martes. 22.04.2025

La vicesecretaria general del Partido Socialista (PSOE) de Lanzarote y portavoz del Grupo Socialista en el Cabildo, Ariagona González, ha acusado este jueves a última hora en una dura nota de prensa a Oswaldo Betancort de haber puesto en marcha una estrategia fraudulenta para conseguir que el Tribunal Supremo (TS) archivara las actuaciones interpuestas por Insular de Aguas de Lanzarote (INALSA) y el Consorcio del Agua contra Pedro San Ginés e Ignacio Calatayud por el cobro irregular de dos millones de euros del que se benefició el abogado, amigo íntimo de San Ginés, y ha advertido que sus maniobras llegarán a los juzgados. Es una reacción en forma de amenaza de los socialistas ante el archivo de la causa que se conoció unas horas antes por parte del Alto Tribunal, obviando en primer lugar que son los jueces de Madrid los que cuestionan seriamente una denuncia que afirman que está basada en meras sospechas y evitando a través de INALSA y el Consorcio de contar la verdad sobre el asunto, que la denuncia primero la presentaron dos consejeros de Podemos en el Cabildo, Myriam Barros y Jorge Peñas, posteriormente socios de gobierno de María Dolores Corujo y el propio PSOE para sostener el Gobierno de María Dolores Corujo y del tránsfuga de Coalición Canaria (CC) Juan Manuel Sosa, primera denuncia que fue archivada por el juez al que ahora le vuelve la causa, Ricardo Fiestras, y que en segunda instancia fue la propia secretaria general de los socialistas lanzaroteños la que acudió a los tribunales para que el procedimiento siguiera adelante.

González señala en su nota que uno de los elementos fundamentales para que el TS archivara el procedimiento ha sido un informe aportado al juzgado en el que INALSA y el Consorcio desistían tácitamente de las acciones penales. “Se trata de un informe realizado por la subdirectora de la Asesoría Jurídica del Cabildo que contradice por completo las conclusiones de los informes previos que dieron lugar a las actuaciones, la argumentación sostenida por la dirección legal de los procedimientos y lo declarado por testigos de tanta solvencia y credibilidad como el magistrado y reconocido especialista en procedimientos concursales Juan José Cobo Plana”, explica la consejera.

A juicio del PSOE, el encargo de este informe a la subdirectora de la Asesoría Jurídica reviste una especial gravedad, ya que fue propuesta como testigo de la defensa por parte de Calatayud durante la instrucción del procedimiento, tal y como denunciaron ellos al tener conocimiento de la existencia de dicho informe, al considerarlo una maniobra de Oswaldo Betancort para desistir del procedimiento de manera encubierta.

“Para que esta estrategia pudiera surtir efecto, tan solo cuatro días después de su toma de posesión Oswaldo Betancort dio instrucciones al letrado de INALSA y del Consorcio para que se abstuviera de presentar cualquier escrito en los procedimientos judiciales de ambos entes públicos contra su compañero de partido y antiguo presidente, sin que hasta la fecha haya dado explicaciones de ese arbitraria actuación. Este proceder reviste una extraordinaria gravedad, ya que las acciones contra Pedro San Ginés e Ignacio Calatayud por el saqueo de INALSA responden a un informe del gerente del Consorcio e INALSA y a un potente y decisivo informe jurídico que recomendaba interponer los correspondientes procedimientos judiciales, una decisión que fue asumida y avalada por la Asamblea del Consorcio y el Consejo de Administración de INALSA”, argumenta Ariagona González.

“Sin embargo, todas las decisiones de Oswaldo Betancort se han adoptado de manera irregular, sin formalizar ningún expediente y sin disponer de informes jurídicos que avalen sus arbitrarias decisiones ejecutadas, además, suplantando a los órganos de gobierno del Consorcio e INALSA y contraviniendo acuerdos anteriores de los mismos, por lo que tendrán la oportuna respuesta judicial”, finaliza la portavoz socialista.

El PSOE amenaza ahora a Oswaldo Betancort con los tribunales tras el archivo por parte...
Comentarios