martes. 22.04.2025

Los grupos de la oposición en el Ayuntamiento de San Bartolomé (CC-PNC, Lanzarote en Pie-Unidas Podemos, PP y Ciudadanos) se unen por segunda vez en menos de un año de legislatura porque entienden que el municipio necesita del trabajo conjunto de todos “Hay que actuar rápido, para no seguir llegando tarde como hasta ahora”, han dicho.

Una situación que, aseguran este sábado en nota de prensa, necesita del trabajo, la transparencia y la participación, que solo se puede conseguir a través de la creación de una Mesa Social, avalada y apoyada por el resto de partidos de la oposición.

Se trataría de un órgano compuesto por diferentes agentes de la sociedad: cargos públicos, portavoces de las distintas fuerzas políticas, representantes de los colectivos sociales, culturales, deportivos, juveniles, empresariales, ambientales, etc, además de representantes de los centros de salud, policía local, protección civil, centros educativos y todos aquellos que quieran sumarse.

“Es preciso que se celebren reuniones con una periodicidad quincenal para hacer un seguimiento exhaustivo de las medidas que se deben aprobar para paliar los efectos sociales y económicos del Covid-19 y su duración debería mantenerse hasta un año después de la desactivación del Estado de Alarma.”

De todos es conocido que la crisis sanitaria ha dado ya paso a una crisis económica que en el caso del municipio de San Bartolomé puede alcanzar grandes dimensiones; tomando como ejemplo la localidad de Playa Honda donde la mayoría de los residentes tienen su puesto de trabajo en el sector servicios los cuales se presupone serán los grandes afectados.

“Nos preocupan las políticas que se van a llevar a cabo desde el Ayuntamiento de la mano de su alcalde Alexis Tejera”, aseguran los partidos firmantes, unidos por el interés general de San Bartolomé.

Las Mesa Social contemplaría, por ejemplo, acciones como la creación de una cesta de primera necesidad para aquellas familias que lo necesiten o la concesión de cheques de ayuda para la adquisición de productos de higiene y primera necesidad, además de ayudas express para el pago del suministro de agua y luz.

Esta solicitud, que se ha hecho llegar al alcalde socialista, Alexis Tejera, y a su grupo de gobierno, se ha trabajado entre todos los partidos de la oposición, preocupados “porque nuestro municipio se está quedando atrás en la toma de decisiones para dar solución a la grave situación que ya está empezando a verse”.

Los partidos firmantes exigen, además, que para que todo no quede en una mera declaración de intenciones, se le dé a esta Mesa un carácter formal y oficial. “En estas reuniones primará la transparencia todos los agentes sociales podrán hacer sus propuestas, para que se estudien, valoren y se lleven a cabo por la institución”.

Todos los partidos de la oposición quieren hacer su aportación a la situación de forma positiva y productiva.

La oposición de San Bartolomé reclama la creación urgente de una Mesa Social
Comentarios