martes. 22.04.2025

A falta de un mes para acabar el año, el Ayuntamiento de Teguise no ha concedido las ayudas a los clubes deportivos. Así lo afirma este jueves en nota de prensa Primero Teguise, formación que dice en una nota de prensa enviada a este diario que es un retraso que agrava la situación de algunos clubes, que aún no han cobrado subvenciones del ejercicio pasado, 2023, o que han tenido que adelantar pagos usando dinero de sus arcas o buscando financiación.

El edil de Primero Teguise, Jonás Álvarez, resalta en su nota la pasividad de la Concejalía de Deportes y de la Alcaldía para gestionar las subvenciones. “Resulta que algunos clubes aún están cobrando parte de las subvenciones de 2023, haciendo frente a la temporada deportiva siguiente, teniendo que ajustar el cinturón y en ocasiones aparcando proyectos que serían beneficiosos para el municipio. Es curioso que en la Guía de Clubes y Asociaciones Deportivas de Teguise tanto la alcaldesa como el concejal de Deportes, Alejandro Ramírez, se jactan y se enorgullecen de la actividad deportiva que tenemos, enumeran los logros del deporte base, y luego no son capaces de planificar e informar la temporada para poder facilitar el desarrollo de los clubes deportivos", señala el también presidente de la organización. "Tenemos 37 clubes y asociaciones deportivas en Teguise. ¿No se dan cuenta de la importancia de esto? ¿Cómo pretenden que estos clubes puedan desarrollarse y crecer si para nuestro ayuntamiento no son una prioridad y los dejan de lado hasta final de año?”, se pregunta.

El partido municipalista asegura que ha tenido conversaciones con algunos clubes deportivos que les trasladan su preocupación por una situación que no es nueva y se está agravando año tras año. "Ya en el año pasado las subvenciones se cobraron incluso en diciembre, dejando un margen escaso para las alegaciones en pleno calendario festival, solos dos clubes pudieron presentar a tiempo. Además de un evidente malestar, lo que genera es una incapacidad de adelantarse y planificar una temporada deportiva en condiciones, teniendo que buscar financiación externa, priorizando proyectos o actividades frente a otras, y remando a contracorriente", expone Álvarez en su nota. "Los clubes deportivos deberían estar informados en todo momento de las adversidades que puedan suceder para que ellos también puedan corregir su planificación y sentirse preparados", añade.

"Hablamos de deporte base con mucha ligereza y hay que pensar que estos clubes en muchas ocasiones llevan el peso deportivo de cientos de familias que confían en ellos para que sus pequeños practiquen deporte. Este año, además, contamos con que, posiblemente, si no se desbloquea esta situación, acaben cobrando las subvenciones en 2025, un completo retraso”, explica el concejal, que asevera que “si esto lleva repitiéndose años, no entiendo porque no se busca una planificación mayor a la hora del reparto de subvenciones, con el calendario deportivo delante". "Quizás deberíamos a empezar a valorar el separar las ayudas deportivas del Plan estratégico de Subvenciones, que conlleva estar supeditado a otras decisiones que no tienen que ver con el deporte, y que a consecuencia de ellas los clubes deportivos de Teguise salen perjudicados”, afirma.

Primero Teguise dice que seguirá en conversaciones con los clubes deportivos, haciendo un seguimiento sobre las subvenciones deportivas, y que buscará activamente formas de mejorar la comunicación entre la administración y las entidades deportivas. “Si desde la administración están empeñados en ensalzar la labor social, cultural y deportiva de los clubes, deberíamos de tomárnoslo más en serio, y mirar hacia delante. Se necesita una mejor comunicación, y podríamos junto con la ayuda de los clubes y las asociaciones empezar a hablar sobre la formación de un Consorcio de Deportes de Teguise, para que tengan una voz más activa y protagonista en la vida de todos los teguiseños”, concluye Jonás Álvarez.

Primero Teguise denuncia que el Gobierno no cumple con los clubes deportivos
Comentarios