El Partido Socialista (PSOE) se ha apropiado este jueves en una nota de prensa del resultado de una sentencia dictada por el Tribunal Superior de Jusitica Canario (TSJC) en la que se desestima el recurso emitido por la propiedad del Islote del Fránces interpuesto en el año 2019 que solicitaba una indemnización de 200 millones de euros al Ayuntamiento de Arrecife por el uso público de la superficie en el caso de que se llevara a cabo una expropiación forzosa. El portavoz de los socialistas en el Consistorio capitalino, Alfredo Mendoza, ha felicitado en este comunicado a los ciudadanos de Arrecife después de que el TSJC declarara que el suelo es urbano no consolidado. "Es una gran noticia que nuestra ciudad evite el pago de más de 200 millones de indemnización, y además recupere el suelo público de forma gratuita”, expresa Mendoza en su nota. Lo sorprendente del comunicado de los socialistas es que están hablando de una sentencia que no es firme. De hecho, los propietarios, según ha podido saber este diario, tienen intención de recurrir ante el Tribunal Supremo (TS) al no estar de acuerdo con el fallo. Además, en ningún caso se recuperaría el suelo al ser una parcela privada que tiene unos dueños a los que los socialistas califican en su nota de "especuladores".
Los socialistas destacan en su nota que fue la alcaldesa Eva de Anta la que en su momento retiró la defensa del Ayuntamiento a Felipe Fernández Camero, nombrado por el Partido Popular (PP) para los pleitos del solar Ginory y la Rocar, que es como popularmente se conoce al Islote del Francés por la antigua conservera que había en esa zona. El PSOE recuerda que Camero había perdido el primer pleito contra la propiedad, el urbanístico, y esto envalentonó a los que califican como "especuladores" del terreno que pidieron indemnizaciones de más de 200 millones de euros al Consistorio.
Los socialistas presumen de que su formación "pudo cambiar la defensa del municipio, evitar a Felipe, mantenerse firme ante las presiones de la propiedad, y poner a una abogada que defendió competentemente los intereses de la ciudad, que fue lo que hizo Eva de Anta como alcaldesa". "Por el camino se han intentado hacer por parte del PP una torre mayor que el Arrecife Gran Hotel, bloques de pisos de 7 plantas que tapaban el litoral, etcétera. Proyectos que hubieran evitado que gran parte de la ciudad tuviera vistas al mar, dándole la mejor pieza del litoral a los de siempre, y evitando que la ciudad pueda mantener un parque en la zona", denuncian.
Según Alfredo Mendoza, “si el PP no llega a tener la Alcaldía de la ciudad, nunca se hubieran pagado 40 millones por el solar de Ginory, ya que el gran desastre jurídico al que nos llevó Felipe Fernández Camero, contratado por el PP para el procedimiento, acabó pagando la indemnización sin pedir a cambio las escrituras de propiedad del solar, adelantando el dinero, sin ningún sentido".
El PSOE además advierte que no descansará hasta tener el expediente de Ginory completo, para dirimir las gravísimas responsabilidades que hay detrás de este asunto, por mucho que el alcalde de Arrecife, Yonathan de León, quiera sabotear el acceso a la documentación al pueblo. "Una pieza fundamental para el futuro de nuestra capital", reitera Mendoza.
"El solar de la Rocar presenta una oportunidad histórica para colmatar la marina capitalina. Se debe de desarrollar un parque que conecte el Charco de San Ginés, el Puerto Marina Lanzarote y la Avenida de Arrecife para el disfrute de todos los lanzaroteños y aquellos que nos visitan", aseveran los socialistas. En ese sentido, el PSOE señala que tenderá la mano al resto de partidos de la capital y a la sociedad en general para diseñar entre todos un lugar exquisito del que sentirse orgullosos.