Este sábado Primero Teguise (PTG) celebró su primer congreso general desde que se creó como formación política y acudió a las elecciones locales del pasado año, un congreso al que estaban llamados todos sus afiliados para dar continuidad y forma orgánica a su proyecto. Además de diversas ponencias y modificaciones estatutarias, según recuerda este domingo el partido en nota de prensa, también se llevó a cabo la elección de la Presidencia y con ello la Junta Ejecutiva. Sin sorpresas de ningún tipo, el actual presidente y portavoz en el Ayuntamiento de La Villa, Jonás Álvarez, salió elegido como máximo responsable de la organización.

La jornada comenzó con el análisis de este año y medio de existencia de la formación, empezando por la creación, implantación, resultados electorales y finalmente el trabajo desarrollado durante los últimos 17 meses por parte de la Junta Gestora. Seguidamente, la organización de dicho congreso quiso incluir en el evento ponencias externas a la propia formación, y por ello contaron con la figura de quien fuera alcalde del municipio de Teguise, José Dimas Martín, y también del que fuera senador por la isla de Lanzarote, Joel Delgado. Ambos invitados expusieron a los afiliados de PTG su experiencia en la política municipal e insular, además de generar un debate con las ponencias de la propia formación política.

Seguidamente, el secretario del congreso dio a conocer las candidaturas presentadas a la presidencia del partido, existiendo solamente la presentada por Jonás Álvarez, que resultó aprobada y respalda por unanimidad de los afiliados presentes y representados en el I Congreso General de la formación.

Después del nombramiento como presidente de PTG, Jonás Álvarez intervino ante el plenario y comenzó agradeciendo a los afiliados el trabajo que han desarrollado para llevar a cabo el congreso, además de dar la bienvenida y agradecer la asistencia de compañeros de otras formaciones políticas.
El también concejal en Consistorio de La Villa afirmó que “la política está necesitada de tender puentes entre formaciones políticas y dejar de lado las barricadas y las murallas que nos hacen perder el contacto con nuestros vecinos". "Si algo debemos recuperar de tiempos pasados en Teguise, es la concordia y unidad política”, comentó. Además de exigir cambios en las formas de hacer política, Jonás Álvarez advirtió de que “nuestra labor y la de los partidos políticos no debe estar reñida con la seriedad, elegancia y comprensión, sin olvidar la firmeza en la defensa de nuestros vecinos”.

“Las formaciones políticas son del pueblo y a él nos debemos”, explicaba el presidente a los miembros de su formación, recordándoles que “debemos seguir exigiendo mejoras, escuchando y trabajando conjuntamente con los vecinos, porque ese es el compromiso que adquirimos cuando damos el paso de adentrarnos en la política.”

Jonás Álvarez concluyó su intervención dando a conocer los afiliados del partido que le acompañarán en la Junta Ejecutiva: Antonio Fuentes como vicepresidente, María del Mar Cedrés como secretaria general, Víctor Sanz como coordinador general, Diego García en el cargo de secretario juvenil, Marta Menchón como secretaria de organización, Jonathan Betancort como secretario económico, Rosa de León se mantiene como secretaria de afiliación y Miguel Guadalupe como secretario de publicidad y RRSS.