martes. 22.04.2025

El Parlamento de Canarias ha aprobado este miércoles una Proposición No de Ley (PNL) presentada por el diputado de Coalición Canaria (CC) y presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, para aplicar una bonificación para el combustible en Lanzarote y Fuerteventura. Los representantes del Partido Socialista (PSOE) y Nueva Canarias (NC) en la Cámara Autonómica, según han destacado los nacionalistas a este diario, votaron en contra de la propuesta presentada y defendida por el ex alcalde de Teguise.  

Betancort recuerda este miércoles en nota de prensa que los datos aportados por el Gobierno de Canarias, a través del ISTAC, Instituto Canario de Estadística, señalan que Tenerife y Gran Canaria tienen los carburantes más baratos como consecuencia de una mayor competencia en la oferta, mientras que las Islas Verdes (La Palma, La Gomera y El Hierro) ofrecen los precios más caros, entre 25 y 30 céntimos más que la media de Canarias.

“Como diputado de Lanzarote he apoyado la propuesta del Gobierno de Canarias para la bonificación del precio de la gasolina en las Islas Verdes, porque es de justicia, pero también es de justicia tener en cuenta que Lanzarote y Fuerteventura tienen unos precios del combustible por encima de la media regional que impiden que las empresas de estas dos islas puedan competir en igualdad de condiciones”, señaló Betancort.

La bonificación para las Islas Verdes, aprobada por el pleno del Parlamento canario, consiste en una ayuda de 20 céntimos por litro para la adquisición de carburantes en El Hierro, La Palma y La Gomera, para transporte terrestre y marítimo (excluidas embarcaciones de recreo).

Oswaldo Betancort insta al Gobierno de Canarias a la elaboración de un estudio sobre el mercado de hidrocarburos en las islas de Lanzarote y Fuerteventura, al objeto de verificar si las condiciones de mercado justifican la extensión a las mismas de las bonificaciones extraordinarias y temporales del precio final de determinados combustibles derivados del refino de petróleo aplicadas a las Islas Verdes.

El diputado nacionalista defendió ante el pleno de la Cámara que, “ni la Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Canarias para 2024, ni ninguna otra acción anunciada por el Ejecutivo articulan ayudas para hacer frente al sobrecoste de los combustibles en las islas de Lanzarote y Fuerteventura con respecto al precio medio en Canarias”.

“El elevado incremento del precio de los combustibles en Canarias ha sido un elemento que ha contribuido en los últimos años a dificultar la competitividad de la economía de las Islas, y que se encuentra controlado en su práctica totalidad por cuatro grandes operadores petrolíferos, dando como resultado una competencia limitada que tiene efectos directos en el comportamiento de un sector de vital relevancia en nuestro desarrollo económico, dando lugar a elevados precios del litro de combustible, especialmente en las islas no capitalinas, que no consiguen compensarse a pesar de la baja imposición fiscal”, según la argumentación de Oswaldo Betancort ante el pleno del Parlamento de Canarias celebrado en la jornada de este martes y miércoles-

“Entendemos, según defiende la PNL del presidente del Cabildo de Lanzarote, que ha llegado el momento de articular medidas de apoyo a estas dos islas para hacer frente a estos sobrecostes, medidas ponderadas cuantitativamente sobre la referencia establecida en la Ley de Presupuestos”.

Betancort recordó que “la pasada legislatura trajimos a este parlamento hasta 14 iniciativas, solicitando, pidiendo, suplicando, que se bonificara el combustible en las islas de Lanzarote y Fuerteventura, en unas circunstancias muy distintas a las de ahora, en unas circunstancias de una parálisis económica sin precedentes, cuando nuestra gente lo estaba pasando verdaderamente mal, y ustedes no hicieron ni caso, se choteaba y se burlaban”, en referencia a la posición del entonces Pacto de Las Flores que sustentaban el PSOE, Podemos, Nueva Canarias y la Agrupación Socialistas Gomera.

“Ahora que ustedes están sentados en la oposición no han perdido ni un segundo en solicitarlo. Aquí está la diferencia entre ustedes y nosotros, y me explico, nosotros tanto en la Oposición como en el Gobierno no cesamos de solicitar mejoras para nuestra tierra, ustedes, sin embargo, cambian de opinión según su posición”, apuntó Oswaldo Betancort.

“Y lo vamos hacer, vamos a bonificar el combustible a nuestra gente, y saben por qué , porque es nuestro deber, mi obligación como presidente del Cabildo de Lanzarote y aquí como diputado por la isla que tengo el honor de representar aquí y presidir allí, y claro que sí, le vamos a bonificar el combustibles para que nuestros taxistas, transportistas en general, para que a nuestros pescadores les resulte más rentable el esfuerzo de faenar, para nuestros agricultores y ganaderos, para nuestras empresas y autónomos, en definitiva para que nuestra gente viva mejor”, recalcó el diputado nacionalista.

Voto en contra del PSOE

El PSOE de Lanzarote ha justificado su voto en contra de la propuesta denunciando en nota de prensa que Coalición Canaria (CC) continúa “enredando y retrasando injustificadamente” que Lanzarote y La Graciosa se beneficien de la bonificación del impuesto al combustible “por la incapacidad de Oswaldo Betancort de defender los intereses de la Isla”. 

Los socialistas dicen que después de aprobar unos presupuestos que dejan fuera de la bonificación a Lanzarote y Fuerteventura, justificarse escudándose en la mentira de que se carecía de información que acreditara el sobrecoste y ocultar dos informes encargados por el Gobierno de Canarias que demuestran que Lanzarote sí experimenta un sobrecoste, Oswaldo Betancort vuelve a llevar hoy una PNL al Parlamento de Canarias solicitado un  nuevo estudio de mercado, y solicitando exactamente lo mismo que reclamaba el Grupo Parlamentario socialista hace meses. “Se están burlando de los lanzaroteños y lanzaroteñas”, ha señalado Ariagona González, portavoz y consejera del Grupo Socialista en el Cabildo de Lanzarote, que ha informado de que el Grupo Parlamentario Socialista ha presentado una enmienda a la PNL para que se extienda a Lanzarote y Fuerteventura la bonificación actual a las islas de El Hierro, La Palma y La Gomera, cuantificando las mismas en al menos un 40% de las previstas para las islas verdes. 

“Al presidente no le bastó con levantar la mano para aprobar unos Presupuestos que sabe que son discriminantes con Lanzarote, no le bastó tampoco con sufrir el ridículo del último pleno con los informes le entregó el Grupo Socialista desmotando sus mentirosos argumentos, con los que hasta el momento escudaba su inacción y demostrando que sí existen datos que demuestran que en  Lanzarote existe el sobrecoste. Ahora vuelve a hacer el ridículo plegándose a Clavijo nuevamente y colaborando en el retraso de la adquisición de este beneficio que, por derecho, les pertenece también a los lanzaroteños”, ha añadido González. 

Una vez destapada la grave mentira bajo la que se escondía Betancort y demostrada la intolerable sumisión a Fernando Clavijo, lo mínimo que debe esperarse de un Presidente del Cabildo es reclamar lo que le pertenece a Lanzarote y acabar con la discriminación a la que está sometiendo el Gobierno de Canarias a los ciudadanos y ciudadanas de esta isla. Oswaldo Betancort demuestra una vez más de forma flagrante su incapacidad para defender los intereses de Lanzarote y La Graciosa frente a los de su partido en Tenerife. Este el mismo Presidente que se jactaba de llegar a Bruselas si hacía falta para solucionar los problemas de la isla. Desde el Grupo Socialista le exigimos que primero haga sus deberes en Tenerife y después se plantee políticas de otros vuelos”, ha concluido González. 

El Parlamento aprueba una iniciativa de Oswaldo Betancort para que se bonifique la...
Comentarios