martes. 22.04.2025

“Ahora vivimos una paz que no ha sido normal durante muchos años en el PSOE y esperamos seguir así hasta 2025 o 2026, que será cuando se renueven los órganos”

“Han cerrado una bolsa de aparcamiento vital como Ginory para la zona centro de Arrecife y no hay más alternativas”

“Con una guagua lanzadera que una la zona del Recinto Ferial o la zona de la Rocar, La Marina y Ginory consigues que la gente pueda aparcar mejor en Arrecife”

“En estos tiempos se echa en falta el talante y la calidad política de Jerónimo Saavedra”

El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Arrecife, Alfredo Mendoza, aseguró en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio de este viernes que su propuesta de volver a traer el servicio de una guagua lanzadera a la capital solucionaría en parte del problema del tráfico y del aparcamiento en la capital. Explicó que los comerciantes le han asegurado también que se han sentido ninguneados por el Ayuntamiento sobre las obras que se están realizando en el centro y que nadie ha hecho una intención de ayuda más allá de llevar una parranda a la calle Real. También dejó claro que el PSOE está viviendo una etapa dorada en la isla y que sus órganos internos sólo se renovarán cuando toque en 2025 o 2026.

- ¿Llegó usted a conocer a Jerónimo Saavedra?

- Ha sido una pérdida irreparable para el PSOE en Canarias. No tuve la oportunidad de conocerle. Sí pude coincidir con él alguna vez pero no tuve una amistad o confianza con él como sí han podido tener algunos compañeros del partido, como Cristina, que fue alumna suya en la Facultad de Derecho. En estos tiempos se echa en falta el talante y la calidad política de Jerónimo Saavedra.

- Lo cierto es que no muchas personas pueden presumir de un curriculum como el suyo. Ser soltero y no tener hijos algo habrá ayudado.

- Eso es importante. Cuando uno se dedica a esto de la política, una de las cuestiones que siempre se sacrifica es la familia y yo echo de menos tener más contacto con la familia. Viendo la agenda que tenía Jerónimo, habría sido imposible con niños en casa.

- El PSOE va a proponer en el próximo pleno de Arrecife la recuperación de la guagua lanzadera. ¿Qué puede contarnos sobre esta iniciativa?

- Hay que recordar que a finales de 2021 hubo un incendio en la nave donde se guardan las guaguas municipales y no se repuso ni hubo interés por reactivar esa guagua lanzadera, que era una de las medidas por las que se podía reducir el tráfico en Arrecife. Los números que estaba arrojando en 2017 y 2018 estaban entre los 92.600 y los 96.000 usuarios. Es una medida que debemos volver a poner sobre la mesa y por eso lo queremos llevar a este pleno. Estos días he estado viéndome con algunos empresarios o pequeños comerciantes que están viéndose afectados por las obras que se están llevando a cabo en el centro de Arrecife, que son necesarias pero que generan cierto malestar y una de las cuestiones que planteaban era la falta de aparcamiento que hay en las zonas de las obras en particular y la ciudad en general y la lanzadera viene a poner sobre la mesa una cuestión que se puede resolver, activar dos grandes bolsas de aparcamientos como la zona del Recinto Ferial o la zona de la Rocar, La Marina y Ginory. Uniendo estos dos puntos con la guagua lanzadera, consigues que la gente pueda usar estos aparcamientos y luego coja la guagua lanzadera. Era algo muy usado por los vecinos y por las personas que visitan la ciudad.

- Lo cierto es que si siempre ha habido problemas de aparcamiento, ahora todavía va a haber más porque el Ayuntamiento ha vallado el de Ginory para actos de Navidad.

- Esa es otra cuestión que estamos siguiendo. Hemos pedido los expedientes para saber lo que se puede desarrollar en esa pieza de suelo. Todos sabemos lo que ha sucedido con la parcela de Ginory. Nos ha costado 40 millones de euros al Ayuntamiento de Arrecife para poder tener allí algo con lo que no sabemos muy bien qué hacer y, sobre todo, qué queremos hacer porque estamos a expensas de que nos contesten si se ha podido escriturar o no la parcela a nombre del Ayuntamiento. Estos días hemos visto cómo han cerrado una bolsa de aparcamiento vital para la zona centro de Arrecife y no hay más alternativas. Hemos heredado un conflicto y un problema más de aparcamiento en Arrecife y la solución pasa por que el transporte público; en este caso, la lanzadera, haga esa función de compensación de carencia de aparcamientos.

- ¿Tienen todavía la duda de que se haya pagado el dinero a los propietarios?

- Estamos con ese expediente. Hemos solicitado acceso al expediente judicial y nos han rechazado el acceso por cuestiones legales. Nosotros vamos a insistir en conocer al detalle cómo está el expediente. No es algo que sabemos a ciencia cierta pero hay rumorología y hemos escuchado que se ha pagado una parte del principal y hay unas declaraciones del alcalde que así lo confirman y por lo tanto, se puede hacer uso del suelo. A partir de ahí, estamos buscando toda la documentación necesaria y en el último pleno que celebramos el mes pasado preguntamos en el Ayuntamiento si ya habíamos podido escriturar esa parcela y de momento, estamos a la espera. En base a cómo vayamos recopilando esa información, iremos actuando. Es un problema que podríamos haber solucionado hace muchísimo tiempo. Recuerden que en diciembre del 21 intentamos llevar a pleno, antes de que se depositara el dinero en el Juzgado sobre el total del principal de esa deuda, una última opción, llevar al Consejo de Ministros el hecho de poder volver a abrir el expediente de expropiación de Ginory y poder pelearlo desde el punto de vista municipal pero rechazaron ese pleno y luego tuvimos la sorpresa de que en diciembre se hizo ese pago desde el Ayuntamiento. Lo de Ginory da para escribir un libro y ha habido un cúmulo de negligencias por parte de quienes han estado gobernando los últimos 5 años, con el color político del PP. Veremos qué sucede con Ginory de aquí a adelante y cuál va a ser el destino de esa parcela.

- ¿Qué le dicen los comerciantes afectados por las obras?

- Los comerciantes tienen muchos problemas y nosotros vamos a llevar a pleno una moción para reactivar el comercio local en base a esas reuniones. Los comerciantes están enfadados por la demora en los tiempos de la ejecución de las obras; no ha habido un control y un seguimiento de las obras por parte del Ayuntamiento; hay una ausencia absoluta de información. Ellos se enteran de que va a haber obras porque el día que van a empezar ven a la empresa vallando y cerrando las calles no porque el Ayuntamiento haya informado previamente explicándoles cuál va a ser la obra o cuáles van a ser las calles afectadas; no han tenido una simple reunión con los comerciantes para coordinar el cierre de calles para que afecten lo menos posible al flujo de tráfico y que ellos puedan seguir manteniendo su actividad y no existe una sola línea de ayuda al comercio local. Las ayudas que estaban pintadas en el presupuesto anterior van a ir al remanente porque han tenido una ineficacia total y absoluta a la hora de gestionar esos fondos y no han sabido sacar la convocatoria de ayudas al pequeño comercio local. Vimos cómo en la legislatura pasada se perdieron 500.000 euros que venían del Gobierno de Canarias porque no han sido capaces ni siquiera de tramitar unas bases para la convocatoria de unas ayudas. El comercio de Arrecife lleva muchísimo tiempo abandonado y no creo que la solución sea poner una parranda en la Calle Real. Lo que realmente ayuda es que tengamos un contacto directo con ellos y si no quieren hacerlo a través del Ayuntamiento, se puede hacer a través de los entes que hay como la Cámara, las federaciones o las asociaciones de comerciantes ya que a través de ellos se puede conseguir llegar a casi todos los comercios locales. El Ayuntamiento ha mirado para otro lado.

- Como secretario general del PSOE en Arrecife, hablando con Segundo Rodríguez sobre la figura de Jerónimo, él decía que el PSOE en Lanzarote tiene que renovarse. ¿Cree que puede haber una renovación del partido en la isla a corto o medio plazo?

- Se renovará cuando corresponda; los procesos congresuales ya están estipulados a mediados de 2026. El partido tuvo unos resultados increíbles en Lanzarote, no hay nadie cuestionado. El partido necesita una renovación y así se hará porque tendrá que hacerse y se ha hecho en otras ocasiones pero cuando toque; de cara al 25 o 26 empezaremos a hablar de quiénes se postulan. De momento, el PSOE de Lanzarote goza de una salud envidiable, con unos resultados electorales como nunca habíamos tenido en la historia del PSOE de Lanzarote y eso ha sido fruto de la gestión orgánica que se está haciendo. Hemos tenido una mayoría absoluta en San Bartolomé con Isidro, Pepe Juan ha estado al borde la mayoría absoluta en Tías; no le voy a hablar de Arrecife y aunque estemos fuera del Cabildo, hemos obtenido 1.200 votos más que la legislatura anterior.

- ¿Sabía usted que San Bartolomé es el único ayuntamiento con mayoría absoluta del PSOE de toda la provincia de Las Palmas?

- Lo habíamos comentado internamente en el partido. Cuando yo luchaba siempre les decía a mis amigos a quienes había tirado y cuando ellos me preguntaban si a mí no me tiraba nadie, les decía que sí, pero que eso lo contaron los otros. Marcos Bergaz también consiguió unos resultados históricos en Teguise después de muchísimos años de reino de CC. En Arrecife hemos hecho un trabajo de campaña electoral espectacular; un trabajo discreto y humilde y eso refuerza a los cargos orgánicos de Lanzarote. Ahora vivimos una paz que no ha sido normal durante muchos años en el PSOE y esperamos seguir así hasta 2025 o 2026, que será cuando se renueven los órganos.

“El partido necesita una renovación y así se hará porque tendrá que hacerse pero cuando...
Comentarios