El PSOE de Teguise ha denunciado mediante nota de prensa este martes el “frenazo inversor” al que el Gobierno de Coalición Canaria (CC), Partido Popular (PP) y el exconcejal de VOX somete al municipio, tras conocer que en 2024 “sólo ejecutaron 18 de cada 100 euros previstos para inversiones”.
Así lo recoge la liquidación del presupuesto de 2024, donde se cifra en un mísero 18´38% el grado de ejecución del capítulo 6 correspondiente a los gastos previstos para inversiones en Teguise y La Graciosa, frente al 53% del año 2023. “Es un verdadero frenazo o parón que confirma que vamos para atrás en la gestión municipal y sin visos de mejora, cuando nos encontramos casi en la mitad del presente mandato”, puntualiza el portavoz socialista, Marcos Bergaz.
Esto significa, según los socialistas que, “estamos ante la cifra de ejecución más baja de la última década, pues de los 12.257.899 euros previstos como créditos definitivos para inversiones en 2024, se materializaron únicamente 2.253.605 euros, un 18’38%, y unos gastos comprometidos del 36% frente al 74% del 2023, “un verdadero frenazo inversor, pese a todas las oportunidades y demandas que hay al hablar de parques infantiles, instalaciones deportivas o infraestructuras básicas en el municipio”.
Para los socialistas este preocupante retroceso penaliza a los intereses de municipio con la pérdida de oportunidades. “Desde luego, estas cifras de ejecución deben llevar a una reflexión al actual gobierno de CC, PP y el exconcejal de VOX, pues se puede y debe hacer mucho más por el municipio y su ciudadanía”, subraya Bergaz.
Estos datos confirman lo que el Grupo Socialista ha venido denunciando durante estos dos años de mandato, “con este gobierno el municipio no recupera el liderazgo perdido, y mucho nos tememos que la dinámica será la misma en lo que queda de mandato”.
“Otra prueba, continúa Bergaz, la tenemos al hablar de los nuevos presupuestos de la Corporación, estamos en abril y sin noticias de las cuentas para 2025, con lo urgente que es superar el malo y caduco presupuesto de 2024, el menos inversor y participado de los últimos años, actualmente prorrogado”.
Para terminar, Bergaz recuerda que en diciembre “emplazamos al Gobierno a centrarse en la gestión municipal y aprobar los nuevos presupuestos para que a comienzos de año estuvieran vigentes y poder acometer inversiones, sin embargo, ya en abril seguimos sin ellos y con unos datos de ejecución de inversiones en 2024 para llorar”.