martes. 22.04.2025
Corujo, que cuenta las habitaciones del Papagayo Arena también en su denuncia, dice que “se está cargando la Isla” y que es urgente hacer otra moratoria

El PSOE acusa a Oswaldo Betancort de autorizar más de 2.000 nuevas camas turísticas en Lanzarote

Imagen de los manifestantes que se colaron en las instalaciones del Papagayo Arena, hotel cuyas camas usa el PSOE para responsabilizar a Oswaldo Betancort de su existencia.
Imagen de los manifestantes que se colaron en las instalaciones del Papagayo Arena, hotel cuyas camas usa el PSOE para responsabilizar a Oswaldo Betancort de su existencia.

El Partido Socialista (PSOE) ha denunciado este lunes en nota de prensa la reciente autorización que ha otorgado el Cabildo de Lanzarote para la construcción de un nuevo hotel en Costa Teguise con más de 400 plazas. Este acuerdo, aprobado por el Consejo de Gobierno, según señalan los socialistas, permitirá a la entidad TOSCOLANZ S.L. construir un establecimiento hotelero de cuatro estrellas, con 170 unidades alojativas y un total de 407 plazas en la parcela 214 de Costa Teguise.

La secretaria general del PSOE en Lanzarote y diputada en el Congreso, María Dolores Corujo, dice en su nota que desde que Oswaldo Betancort asumiera la presidencia se han autorizado más de 2.000 nuevas plazas turísticas en proyectos como el complejo de apartamentos turísticos en Costa Teguise con 292 plazas, el hotel en Playa Blanca que sumará otras 684 plazas y las 765 camas autorizadas con la licencia al hotel ilegal Papagayo Arena. Estas cifras evidencian para ella una expansión desmedida del modelo turístico que “está llevando a la Isla al límite”.

Corujo lamenta que esta nueva concesión sea “otro ejemplo de la falta de responsabilidad y las mentiras de Oswaldo Betancort”. "Ha engañado reiteradamente a la ciudadanía, prometiendo que no habría ni un turista más en la isla, mientras sigue otorgando licencias de forma irresponsable, ignorando las advertencias sobre la saturación del territorio", denuncia.

De igual modo, recuerda que Betancort conoce desde su toma de posesión los resultados del estudio de capacidad de carga de la isla, que alertan sobre los límites de las infraestructuras y recursos. Pese a ello, dice que ha continuado autorizando nuevos proyectos, intensificando la presión sobre un modelo turístico ya agotado. "En los últimos años, ha dado luz verde a la construcción de dos hoteles y un aparthotel, además de autorizar el hotel Papagayo Arena, la mayor aberración urbanística y turística en Lanzarote", subraya.

Lanzarote, al límite

En este contexto, el PSOE defiende con urgencia la necesidad de una moratoria en la concesión de nuevas licencias turísticas. Los socialistas alertan de que la saturación del modelo turístico actual ya afecta gravemente a la calidad de vida de los residentes. "La moratoria debe ser el primer paso para replantearnos el modelo turístico. No podemos seguir ampliando el número de camas sin garantizar la sostenibilidad de nuestro territorio y la calidad de vida de nuestros vecinos. Lanzarote está al borde del colapso", afirma Corujo.

Así, afea también a Oswaldo Betancort y a Fernando Clavijo haber fallado a los colectivos sociales que han alzado la voz contra el modelo de turismo de masas. "Movimientos como Canarias Palante, que representa a más de 70 organizaciones sociales y ambientalistas, han liderado un proceso participativo ejemplar con más de 1.200 propuestas ciudadanas para replantear el modelo de desarrollo del archipiélago. ¿Y cuál fue la respuesta del Gobierno de Clavijo y de Betancort? Ignorarlas. No solo se negaron a reunirse con ellos para escuchar sus demandas, sino que, de forma oportunista, se apropiaron del discurso del cambio de modelo para crear mesas de expertos elegidos a dedo, excluyendo por completo a la ciudadanía y a los colectivos sociales", critica en su nota.

Corujo insiste en que estas mesas, diseñadas de manera opaca, son una muestra de la falta de voluntad real para impulsar un cambio en el modelo turístico. "Mientras la ciudadanía canaria trabaja organizada para   replantear el modelo del archipiélago, el gobierno hace una pantomima que solo busca salir del paso insultando la inteligencia de la gente”, argumenta.

Finalmente, reitera la necesidad de escuchar las demandas ciudadanas y tomar medidas valientes que frenen la expansión desmedida del sector turístico, apostando por un modelo que respete el medio ambiente, la identidad de la Isla y las condiciones de vida de sus habitantes.

El PSOE acusa a Oswaldo Betancort de autorizar más de 2.000 nuevas camas turísticas en...
Comentarios