El presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, ha desmentido este miércoles a su consejero de Deportes, Juan Monzón, al garantizar que es falso que la Ciudad Deportiva de Arrecife vaya a quedar bloqueada a partir del mes de mayo por la celebración de diferentes conciertos que impedirían, entre otras cosas, el desarrollo de la International Cup de Fútbol que tan buen sabor de boca dejó en la edición anterior. “Aquí es evidente que ha habido un problema de comunicación o de mal entendimiento, que a lo mejor es culpa mía y no del consejero de Deportes. Yo le dije claramente que la celebración de dos conciertos puntuales, que creo que son los que va a haber en primavera y en verano, en ningún caso va a bloquear la actividad deportiva de las nuevas instalaciones que con tanta ilusión hemos creado en la Ciudad Deportiva. De hecho, la International Cup de Fútbol se va a celebrar sin problema, como podrá jugar y entrenar sin problema cualquier equipo, incluyendo a la Unión Deportiva Lanzarote, que espero que no tenga que disputar la liguilla de ascenso porque ascienda de forma directa, pero que si la tuviera que jugar, tendrá el campo perfectamente preparado y dispuesto para hacerlo”, comentó de forma rotunda en declaraciones a este diario para responder igualmente al presidente del equipo rojillo, Juan Carlos Albuixech, que había hecho públicas también sus dudas sobre la cuestión.
Betancort se mostró un tanto molesto por que Monzón no hubiera sido más específico con algo que evidente les perjudicaría como Gobierno local de ser verdad, el hacer ver a la gente que son unos absolutos irresponsables capaces de destrozar una obra que ha costado más de dos millones de euros sólo por darle la oportunidad a una parte de la población de disfrutar de conciertos de máximo nivel. “Eso sí que tiene que quedar meridianamente claro, y no entiendo cómo se puede dudar en esta cuestión. Ni la pista de atletismo nueva de última generación que se ha creado ni el césped artificial, también el más moderno que existe, van a sufrir el menor daño con los eventos puntuales que se van a realizar. Existe ya un mecanismo establecido y negociado con las productoras que realizarán los eventos para proteger la instalación de cualquier deterioro que pudiera sufrir con la entrada de miles de personas en el recinto. Habrá tarima, moqueta y plásticos que harán imposible que el nuevo césped tenga ningún tipo de desperfecto. Y si por cualquier casualidad eso fallara, que no va a suceder, y el tiempo me dará la razón más allá de las polémicas que a algunos les parezca bien montar, existen seguros que se harían cargo de las reparaciones oportunas”, comentó el presidente.
De esta manera, el presidente del Cabildo se dirigió a la gente para decir que lo que no se puede es “convertir algo bueno en algo malo”, toda vez que han conseguido por fin que se reforme una estructura que parmaneció absolutamente obsoleta durante lustros, se logre un terreno de juego y una pista de atletismo digna de la tercera capital de Canarias y lo que se traslade a la población sea todo negativo. “Es un logro que obtiene también en tiempo récord este Gobierno que me honra presidir como lo es también poder ofrecer alternativas de ocio de máximo nivel a la gente joven y no tan joven”, comentó. “Por desgracia, no tenemos recintos específicos para la celebración de grandes eventos como pueden ser los conciertos, y es otro asunto en el que estamos trabajando. De momento, tenemos que contar sólo con el único lugar que reúne las condiciones para este tipo de apuestas, y ese no es otro que la Ciudad Deportiva”, señaló finalmente.