se me inunden las habitaciones. Nosotros nos vamos preparando, limpiamos las arquetas internas con más frecuencia que es lo único que pedimos de momento hasta que se busque una solución, que la limpieza de este saneamiento principal sea más frecuente, que no sea que cuando ya está atorado se llama para que vengan a limpiarlo. 

- ¿Qué pasó con aquella noticia que hizo tanto daño sobre la subasta del hotel y la venta, que ocurrió a final?

- Eso es para un monográfico porque es una noticia desafortunada que ha afectado mucho a mi personal. No ha pasado nada, no se ha subastado el Sand Beach Resort. Seguimos siendo la misma propiedad, seguimos trayendo clientes, seguimos trabajando para la Font Vella International Marathon ypara el Sailfish Open Water del año que viene. También para nuestros clientes deportivos que ya tengo y que van a venir ahora en invierno y de momento no ha pasado nada. No se ha subastado en Sands Beach; sí está en venta y lo más importante es proteger a las 130 familias vinculadas al él. ¿Qué el hotel está en venta? Sí, ¿qué lo queremos vender? si hay una buena propuesta para liquidar una deuda que tenemos con hacienda, no hecha con nosotros porque de 2008 a la actualidad no hay deuda sino que fue una deuda que se compró, que nuestro jefe no permite que se la paguemos de una manera que nos permita seguir viviendo sino que quiere liquidar esta deuda cuanto antes. Nosotros nos estamos defendiendo para proteger lo más importante que son las 130 familias que viven del hotel y el volumen de negocio que generamos y los impuestos que estamos al día desde 2008 hasta la actualidad. Han sido más de 23 millones de euros 

- Que fácil es cargarse la imagen de un negocio cuando se quiere. ¿no?

- De un negocio y de una persona pero bueno que quieres que te diga, no me han quitado las ganas de trabajar. Mi equipo se ha dado cuenta que tenemos que seguir trabajando, somos afortunados de tener al equipo de trabajo que tenemos para todo. Y aquí estamos preparando el invierno, haciendo lo que los ingresos buenamente me permiten y promocionando lo que nos toca que en principio en la Isla y luego los clientes que vienen aquí como estamos haciendo con el proyecto de la UD Lanzarote. 

- La última vez que hablamos nos dijo que había un récord de inscripciones en la Font Vella International Marathon. ¿Cómo va la cosa?

- Ya vamos rozando los 1.600 participantes. Teniendo en cuenta que sigue siendo la prueba con más afluencia de gente de la Isla, sigue siendo una prueba consolidada y este año va a tener un mayor impulso de promoción gracias a la nueva corporación con el consejero de Deportes que apuesta por este tipo de eventos de calidad y que sigan trayendo gente importante para el volumen de negocio de la Isla. De esos 1.600, más 1.500 son de fuera de la Isla porque los locales se apuntan al final. Y están esperando, a ver si lo podemos lanzar, el descuento del residente cuando encontremos quien lo patrocine y quiera apoyarnos en esto. 

- ¿Si hay un patrocinador se tendrá ese descuento?

- Seguro que lo habrá. De momento somos una empresa y nos encantaría reducir la cuota pero no te puedes ni imaginar los costes de producción como han subido y los planes de autopromoción y seguridad cada vez son más estrictos, cada vez cuestan más y la infraestructura para una prueba de 3.000 personas cuesta mucho dinero. Gracias al apoyo de Font Vella y el Cabildo sacamos adelante la prueba. 

- Ya hay nuevos patrocinadores que se van sumando a la UD Lanzarote, ¿no?

- Conforama, el grupo SEPAL que está dando un impulso importantísimo porque cree en la misma línea que nosotros. Damos visibilidad y al final ponemos a la Isla con el fútbol en el mapa internacional. Porque ya lo hemos comentado muchas veces, desafortunadamente sigue siendo el deporte rey y el fútbol mueve mucho. A la población británica le gusta mucho, de hecho me vienen clientes este fin de semana porque empezamos la temporada este domingo con el Teror.  Ya tengo reservas que han venido exclusivamente para ver el inicio de temporada de la UD Lanzarote. Ahí es donde medimos lo que es una realidad. En Ibiza los hoteles ya están alargando la temporada y abriendo antes por la afluencia de gente gracias a tener un equipo en segunda división. Van grupos de italianos y británicos a ver los partidos. No estamos haciendo algo que nos estemos inventando, estamos copiando cosas que funcionan que creemos que en Lanzarote pueden funcionar y muy bien además. 

- Cada vez se ve más gente, sobre todo extranjeros, con la camiseta oficial de la Unión Deportiva Lanzarote, se supone que es la oficial y la están vendiendo ustedes, ¿no?

- Es la oficial, tenemos una nueva imagen que saldrá en breve y esa es la idea. 

- Le pregunto porque, ¿hay algún mercado de falsificación o alguien que vende por su cuenta o está controlado?

- Está muy controlado y cada vez está más controlado. Es más, este año con el nuevo equipo de trabajo estamos registrando marcas e imágenes para evitar esas cosas. La UD Lanzarote se está profesionalizando cada vez más con la idea de subir de categoría y dar una imagen como el día que hicimos la presentación de creernos que somos un equipo de primera división aunque no lo seamos y mirar hacía delante con imagen. 

- ¿Hay novedades importantes y confianza en la plantilla?

- Hemos recuperado jugadores de la Isla, tenemos jugadores jóvenes y lo más importante es el concepto de que tres equipos son un equipo. El primer equipo, el segundo equipo y el juvenil porque tenemos juveniles en dinámica del primer equipo y los entrenamientos, metodología y sistema de juego es el mismo para los tres y sobre todo, queremos darle oportunidades a los jóvenes con la cantera, ese es el concepto, lo mantenemos y veremos resultados en breve desde luego. 

"Ya tengo reservas que han venido exclusivamente para ver el inicio de temporada de la...
Comentarios