martes. 22.04.2025

El alcalde de San Bartolomé, Isidro Pérez, atribuye la falta de inversión que se está produciendo desde hace años en proyectos en Lanzarote, como pueden ser las deficiencias en carreteras, y la lentitud en la elaboración de éstos en a un desfase en la inversión que se viene produciendo mucho antes de la llegada de su compañero Ángel Víctor Torres al poder. Aunque no pone excusas de ningún timpo y reconoce que las cosas se deberían haber hecho mucho mejor, entiende que ha habido décadas de desfase inversor, lo que en la Isla se conoce como deuda histórica, que no se ha corregido nunca. “Durante muchos años hemos tenido un desfase de inversiones y estamos pendientes de que este problema que se arrastra desde tiempos inmemoriales se subsane”, señaló Pérez. Durante su intervención en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio-COPE Lanzarote de este lunes el socialista destacó proyectos necesarios para Lanzarote que no se producen desde hace muchos años como pueden ser las viviendas de protección oficial -no se ejecuta ninguna desde hace más de 30 años- o las carreteras, siendo ya de relumbrón la cifra que se maneja en este aspecto si se compara con otras islas. De hecho, desde la creación de la Circunvalación de Arrecife no se ha realizado una inversión medianamente potente que contrarreste por ejemplo proyectos como los que se sacan todos los años, sin ir más lejos los 117 millones de euros aprobados la semana pasada para construir un falso túnel en Tenerife. 

El alcalde de San Bartolomé entiende que el dinero tiene que llegar y por eso su Gobierno, del mismo color político que el del Ejecutivo canario, va a seguir siendo reivindicativo con cuestiones ambiciosas como por ejemplo el soterramiento de la salida de Arrecife a Playa Honda, un proyecto que no descarta a pesar de que desde otros lados se hablado de la imposibilidad técnica de realizarlo. “Estamos pendientes de los informes técnicos que nos digan cual es la mejor de las opciones”. Sobre estos informes que engloban varios proyectos destaca que se esperaba que estuviera listos para finales del 2021. Para él, hay que “seguir reivindicando” y especificar que la cuestión a destacar no es la económica, sino la necesidad ciudadana estableciendo que dichos recursos económicos están por debajo a esta necesidad y que los recursos económicos se poseen. El socialista, pese a todas estas cuestiones, afirmó sin atisbo de duda que al Gobierno actual, independientemente del déficit en materia de inversión, “hay que defenderlo por cuestiones como el trabajo que ha realizado durante estos años tan difíciles que le ha tocado lidiar”. Además, remarcó que los proyectos que se han ido desarrollando han sido escasos y que su agrupación es consciente de ello, que se debe seguir trabajando para en la próxima legislatura abordar todas las cuestiones que se están quedando pendientes por unas razones u otras. 

Acerca del paso inferior que se publicaba el pasado 10 de febrero que era aprobado por el Gobierno de Canarias, el alcalde afirmó durante su intervención radiofónica que todo sigue adelante como estaba previsto. 

Por otro lado, volvió a hablar sobre la obra que tiene que crear el anhelado centro de Respiro Familiar y el traslado del Consejo Regulador de las actuales instalaciones, que afirmó que no se ha producido por unas cuestiones que se tendrán que resolver en días. El alcalde de San Bartolomé informó de que está en tránsito esta situación a la espera de solucionar unas pequeñas cuestiones tras lograr un entendimiento rotundo. Pérez afirmó también que “ya se ha firmado el Plan de Seguridad y Salud con la empresa ganadora de la licitación”. Además, se mostró agradecido por las acciones realizadas por el consejo regulador en su municipio y destacó que de esta forma se elaborará el Centro de Respiro Familiar que el desaparecido alcalde Alexis Tejera defendió como su principal proyecto de mandato. 

Isidro Pérez achaca la falta de proyectos y financiación a un desfase de inversiones de...
Comentarios