"Esperemos que el PSOE y el PP se pongan de acuerdo y tomen cartas en el asunto del reparto de los menores de la forma que tiene que tratarse. Que estamos hablando de niños y familias que vienen a buscarse la vida como nosotros hicimos cuando emigramos"
"Estamos ofreciendo, ofertando y creando estilos de vida saludable para que las personas mayores mejoren su día a día"
"Cuando me reunía con los colectivos me decían que les gustaría que sus opiniones sean tenidas en cuenta. De ahí la importancia de este Consejo Insular del Mayor, donde están representadas todas las asociaciones legalmente constituidas y todos los colectivos de mayores"
"Todos tenemos que trabajar y parece que molesta que los mayores tengan opinión y estén contando para las instituciones como puede ser el Cabildo"
"En Lanzarote no tenemos recursos y aunque se haga la residencia como bien dice ya está llena. Porque hay una lista de personas que tienen la ley de dependencia pero a su vez hay otra lista. Y se quedará corta y no habrá recursos"
La consejera del Área del Mayor y Relaciones Intergeneracionales del Cabildo de Lanzarote, Nori Machín, ha respondido visiblemente molesta en el programa "A Buena Hora" de Crónicas Radio a las críticas del consejero del Partido Socialista (PSOE) Benjamín Perdomo afirmando que precisamente durante el mandato anterior, el de la socialista María Dolores Corujo, no se gestionó ni trabajó en ninguna cuestión que tuviera que ver con las 18.000 personas mayores que hay en Lanzarote. Machín, que puso como ejemplo el esperpento que supuso ver cómo colocaron la primera piedra de la residencia de mayores de Tahíche y jamás fueron capaces de colocar la segunda, sacó pecho por la gestión que se está realizando hasta el momento y agradeció tanto la colaboración y coordinación de los diferentes ayuntamientos como la participación de los colectivos de los mayores.
- La creación del espacio de relaciones intergeneracionales es importante porque hay que relacionarse entre todas las edades, ¿no?
- Sí, tienen que nutrirse los jóvenes con los mayores y de ahí el nombre porque tenemos dentro del área un proyecto que es tratar la conexión y de lo que tienen que nutrirse los jóvenes, los niños y los mayores.
- ¿Usted también está molesta de que no haya salido adelante la modificación de la Ley de Extranjería?
- Sí, la verdad que es un problema muy sangrante que tenemos en las islas. Concretamente nosotros hablamos de Lanzarote. Y lo que vivimos en el Congreso de los Diputados fue patético porque la situación que vivimos aquí es horrible. Sobre todo que estamos hablando de los menores que tienen que tener un cuidado especial y vemos que se lo toman de esa manera. Esperemos que el PSOE y el PP se pongan de acuerdo y tomen cartas en el asunto de la forma que tiene que tratarse. Que estamos hablando de niños y familias que vienen a buscarse la vida como nosotros hicimos cuando emigramos. Obviamente tienen que ser atendidos como el resto de niños que viven en Canarias. Esperemos que se trate y que pongan todo para dar una solución, porque las imágenes que vemos es la de las carpas y de los centros de acogida muy masificados. Desde la parte que nos toca del Cabildo sé que Marci Acuña está haciendo una gestión bastante buena. Pero a veces la masificación y por lo que llega nosotros damos respuesta pero como siguen viniendo los medios son los que son. Vamos a ver si ponemos todos de nuestra parte para solucionar este problema tan importante como es la inmigración y sobre todo porque estamos hablando de niños.
- Esta semana el PSOE ha sacado una nota de prensa durísima metiéndose con su área diciendo que es un auténtico desastre y que han tenido que suspender muchos eventos por falta de organización. ¿Realmente se han visto obligados a suspender eventos relacionados con los mayores?
- La verdad que viendo y escuchando me causó mucha pena lo que dice este señor del PSOE. La verdad es que creo que conoce muy poco al colectivo de mayores de Lanzarote y La Graciosa. Hay que preguntar a las asociaciones y a los colectivos a ver si ellos piensan lo que piensa el PSOE. Las instituciones, y ahora te estoy hablando del Cabildo, nacen para prestar servicios a la ciudadanía y más concretamente en mejorar la calidad de vida de los mayores en este caso. Cosa que creo que el PSOE no ha hecho, nosotros en cambio estamos convencido de ello y este Cabildo, este presidente y este grupo de gobierno ha apostado y creado el área de Mayores y Relaciones Intergeneracionales. Lo hemos hecho con un fin que es el bienestar de nuestros mayores, hemos querido dar un paso más en el compromiso con el colectivo de mayores de La Graciosa y de Lanzarote. Estamos ofreciendo, ofertando y creando estilos de vida saludable para que las personas mayores mejoren su calidad de vida. Nosotros apostamos por ese tipo de políticas de mejorar la calidad de vida de nuestros mayores. Nosotros venimos detrás porque uno también va cumpliendo años y yo también quiero que cuando yo me jubile y sea mayor quiero también todos esos servicios que nosotros estamos prestando al colectivo de mayores para que envejezca de una manera saludable. En Lanzarote y en La Graciosa hay 18.000 personas mayores, eso representa un 13 por ciento de la población y son muchísimos que necesitan muchísimos servicios. Necesitan servicios sociales, socio sanitarios y también servicios como los que está prestando el área del mayor y como a su vez prestan las áreas del mayor de los diferentes municipios. A mí me gustaría saber dónde está el PSOE, ¿qué es lo que ha hecho por estas 18.000 personas? Este señor me parece que conoce muy poco al colectivo de mayores. ¿Dónde están esas políticas que ha aplicado? ¿Qué ha hecho para estos 18.000 mayores? ¿Dónde está esa residencia y ese servicio de atención? Hablo de los mayores activos, pero ¿dónde están esas políticas también para esos mayores dependientes? ¿dónde están estas políticas de las que habla este señor? Ahora que las estamos haciendo es fácil criticar. Yo desde que entre en el Cabildo lo primero que hice fue reunirme con todas las asociaciones y todos los colectivos de mayores. Y eso es lo que sigo haciendo, nosotros estamos aplicando sobre todo porque la gente nos las está demandando. Las cosas que nosotros estamos aplicando desde el Cabildo en el área de Mayores es porque nos las demandan. Nosotros el miércoles pasado creamos el Consejo Insular de las personas mayores de Lanzarote y La Graciosa que es un órgano muy importante porque así nos lo decían ellos. Cuando me reunía con los colectivos me decían que le gustaría que sus opiniones sean tenidas en cuenta. De ahí la importancia de este Consejo Insular del Mayor, donde están representadas todas las asociaciones legalmente constituidas y todos los colectivos de mayores. Están los ayuntamientos porque para mí hacen una labor estupenda y un gran trabajo con el colectivo cada uno en su municipio. Porque yo también he sido concejala de un ayuntamiento y se la importancia que tiene. Todos tenemos que trabajar y parece que molesta tengan opinión y estén contando para las instituciones como puede ser el Cabildo. El miércoles pasado para mí fue un día importantísimo porque si que ellos van a tener voz, ahí sí que ellos van a decir cuáles son esas políticas, cuáles son esas quejas y cuáles son esas necesidades. Ellos van a ser los que nos van a marcar a nosotros cuál es el camino a seguir. Porque como le digo uno también va cumpliendo años y a mí me gustaría que se sentaran las bases para cuando uno también se jubile.
- La residencia de mayores lleva un gran retraso y fue un proyecto de cuando ustedes estaban en el Ayuntamiento de Teguise. Se va a quedar pequeña, ¿ya están planificando una siguiente residencia?
- Por eso decía lo importante que es hacer políticas de bienestar porque como bien dices estamos hablando de 18.000. En Lanzarote no tenemos recursos y aunque se haga la residencia como bien dice ya está llena. Porque hay una lista de personas que tienen la ley de dependencia pero a su vez hay otra lista. Y se quedará corta y no habrá recursos. Porque para mí el Cabildo de Lanzarote ha apostado muchísimo por el colectivo de mayores pero para mejorar la calidad de vida. ¿Yo tengo un padre mayor y qué es lo que yo quiero? Quiero mejorar su calidad de vida y que mi padre sea autónomo y que lo sea también en casa. Que esté lo mejor atendido y que esté activo porque lo quiero es que envejezca lo más autónomo posible. ¿Por qué? Porque los recursos en la Isla son los que son y eso es lo que tenemos que aportar. Conjuntamente los ayuntamientos y las instituciones tenemos que poner medios para que nuestros mayores estén activos y estén saludables. Que envejezcan con 90 años y que digas tú que esa persona es autónoma y todavía sigue por ejemplo bañándose sólo, comiendo sólo y demás. Entonces eso es lo que nosotros tenemos que hacer y yo creo que esa es una de las encomiendas que nosotros tenemos los políticos para mejorar la calidad de vida de esas 18.000 personas. Y cuando dice el PSOE que nosotros no estamos haciendo nada, ellos sí que no hicieron nada. Que me muestren a mí de esas 18.000 personas qué políticas y qué programas son los que han hecho para el colectivo de mayores. Nosotros estamos con un plan de envejecimiento activo más vital, no me canso de dar las gracias al colectivo de mayores por la alta participación que hay en cada uno de los programas que nosotros estamos sacando. Tenemos un programa ponte en marcha que son caminatas insulares, son bastante atípicas porque son caminatas donde aprendes, escuchas y está representada la historia de cada uno de los senderos que nosotros hacemos. Y van 500 personas, que no son sólo esos porque nos llaman continuamente al Cabildo y a los ayuntamientos. Porque son actividades que se hacen conjuntamente con los ayuntamientos. Por ejemplo las inscripciones de este programa ponte en marcha las hacen los ayuntamientos. Y sólo tengo palabras de agradecimiento por esa colaboración.
- Han realizado incluso gimnasia en la playa recientemente, ¿no?
- Sí aprovechando el verano. Porque una de las maneras de tener activo a nuestros mayores es el ejercicio físico porque es fundamental para el músculo para que tú estés activo. Entonces entendimos que venía el verano, que tenemos unas maravillosas playas, que tenemos un litoral estupendo y un clima estupendo, ¿por qué no aprovechar? Porque es verdad que en la isla hay pocas piscinas terapéuticas y una de las cosas que nos demanda la población mayor es el aquagym. Y la verdad es que cuando comenzamos a hacer un sondeo de piscinas terapéuticas aquí en la Isla vimos que hay muy pocas y lo demanda muchísima gente. Entonces pensamos que porque no aprovechar que tenemos las playas y hacer aquagym en las playas. Fue un éxito con 300 personas participando en las nueve playas, es un gran éxito. Estamos trabajando en una línea de subvenciones para las asociaciones de mayores. También estamos trabajando, aunque bueno es un inicio pero es mi objetivo, con la Cámara de Comercio para hacer un carnet del mayor. Donde los mayores a través de un catalogo de empresas que quieran unirse al carnet del mayor tengan una serie de ventajas y descuentos para las personas mayores. También estamos trabajando en unas jornadas sobre envejecimiento activo, también en unas bases en el ámbito del mayor. Además estamos en la búsqueda de un espacio, porque mi ilusión sería hacer una oficina insular para las personas mayores donde se les escuche, ayude, asesore e informe. Y este grupo de gobierno, el presidente y este Cabildo está apostando por el colectivo de mayores. Porque si hoy estamos hablando de 18.000 personas dentro de 10 años estaremos hablando del doble. Porque todos llegaremos a esa edad si dios quiere, ¿qué es lo que queremos? Mejorar la calidad de vida de las personas mayores.