“Me encanta cuando el PSOE saca una nota de prensa pidiendo que paralicemos las licencias cuando nosotros no damos licencias”
“No sé por qué el PSOE tumbó el Plan General porque no hay ningún informe técnico, ni de la arquitecta ni del jurista, que lo justifique”
El consejero de Política Territorial del Cabildo de Lanzarote, Jesús Machín, no tiene ninguna esperanza en que el nuevo ministro de su área, el ex presidente del Canarias, Ángel Víctor Torres, pueda aportar algún beneficio para Lanzarote. En el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio también aprovechó esta semana para lamentar que el Partido Socialista (PSOE) archivara el Plan Insular en el que se gastaron cientos de miles de euros y horas y horas de trabajo porque ahora hay que empezar de nuevo, con el trastorno que va a producir para todos los lanzaroteños. Insistió en que no hay ningún informe que justifique esta acción pero cree que el PSOE hace este tipo de acciones porque se mueve mejor cuando no hay ordenación.
- Ha tenido suerte, que ahora hay un ministro de Política Territorial canario en el Gobierno de Pedro Sánchez. ¡Podrá tener una comunicación fluida con Ángel Víctor Torres!
- A ver si tenemos suerte y nos beneficia en algo. Yo no tengo mucha relación con él como tampoco la tuve cuando fui parlamentario. No había tiempo para tener una relación que fuera más allá de las preguntas y respuestas.
- La verdad es que con todo lo que aplaudió Loli Corujo la semana pasada; parecía que la ministra iba a ser ella.
- Se la veía aplaudiendo todo el rato. Siempre es bueno que haya un canario en el Consejo de Ministros. A ver si ahora intenta barrer para casa. Lo cierto es que aunque yo sea consejero de Política Territorial, las competencias son canarias así que poco tiene que decir. Lo único que tiene de interesante ese ministerio es el modelo territorial. A ver cómo lo solucionan porque los anteriores ministros tampoco han hecho mucho en ese sentido. Espero que lo intente hacer lo mejor posible.
- De momento, ya han incumplido uno de los acuerdos que tenían con usted porque se ha suspendido la cumbre que había este lunes para hablar de inmigración. Daniel Medina, concejal de Unidos por Yaiza, ha dicho en este programa que el apoyo de CC a Pedro Sánchez va a generar problemas en las islas. ¿Cree que es cierto?
- Lo dice alguien que no está dentro del pacto así que es normal. No va a haber ningún follón. Es un pacto para cuatro años. Nosotros nos comprometimos primero con el PP para apoyar la investidura de Feijóo y ahora lo hemos hecho sin que nuestro voto haya sido decisivo para ser presidente. Lo que firmamos, que es lo mismo que firmamos con Feijóo, si era interesante antes, también lo es ahora.
- Óscar Noda convocó a todos los ayuntamientos para una reunión. ¿Cree que tenía trampa y que era un acto politizado?, ¿por qué cree que finalmente no salió?
- No lo sé. La que hizo en su momento para Los Dolores no me pareció oportuna porque en la anterior reunión que hubo, el problema con el día de la Feria de Artesanía que coincidía con su día festivo se produjo porque ellos no acudieron a la reunión y encima, el que había puesto esa fecha fue el anterior grupo de gobierno y no le vi protestar en ningún momento contra el PSOE por el día que puso. Cuando yo entré, al segundo día, me comentaron el problema y cambié el día sin problema pero parece que quiso hacer un aspaviento y hacer ver algo más allá cuando nunca había habido ningún problema ni nunca había protestado cuando lo puso el PSOE; sólo cuando entramos nosotros.
- El Plan Insular tiene que empezar otra vez desde 0 y vuelven a tirarse cientos de miles de euros a la basura.
- Nos dimos cuenta de algo en lo que no habíamos caído y es que cuando ellos hicieron el pleno monográfico para hablar del Plan Insular, no sólo hacen el pleno sino que hicieron un paso administrativo dentro del expediente que lo archiva definitivamente y no nos dimos cuenta. Es verdad que hemos mirado toda la documentación; lo teníamos todo armado jurídicamente, habíamos solicitado el cambio de la normativa para que el Plan tuviese vida y no tener que empezar desde el principio pero mirando exhaustivamente antes de enviar la documentación al Gobierno para que hiciera ese cambio de normativa, nos dimos cuenta de que se había archivado definitivamente. Se podría dar la vuelta porque lo jurídico es muy interpretable e intentar rescatarlo pero preferimos hacerlo con toda la seguridad jurídica para que no nos lo tumbaran en un futuro. Para mí es un fracaso y una frustración porque ya lo teníamos bien hilado; íbamos a dar a conocer la estrategia a seguir cuando vimos que lo habían archivado definitivamente. Es un proceso que está mal hecho porque ni siquiera lo terminan con la resolución final del contrato con Ezquiaga y en lugar de archivarlo pero poder conservarlo y utilizar, por ejemplo, todos los informes sectoriales, los estudios de detalle y las demás cosas que se podían aprovechar, no lo permitieron y prefirieron tirarlo todo a la basura.
- Si lo hicieron a propósito, ¿no se están malversando cientos de miles de euros de dinero público que se pagaron al equipo de Ezquiaga?
- Eso es. No hay ningún informe técnico del área, ni de la arquitecta ni del jurista, que justifique por qué han tumbado el Plan. No sé qué razón tuvieron para tumbarlo cuando se podía haber seguido adelante. Ellos decían en una nota que nosotros habíamos dicho que no servía la información. La información sí sirve pero tenemos que empezar el procedimiento administrativo desde el principio. Eso es algo muy tedioso y retrasa y retrasa un plan.
- ¿Los servicios jurídicos del Cabildo han planteado algún tipo de demanda por este tema?
- Estamos mirando todo lo que hay porque nos estamos encontrando cosas sobrevenidas en este tiempo. No sólo son los seiscientos y pico mil euros que se han tirado a la basura; son años de tramitación desde 2007 y lo primero que vamos a hacer es resolver el contrato porque puede que el Cabildo haya incumplido porque se empieza a hacer el procedimiento de resolución del contrato pero no se culmina y si ellos querían tumbar el plan, por qué no iniciaron uno sobre la marcha pero no hay nada encargado y eso que el pleno es e 2022 y tuvieron más de un año para empezar el nuevo procedimiento.
- Pero luego el PSOE saca una nota de prensa en la que les exige el control del alquiler vacacional, el control poblacional de La Graciosa, de las licencias de los hoteles… ¿Cómo se va a hacer si no hay un planeamiento nuevo?
- Eso es. Además, nosotros no damos licencias a los hoteles; las licencias son municipales. A nosotros sólo nos preguntan si el proyecto cumple con la ley turística. Nosotros no hacemos nada más. Me encanta cuando sacan una nota de prensa pidiendo que paralicemos las licencias cuando nosotros no damos licencias. Ellos dieron licencias y dejaron sobre la mesa cosas para aprobar en Consejo de Gobierno con todos los parabienes normativos. Insisto en que si ellos querían tumbarlo, me parece una irresponsabilidad por el tiempo y por el dinero que se han gastado, por el consenso que hubo en esta isla con el Plan. No hay nada iniciado en esa legislatura. Ellos contrataron a Ezquiaga en la etapa de Manuela Armas y el documento se entregó estando en la consejería Marcos Bergaz, dos personas del PSOE y no lo aprobaron porque no les dio la gana porque ellos se mueven bien cuando no hay ordenación territorial; se mueven bien en el desorden porque es donde pueden introducir su discurso demagógico. Cuando están en el Gobierno dicen una cosa y cuando están en la oposición otra.
- ¿Cuánto tiempo calculan ustedes que van a tardar en sacar una nueva herramienta?
- Esto supone un freno para esta Consejería que ha sacado todo lo demás diligentemente y tengo que darles las gracias a los trabajadores. Vamos a marcar fechas y en los próximos días daremos un calendario de acciones con el nuevo planteamiento y vamos a iniciar la información en la web para tener el paso dado y recortar los tiempos lo máximo posible con un documento serio y riguroso cuanto antes. La gente merece saber cuánto tiempo vamos a tardar y como nosotros tenemos la información, eso va a permitir acortar todo el procedimiento administrativo. Han sido días de mucha frustración.
- Para usted y para el presidente, que fue una de las cosas que dijo ante notario que quería resolver lo antes posible.
- Sí. Lo único que me pidió fue que hiciera todo lo posible para ver qué sucedía en esa consejería y cuando llegué vi que no había absolutamente nada por ningún lado. Vamos a empezar de cero con un montón de cosas. La disposición transitoria de la Ley del Suelo dice que los planes que tengan memoria ambiental aprobada pueden seguir adelante por unos determinados meses. Nosotros pretendíamos cambiar esa normativa y ya teníamos todos los informes jurídicos del Gobierno a favor; ahí no había problema, y tendríamos la aprobación definitiva del Plan en esta legislatura pero como hemos tenido este contratiempo, vamos a ver cómo lo podemos hacer. Es uno de los principales compromisos del presidente y ha estado todo el día preocupado preguntándome cómo iba. Ahora está decepcionado y frustrado pero a nosotros nos votan para intentar resolver las cosas. Yo no le encuentro una explicación lógica a lo que han hecho.