“Si no pasa nada, antes de final de año tendremos este gran pulmón verde en Playa Honda”
“Con el nuevo parque urbano habrá 140 plazas más de aparcamiento”
“Desde Aena siguen midiendo las puertas y ventanas que hay que modificar pero es verdad que todavía no se ha empezado a cambiar ninguna”
El alcalde de San Bartolomé, Isidro Pérez, ha querido explicar a los vecinos de su municipio que el nuevo parque urbano estará inaugurado antes de que finalice el año, si no pasa nada raro. Será un pulmón verde que, según explicó en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio de este martes, no sólo no quitará plazas de aparcamiento sino que aportará 140 espacios más. Por ello, lamentó que el Club de Windsurfing Los Charcos emitiera una nota de prensa para quejarse sobre este asunto sin haber pasado previamente por el Consistorio para que se les explicara todo lo relativo a la obra. También reconoció que, aunque está habiendo retrasos en la insonorización de las viviendas por parte de Aena, cualquier vecino que quiera solicitarla y cumpla los requisitos no tiene fecha límite para reclamarla.
- ¿Cómo está?
- Muy bien, viendo el inicio de algunas obras.
- Obras que dijo que ya venían previstas desde hace mucho tiempo.
- Efectivamente; nosotros planificamos el año. En la legislatura anterior quedaron algunas obras pendientes y son las que han arrancado este lunes. He pasado porque me han llamado algunos vecinos para ver qué pasaba. Es una obra muy importante en la calle Mástil, que se va a hacer cien por cien accesible y afecta a las entradas de las casas. Quiero tranquilizar a los vecinos con el tema de las plazas de aparcamiento porque no se van a perder y estamos poniendo muchas zonas verdes.
- Es importante hacer aceras más anchas porque en algunos lugares no se puede ni pasar.
- Estamos redactando un proyecto para ver calle por calle en cuáles podemos intervenir. Hay que cumplir con la normativa europea que exige aceras a 1,80. Lo que pasa es que si hacemos eso perderíamos mucho aparcamiento en Playa Honda o un carril. Por eso estamos viendo cómo podemos hacerlo para que se haya la menor afectación posible. A día de hoy no se están perdiendo plazas de aparcamiento aunque sí es cierto que en la calle Chimidas se perdió la dirección de una de las calles y ahora estamos en ese estudio.
- El Club de Windsurfing Los Charcos ha enviado un escrito en el que piden que se paralice la obra del parque urbano de Playa Honda porque eliminarían todo el aparcamiento del acceso a la playa de Guacimeta. ¿Es así?
- Yo les transmito a los vecinos de la zona, que son los más afectados, que está el parking junto al Instituto que se ha hecho lo que estamos diciendo, una zona accesible. Hay que poner aceras, espacios verdes… es más, con el nuevo parque urbano habrá 140 plazas más de aparcamiento. Es normal que ahora haya inconvenientes porque hay una obra pero no es verdad que se vayan a perder todas las plazas. Lo que se ha hecho es remodelar el parking. Lo cierto es que este club no se ha dirigido al Ayuntamiento para que le podamos dar las explicaciones. Es cierto que vienen a hacer una actividad deportiva, que hay que trasladar porque no está regulada en esta zona, y estamos en esa regulación porque creemos en los deportes al aire libre. El parque urbano que se está ejecutando llevaba la intervención de la remodelación de todo el parking pero no es que se vaya a perder sino que tiene que estar vallado porque está ejecutándose la obra.
- ¿Sacaron la nota sin haber hablado primero con ustedes?
- Nadie se ha dirigido al Ayuntamiento. Me llegó la nota ayer por un vecino que nos trasladaba su tranquilidad porque sabe que las obras generan inconvenientes. El Ayuntamiento no tenía constancia de este club y podríamos habérselo explicado perfectamente. Además, es un proyecto que tuvo exposición pública y que fue un concurso de ideas. Existía un parking y va a seguir existiendo.
- ¿Qué previsión de finalización hay de ese parque urbano?
- Tiene que estar finalizado porque está financiado por los EDUSI, que son unos fondos europeos, antes de que acabe el año. Las obras van bien y si el parque empieza en la LZ2 y estamos ya en la zona de costa es porque la evolución está siendo muy buena y la ejecución de la obra va correctamente. Si no pasa nada, antes de final de año tendremos este gran pulmón verde en Playa Honda. Lo que era una erial de tierra pasará a ser un gran parque.
- ¿Se está viendo afectado el acceso al campo de fútbol de Playa Honda?
- Para nada. Se han habilitado dos carriles, uno de entrada y otro de salida para acceder al campo de fútbol, donde hay otras 110 plazas de aparcamiento y en breve se abrirá el carril que irá desde la calle Mástil a la altura de la LZ2 hasta el que lleva a ese campo y a la avenida.
- Los vecinos siguen preocupados con el tema de la insonorización de AENA. ¿Va con retraso?
- Hemos tenido un retraso pero aun así el proceso ha seguido. Hablamos de la posibilidad de seguir aumentado el número de viviendas a insonorizar en Playa Honda y se han colocado sonómetros en los últimos meses y ahora estamos pendientes de la ejecución en sí. Desde Aena siguen midiendo las puertas y ventanas que hay que modificar pero es verdad que todavía no se ha empezado a cambiar ninguna. Cuando esto se inició, San Bartolomé no era competente. Se pusieron las oficinas para ayudar y facilitar a los vecinos y ahora nos encontramos con que van con retraso en el inicio de las puertas y las ventanas. No es un proyecto sencillo pero quiero tranquilizarles a los vecinos diciendo que es un proyecto que nunca caduca y que el que no ha entregado la documentación ahora, lo puede hacer en 2030, que tiene que ser insonorizada. Son 1.065 viviendas a pesar de que Aena decían que eran 100 y nosotros hemos ido peleando y ahora estamos incluso peleando por que sean más de esas 1.065 viviendas.
- Al margen de las obras, ¿pudo disfrutar también de los actos organizados con motivo de las fiestas de Los Dolores?
- Sí, participé desde bien temprano. A las 11:30 ya estábamos en la plaza del Ayuntamiento y fuimos caminando desde San Bartolomé. Yo creo que fuimos la comitiva más numerosa aunque algunos vecinos se quejaron de que no salieron en ningún medio. Nosotros fuimos el último municipio y como fueron pasando los otros, nosotros ya no salimos ni en la Televisión Canaria ni en ninguna de las locales. No me preocupa. Yo quería estar con los más de 350 vecinos con los que salí desde San Bartolomé y con los que entré a Dolores. Lo que no podía ser es que el carro institucional entrara primero y luego los vecinos; yo tenía claro que quería entrar con ellos y así fue. Me dijeron algunos que habían estado viendo la tele y no me entrevistaron pero es que no hubo tiempo.
- ¿No será que le boicotearon porque ahora gobiernan CC y PP?
- No creo que sea así. Yo no creo en ese tipo de políticas. Yo estoy muy contento con la participación y con el avituallamiento en La Vegueta. Lo pasamos muy bien.