martes. 22.04.2025

“Yo me senté con Gladys y me costó porque ella no podía. Yo le pregunté en varias ocasiones si tenía algún problema conmigo y si había dicho algo o había hecho algo que no le hubiese gustado, que no fue así porque siempre la he defendido, y siempre me dijo que no había ningún problema conmigo, que no había pasado nada y que todo se debía a las circunstancias suyas”

“El partido llevaba siete años y pico sin actividad interna. Si pasan 8 años se le podría dar de baja. No quiero pensar que Jonatan Lemes esté buscando eso”

“Nos habría gustado que hubieran venido representantes de otras formaciones al Congreso porque siempre da arrope. Fernando Clavijo y Echedey Eugenio me comunicaron que no podían venir y el resto de ese partido y otros no se comunicaron con nosotros así que no sé qué pudo haber pasado”

El alcalde de Yaiza y recién elegido presidente de Unidos por Yaiza (UPY), Óscar Noda, aseguró en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio – Cadena Cope de este lunes que una vez pasado el congreso del partido en el que han conseguido reconstituirlo tras muchos años de inactividad interna, toca parar y analizar las posibles alianzas que podrían llegar a darse de cara a las próximas elecciones. Respondió a las sentidas palabras de su ex compañera, también presidenta del partido y alcaldesa de Yaiza en su momento, Gladys Acuña, que momentos antes en este mismo programa había dicho que uno de los más grandes disgustos que se había llevado en su vida fue que Noda le dijera que había perdido la mayoría absoluta por su culpa. Negó estas palabras y mantuvo que en todo momento quiso reunirse con ella para preguntarle si había hecho o dicho algo que la hubiera molestado y que siempre le respondió que no y que todo se debía a las injustas circunstancias por las que había pasado. A partir de ahí, cada uno tomó su camino. Insistió en que ella es libre de apoyar al partido que quiera y que es obvio que actualmente está trabajando como asesora en un Ayuntamiento gobernado por Coalición Canaria.

- Enhorabuena porque es el presidente ya de UPY después de unos días de incertidumbre...

- Muchas gracias. Se contó con el apoyo del cien por cien de los apoyos en el Congreso y en las votaciones. Lo aceptó con ilusión y responsabilidad porque es un trabajo a desarrollar después de haber tenido al partido en una situación precaria durante mucho tiempo. Era necesaria esta acción para salvaguardar el nombre del partido y la continuidad del mismo.

- Román Rodríguez ha dicho en este programa que hizo usted un discurso fantástico.

- Intenté tocar distintas partes de lo que ha sido Óscar Noda como persona y como político desde que entré en ella en 2011. Fue fluido, salió todo bien y quería agradecer a la familia su apoyo en todos los momentos porque son los que están ahí en todo momento, los que sufren en silencio y los que miran por la persona, no por el cargo. Creo que fue un buen broche.

- ¿Los que no son familia miran más por el cargo que por la persona?

- Habrá de todo pero la familia se preocupa de la persona, independientemente de lo que consigas.

- Usted notará la gente que le hace la rosca por interés.

- En estos temas siempre hay un conflicto de intereses. Hay gente que intenta sacar cosas y también tienes que agradar para sacar el apoyo en las urnas. Creo que por mi parte intento ayudar a las personas que lo necesiten y solventar los problemas que se presenten independientemente del apoyo posterior.

- Román Rodríguez también ha dicho que ustedes se van a tomar un periodo de descanso después del congreso y que luego ya se verá si anuncian un pacto con Nueva Canarias. Él dice que ve muy buena sintonía. ¿Qué ven ustedes?

- Lo primero era lo de este fin de semana, reconstituir el partido y siempre con la prioridad de Yaiza. Hay que consolidar Yaiza y tener una buena situación del partido con unos órganos actualizados y en condiciones para estudiar cualquier acuerdo, sea con NC o con cualquier otra formación que se muestre interesada en colaborar con nosotros. Es el primer paso; ahora vamos a pasar un corto espacio para hacer las comunicaciones pertinentes después del congreso y a partir de ahí, seguiremos escuchando. Siendo un partido localista, tenemos que ir buscando colaboraciones con otras instituciones supramunicipales como siempre hemos hecho y más de cara a los siguientes comicios. Escuchar no cuesta y luego ya se verá las decisiones que se toman.

- ¿Les apetece participar en una lista potente al Cabildo?

- Cuando tienes a alguien de tu formación de forma directa en una institución insular o regional, se agilizan las cosas porque tienes un nexo más directo. Si se dan las circunstancias adecuadas, habrá que estudiarlo. Insisto en que siempre mirando por el interés del municipio.

- Ustedes gobiernan con CC. ¿No le ha sorprendido que no fuera nadie de la cúpula de este partido al acto, ni Echedey Eugenio, ni Migdalia Machín…? Sólo estuvieron Ángel y Fátima, sus compañeros en el Gobierno.

- Invitamos a todas las formaciones. Nos gustaría contar con representantes de todas las formaciones políticas porque a cualquier partido que hace un congreso, y más nosotros que somos de corte integrador y de buenas relaciones con cualquier formación política. Sí sorprende pero cierto es que personalmente invité a Fernando Clavijo; me dijo que no podía venir. Echedey al día siguiente me trasladó sus disculpas porque tenían otros actos en la agenda y me dio la enhorabuena. Cualquiera hubiese sido bien recibido porque eso une y arropa a Unidos por Yaiza. Del resto de formaciones no me han comunicado nada así que no sé qué pudo haber pasado.

- ¿Quién más faltó?

- Del PP tampoco vino nadie. A Podemos también se les mandó. Ramiro fue pero entiendo que lo hizo en representación de Lanzarote en Pie. No me han trasladado ningún tipo de circunstancias.

- Ahí existe un trasfondo político porque quien quiere ir va. No faltaron ni Román Rodríguez ni la secretaria general del PSOE, María Dolores Corujo. Por eso dice CC que votarles a ustedes va a ser votar a la presidenta del Cabildo.

- Eso es aventurarse mucho. Ya se verá pero si se llegara a tener representación en algunos de esos estamentos, se tomarían las decisiones que correspondan. Cada uno barre para su casa y ellos creerán que porque un alcalde tenga una buena relación con una presidenta del Cabildo o con un vicepresidente del Gobierno de Canarias… Yo creo que es lo que tengo que hacer por el bien del municipio.

- ¿Usted no se ha afiliado al PSOE, no?

- No, por supuesto.

- Antes del congreso, Jonatan Lemes sacó una segunda carta en la que dice que va a acabar yendo al Juzgado a denunciarles. ¿Les preocupa esto?

- Siempre preocupa pero por la división del partido. Como afiliado puedo entender que tenga sus dudas y plantee sus quejas pero debería hacerlo dentro del partido. Este viernes hicimos una reunión de Comité Ejecutivo de última hora en la que se convocó a todos los concejales como él dice que tiene que ser y no vino. Aparecieron todos menos él y también hay que mostrar el interés que se tiene por el partido y que no haya un trasfondo detrás que no es el de UPY. Nosotros entendemos que lo hemos hecho todo acorde al procedimiento, sobre todo porque llevamos siete años y pico sin actividad interna de un partido, que puede provocar que si pasaran 8 años, se le diera de baja al partido. No quiero pensar que quieran eso o estén buscando eso. Lo que se ha hecho es por el bien de partido, salir de esa situación de precariedad y ahora tenemos que comunicar al registro de partidos todo lo que se decidió en el congreso y continuar con un partido vivo y con ganas de seguir adelante con Yaiza. Si hay alguna denuncia, la atenderemos y nos defenderemos con unas y dientes.

- Este lunes, después de muchos intentos y muchos años, Gladys Acuña ha estado en “A Buena Hora” y ha dicho cosas bastante fuertes como que uno de los principales disgustos que se ha llevado en su carrera fue que usted le dijo que había perdido la mayoría absoluta porque ella aparecía en los carteles y estar en la campaña. ¿Esto fue así?

- Yo en ningún momento he dicho eso. Yo lamenté mucho lo que pasó porque fue injusto y ojalá estuviera hoy de presidenta del Cabildo o de parlamentaria en el Gobierno de Canarias. Creo que en lo que estuve gobernando con ella di todo de mi para sacar cosas adelante, para tener la mejor situación en el Ayuntamiento, sobre todo en las cuentas, que es lo que me tocó en un principio.

- También ha dicho que tienen ustedes un grupo de whatsapp en la que la han puesto como un zapato, que se han burlado de ella. ¿Es cierto?

- Si se refiere al grupo del comité local, ella se fue de todos los grupos  donde comunicábamos cualquier cosa del comité, reuniones y demás. En el grupo cada uno ha sido libre de expresar sus opiniones. También ha sido causa del silencio que ha habido durante todo ese tiempo y que ha estado de presidenta pero sin ejercer y por el bien del partido, dio un paso a un lado. A raíz de eso se convoca un congreso.

- Se quejaba de que en el momento más triste de su vida, ustedes no le han dado ningún tipo de apoyo sino todo lo contrario.

- Yo me senté con ella y me costó porque ella no podía. Yo le pregunté en varias ocasiones si tenía algún problema conmigo y si había dicho algo o había hecho algo que no le hubiese gustado, que no fue así porque siempre la he defendido, y siempre me dijo que no había ningún problema conmigo, que no había pasado nada y que todo se debía a las circunstancias suyas. Luego parece ser que algo ha habido pero yo he actuado bien. Si había algún problema yo lo habría querido arreglar pero sí es verdad que luego ya cada uno siguió a lo suyo.

- Antes de esa entrevista, usted dijo que no tenía pruebas de que ella estuviera detrás de las quejas de Jonatan Lemes pero que algo podía intuir. ¿Qué cree ahora?

- Lo que está claro es que no se ha arropado al partido, no a mí, al partido. Creo que con el partido no se ha cumplido porque no ha sido capaz de reunir al comité y es totalmente lícito y ha dado sus explicaciones. Si ella no quería continuar con el partido, no pasaba nada. Es libre. Como dije, a nadie se le esconde que lleva años asesorando en el Ayuntamiento de Teguise y que su asesoramiento va más a CC que a UPY. Me remito a los hechos. Lo único que tiene que hacer es dejarlo claro.

- Por cierto, ya han inaugurado el Belén de Yaiza, y al contrario que otros ayuntamientos que lo han sacado a concurso y se han gastado mucho dinero, ustedes lo siguen haciendo con el personal del Ayuntamiento.

- Por supuesto. Queríamos volver a hacerlo con operarios que tienen mucha mano en la confección de belenes, que aprendieron con nuestro belenista, Tito Viera, que en paz descanse y nuestro belén es el que tiene más tradición. Además, lo están haciendo fuera de su horario laboral y me gustaría hacerles alguna aportación porque lo tienen merecidísimo.

“A nadie se le esconde que Gladys lleva años asesorando en el Ayuntamiento de Teguise y...
Comentarios