"Están llegando muchos inmigrantes y otros muchos se quedan por el camino y hay que hacer frente a eso"
Pocas veces se ve a un alcalde alabando a la oposición del municipio. Por eso, sorprende que Isidro Pérez haya agradecido el trabajo serio que está realizando la del Ayuntamiento de San Bartolomé. En el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio – Cadena Cope de este viernes, aseveró que aunque su municipio no sea un punto frecuente de llegada de pateras, hay una preocupación evidente no solo por los inmigrantes sino por la falta de recursos que hay en la isla para atenderles. También aprovechó para mostrar sus condolencias por la matriarca de la familia Cabrera Medina que falleció este jueves y para destacar la labor social e incluso deportiva de la murga Las Revoltosas, cuyo nombre veremos dentro de muy poco en una calle del municipio.
- Este viernes ha vuelto a llegar otra patera más y ya hemos perdido la cuenta. ¿Les preocupa en San Bartolomé este tema?
- Sí, claro. Hay una preocupación evidente. La isla es la que es pero hay que tener en cuenta que estas personas vienen buscando una vida mejor y que no se quieren quedar aquí sino marcharse a Europa. Deberíamos abordar qué pasa en origen. Este jueves viajaba a otra isla por cuestiones laborales y en el avión iban bastante jóvenes a los que se les veía alegres porque salían de Lanzarote. Están llegando muchos inmigrantes y otros muchos se quedan por el camino y hay que hacer frente a eso.
- Todo el mundo dice que el Gobierno central debería hacer algo más al respecto. De hecho, el senador Manuel Fajardo, dijo este jueves en Crónicas que lleva pidiendo desde noviembre refuerzos policiales al Ministerio del Interior pero todavía no le han contestado. ¿Le parece normal?
- Es verdad que ahora el PSOE está representando desde el Cabildo al Gobierno de España y ya hemos estado en otras situaciones en las que no hemos sabido afrontarlo y ya no hablo de colores políticos sino a todos los que han tenido la posibilidad de gobernar en todos los ámbitos. Hay que buscar una solución en el ámbito europeo. Esta semana me senté con el nuevo capitán de la Guardia Civil y hablábamos sobre la situación en la que estaba este cuerpo en Lanzarote. Él reconocía que hacían falta más medios pero que iba a trabajar por eso. Creo que es mejor no andarnos con dimes y diretes y notas de prensa en las que nos acusamos unos a otros sino que tenemos que unirnos todas las fuerzas políticas, colectivos sociales y ver la realidad que nos estamos encontrando.
- ¿Le dijo que en su municipio hay los fines de semana una pareja o ninguna de la Guardia Civil?
- Hablamos de muchas cuestiones, de la seguridad del municipio, de los tres puestos principales de la Guardia Civil que hay en Lanzarote, Tías, San Bartolomé y Costa Teguise y parece que se han solicitado plazas para los tres porque hay carencia de guardias civiles. Fue una reunión muy distendida, muy cercana por su parte y nos intercambiamos el teléfono sobre la marcha para abordar las cuestiones importantes del municipio.
- Desde el Ayuntamiento han mandado un mensaje de condolencia por la muerte de Nieves Cabrera Camejo…
- Sí. Cabrera Medina es una empresa de la isla instalada en nuestro municipio y da mucha relevancia a nuestra zona. Es una empresa familiar, muy cercana al Ayuntamiento de San Bartolomé y tenemos comunicación directa para el interés del municipio. Mamerto me comentó ayer que no ha sido una enfermedad con la que llevaba mucho tiempo sino que ha sido breve y nosotros tenemos que estar al lado de la familia en estos momentos tan difíciles. Es una familia muy implicada en cuestiones sociales, con la lucha canaria y el deporte en general, en las cabalgatas de reyes… eso habla de cercanía y de altura de las circunstancias.
- Esta semana hubo pleno y llamó la sustitución de la calle Pío XII por el nombre de Las Revoltosas…
- Llevamos a pleno el inicio del expediente y ha sido aprobado de forma unánime por parte de todos los miembros de la corporación. Es importante porque más allá de que es una murga que lleva 40 años, hay que poner el foco de que eran mujeres que hace 40 años dejaban a sus hijos en sus casas, en el contexto social de la época, que han aportado tanto a nuestro municipio. Han supuesto un cambio cultural que fueron pioneras en la lucha canaria de solteras y casadas de hace 30 años; montaron los primeros play backs femeninos y un colectivo vigente a día de hoy. Fueron pioneras en introducirse en colectivos deportivos y 3 de ellas fueron subcampeonas de España de petanca en 1983, cuando era inconcebible que las mujeres dejaran a sus hijos en sus casas y se fuesen a Barcelona a jugar a la petanca o que dejasen a sus hijos con sus maridos para irse a disfrutar del carnaval de Arrecife. No tenemos nada en contra del Pío XII sino que entendíamos que era una calle cuya denominación se podía cambiar. Supongo que en un mes o así tendremos la nueva denominación.
- El presidente del comité local del PP de San Bartolomé ha dicho que están molestos con ustedes porque no les dan la información y que querían tener el acceso a los expedientes de forma telemática. ¿Qué ha pasado?
- Ellos tienen acceso a los expedientes; solicitan los informes y se les facilitan; tenemos una página de intercambio de documentación en la que la tienen toda porque la oposición tiene que estar ahí para reivindicar cosas. También entendemos que hay cierta información que está con procedimientos abiertos y se les da todo. Tenemos una total apertura en todas las áreas y cualquier concejal de la oposición puede venir y aunque l secretario esté haciendo su trabajo, le va a dar la documentación. Si la oposición es una oposición seria como la que tenemos en San Bartolomé, todos nos beneficiamos. Vamos a seguir con la transparencia que nos caracteriza.
- Ha estado visitando los centros educativos del municipio. ¿Qué le dijeron?
- A pesar de que tenemos una comunicación directa por teléfono con los centros, yo creía que había que verlos in situ. Me transmitieron cuestiones del día a día. Quería informarme de cómo estaba la situación con el covid o las obras de mantenimiento pendientes. Tenemos el proyecto de adecuación y renovación de los baños de todos los colegios y les estábamos planteando todas estas cosas. Tenemos que adoptar ciertos espacios para los ecocomedores y en eso estábamos.