martes. 22.04.2025
Juan Monzón, consejero de Deportes del Cabildo de Lanzarote y portavoz del PP en el Ayuntamiento de Yaiza

“Me parece que al alcalde de San Bartolomé le entró un ataque de celos y que es un maleducado”

“Hay momentos o lugares como una romería de Los Dolores o el aeropuerto en los que debería insularizarse el servicio del taxi por el interés general y por la imagen que vamos a trasladar”

Juan Monzón, consejero de Deportes del Cabildo de Lanzarote.
Juan Monzón, consejero de Deportes del Cabildo de Lanzarote.

“Hemos tenido que ceder al Gobierno de Canarias para que sea capaz de gestionar una guardería por el fracaso absoluto de la gestión de este grupo de gobierno en Yaiza, le guste o no al alcalde o se moleste o no”

“Además de con estas nuevas licencias de taxi, hay que trabajar en un mecanismo de fiscalización, de control y de inspección para velar que toda la flota y todas las licencias que están en vigor, estén operativas y puedan prestar un servicio”

“Tan malos no somos cuando hemos querido participar con este grupo de gobierno con iniciativas para mejorar nuestro municipio. Presentamos 8 enmiendas para colaborar y no sé quiénes son los malos cuando pasan el rodillo y tumban todas las iniciativas que presentamos”

 “Este fin de semana noté cierto malestar en el partido de balonmano femenino entre el Zonzamas y el San José en el sentido de que la tensión fue muy alta, con insultos entre aficionados y gente que se citaba fuera del pabellón. Este tipo de actitudes hay que reprocharlas porque esto no es deporte. Esto va más allá de la rivalidad”

El consejero de Deportes del Cabildo de Lanzarote y portavoz del Partido Popular (PP) en el Ayuntamiento de Yaiza, Juan Monzón, atribuye a un ataque de celos las declaraciones del alcalde de San Bartolomé, Isidro Pérez, cuando acusó a la Primera Corporación de deslealtad tras la reunión mantenida con los directivos del Club de Fútbol San Bartolomé en la que se puso sobre la mesa la posibilidad de ampliar las instalaciones en un terreno aledaño al campo. En el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio de este lunes aseguró que Pérez había sido un maleducado y que, como consejero, no iba a pedir permiso al alcalde para reunirse con cualquier club que así lo requiera, garantizando que la idea de ampliar el campo o de crear una especie de ciudad deportiva allí no salió ni de él ni del presidente del Cabildo sino de los representantes del propio club. En otro orden de cosas, reconoció la necesidad de aplicar políticas valientes al sector del taxi en la isla y que se pueda insularizar en momentos puntuales o en puntos como el aeropuerto. También dejo claro, como portavoz del PP en Yaiza, que su partido no va a ser ningún inconveniente para aprobar el presupuesto municipal aunque reprochó al alcalde que no haya aceptado ni una sola de las enmiendas presentadas.

- Llevamos unos días de sucesos en Playa Honda que no son normales.

- Cierto. La verdad es que cuando uno ve estas noticias se queda preocupado. Para eso están los Cuerpos de Seguridad del Estado, para que realicen las investigaciones pero volvemos a ver las carencias en cuanto al número de efectivos de Policía Local que faltan en nuestros municipios.

- Hablando de San Bartolomé, hace unos días el alcalde se enfadó con el presidente del Cabildo porque en una reunión en la que también estuvo usted con el presidente del San Bartolomé, Oswaldo Betancort anunció que iba a hacer una especie de ciudad deportiva en terrenos municipales y dice Isidro Pérez que esto es una deslealtad por su parte por anunciar algo sin haber contado con el Ayuntamiento. ¿Qué le parece?

- Me parece que al alcalde de San Bartolomé le entró un ataque de celos y que es un maleducado porque que un alcalde diga que por qué se reúne el consejero de Deportes y el presidente del Cabildo con un club de su municipio es una gran falta de respeto y una deslealtad absoluta. En ningún momento vamos a pedirle permiso o por lo menos, este consejero que les habla, al alcalde para reunirme con un club que así me lo solicita y eso es así, le guste o no. En este caso, el Club de Fútbol San Bartolomé solicitó una reunión con Presidencia y con el consejero de Deportes para tratar asuntos que son importantes para el club y se puso sobre la mesa que ellos entienden que hay que ampliar su instalación y solicitan al Cabildo y también se lo habían solicitado al Ayuntamiento de San Bartolomé la ampliación. Hay un terreno justo al lado del campo de fútbol y les gustaría que se ampliara esa zona para poder ser utilizada por el club. El presidente y yo nos comprometimos a que, si ellos presentan ese tipo de iniciativa, se lo trasladan al alcalde y el alcalde nos pide la colaboración administrativa dentro de esos planes de cooperación, nosotros estaremos encantados con intentar ayudarles, ejecutar la obra y a lo mejor, buscar la financiación si cabe.

- Entonces, ¿no fue un proyecto que se sacaron ustedes de la manga?

- Para nada. Es una solicitud de un club que nos traslada una iniciativa de que hay una parcela justo al lado del campo de fútbol y que quieren que se mejore para darle un uso deportivo. Nosotros estaremos encantados de poder trabajar de la mano del Ayuntamiento y de los clubes deportivos de ese municipio pero no sé si es que el alcalde de San Bartolomé no se lleva bien con ese club o le entró un ataque de celos. Es más, en la reunión que tuvimos con el consejero de Deportes del Gobierno de Canarias con todos los alcaldes, Isidro Pérez dijo delante de todos que le parecía una deslealtad lo que había hecho el presidente del Cabildo y el consejero de Deportes. Fue un acto de egoísmo.

- Mientras esto sucedía, ustedes también anunciaron que se había pagado 640.000 euros a deportistas y clubes de la isla. ¿A qué corresponden?, ¿van con retraso o adelantados?

- Nos gustaría pagarlas antes de tiempo pero se pagan después porque todo depende de los tiempos de los presupuestos. El presupuesto de 2023 se aprobó casi en junio del año pasado. También hay que esperar a que los clubes deportivos terminen la temporada porque estamos hablando de las líneas de concurrencia competitiva. Hay una bolsa de dinero de la que todos los clubes solicitan la partida que creen que les corresponde y en este caso hablamos de desplazamientos, pago de arbitrajes de fútbol, fútbol sala y balonmano y también hay una línea de concurrencia deportiva para los deportistas de alto rendimiento. Para aquellos que todavía están en competiciones no se puede sacar la concurrencia a convocatoria porque dejarías a muchos clubes sin cobrar. Estamos hablando de la misma bolsa y la misma concurrencia. Por eso, tenemos que esperar a que termine la temporada para convocar la línea de subvenciones para todos aquellos clubes que las soliciten. Esto es lo que se ha hecho. Ha llegado con un poco de retraso pero si este año logramos aprobar los presupuestos en febrero, probablemente a final de verano estaremos pagando la temporada 2023-24. Ese es el deseo y en esa línea es en la que estamos trabajando. Las ayudas están llegando y lo importante es que los clubes cobren porque necesitan la subvención para sobrevivir.

- Y seguro que intentará, con su compañera María Jesús Tobar, que el presupuesto del 25 se aprueba antes de que acabe el 24.

- Sí. Dese en cuenta de que llevamos seis meses con un Gobierno que ha tenido que ponerse al día de todo y fue casi imposible tener todas las certificaciones de cierre de cuentas de la empresa de los Centros Turísticos y todos los certificados que se necesitan de Recursos Humanos, que llegaron más tarde de lo que estaba previsto y no se pudo llevar el presupuesto para aprobación en diciembre.

- Este fin de semana nos deja una imagen del Pabellón de Titerroy lleno de gente viendo el balonmano femenino entre el Zonzamas y el San José. ¿Le da tiempo a ir casi todos los eventos deportivos?

- Fue un partido muy intenso y estuvo muy bien. Hubo un resultado de 23-23 así que muy bien pero hubo algo que no me gustó. Hubo crispación rozando el follón y el pleito y me preocupó como consejero.

- ¿En la grada o en el campo?

- En la grada. Yo acudí con mi mujer y mis hijos y ellos mismos detectaron cierto malestar en el sentido de que la tensión fue muy alta, con insultos entre aficionados y gente que se citaba fuera del pabellón. Este tipo de actitudes hay que reprocharlas porque esto no es deporte. Esto va más allá de la rivalidad.

- Es algo que también pasa en el fútbol, que parece que hay gente que va a desahogarse.

- Esa gente se tiene que quedar en casa. De todos modos, me quedo con lo positivo porque fue un derbi muy bonito. Hubo una gran afición.

- El Yaiza perdió el partido.

- Una pena. La primera derrota de la temporada. Creo que ahora estamos en cuarto puerto, luchando, igual que el Lanzarote y el San Bartolomé pero todavía queda casi toda la segunda vuelta.

- Póngase ahora la chaqueta de portavoz del PP en Yaiza. El alcalde de Yaiza dice que su presupuesto tiene que ser bueno teniendo en cuenta que ustedes no se lo votaron en contra y les aceptó enmiendas que entraron fuera de plazo.

- Es que el PP es un partido responsable y tanto Guayo como yo, más allá de que tengamos diferentes formas de ver las cosas a como lo hace el grupo de gobierno, somos responsables a la hora de aprobar lo que hay que aprobar; en este caso, un documento como el presupuesto. El PP no va a ser ningún impedimento para que el presupuesto de Yaiza esté en vigor para que se pongan en marcha las subvenciones, los proyectos, las inversiones… Tan malos no somos cuando hemos querido participar con este grupo de gobierno con iniciativas para mejorar nuestro municipio. Presentamos 8 enmiendas para colaborar y no sé quiénes son los malos cuando pasan el rodillo y tumban todas las iniciativas que presentamos.

- ¿No les aprobaron ni una?

- Ni una. Esa es la diferencia entre políticos responsables, que aun sabiendo que no es el mejor presupuesto, nos abstenemos para no ser ningún inconveniente pero ellos pasan el rodillo y votan en contra de todas las iniciativas que presenta el PP.

- Se llevó el tema de las licencias de taxi, que sigue siendo un problema enorme en el sur. ¿Cree que se va a poder solucionar?

- Yo le dije al alcalde en las comisiones y en el pleno que las últimas seis licencias que se dieron fueron a través de una iniciativa mía y Guayo. Mejoran el servicio porque eran taxis de 7 plazas y adaptados, algo que no había en ese momento o había una o dos rampas, lo que ofrecía un servicio deficitario. En este caso son 10 licencias nuevas que no van a evitar ver las largas colas en las paradas que ya no son puntuales sino que se dan todos los meses del año. Además de con estas licencias, hay que trabajar en un mecanismo de fiscalización, de control y de inspección para velar que toda la flota y todas las licencias que están en vigor, estén operativas y puedan prestar un servicio.

- También habrá que hablar de las guaguas y de la insularización del servicio del taxi, si es que se puede.

- Si no insularizar el taxi, que en momentos puntuales o en lugares concretos, el servicio sí que debería estar insularizado. Más allá, cada ayuntamiento puede trabajar como hasta ahora pero hay momentos como una romería de Los Dolores o el aeropuerto, que debería insularizarse el servicio por el interés general y por la imagen que vamos a trasladar a todos los que nos visitan y que después de pegarse un par de horas en un avión, luego tiene que esperar en la parada del taxi. Hay que actuar con contundencia y tomar decisiones políticas valientes.

- El consejero de Educación del Gobierno de Canarias, Poli Suárez, ha resuelto el problema de la Escuela Infantil y la educación de 0 a 2 años, aunque se decía que era de 0 a 3.

- Sí y si ustedes recuerdan la época de Manuela Armas como consejera, la idea de las guarderías siempre fue de 0 a 3 años. Lo que pasa es que quisieron empezar con una prueba piloto. La realidad en Lanzarote es que las guarderías son de 0 a 3 y es en lo que tenemos que trabajar. Poli es consciente y se ha empezado a trabajar con esas pruebas piloto de 0 2. En Playa Blanca ya lo hemos logrado pero como le reproché al alcalde, no ha sido gracias a la gestión del grupo de gobierno de Yaiza, porque fueron incapaces en 12 años de poner en marcha una instalación que ya estaba ahí. Se la hemos tenido que ceder al Gobierno de Canarias para que sea capaz de gestionar una guardería por el fracaso absoluto de la gestión de este grupo de gobierno en Yaiza, le guste o no al alcalde o se moleste o no. Esta guardería se ha puesto en marcha gracias al Gobierno de Canarias y más allá de que yo lleve el área de Deportes, cuando tengo la oportunidad de hablar con Poli tratamos de asuntos que tienen que ver con Yaiza porque me preocupa mi municipio y puedo abusar de su confianza. Tengo su compromiso de volver el día 26 a Lanzarote y me acompañará al colegio de Yaiza y de Playa Blanca a petición de sus directores.

“Me parece que al alcalde de San Bartolomé le entró un ataque de celos y que es un...
Comentarios