El Partido Socialista de Lanzarote (PSOE), a través de su secretaria insular y Diputada en el Congreso, María Dolores Corujo, ha exigido este jueves en nota de prensa a Oswaldo Betancort "una moratoria inmediata en la concesión de nuevas licencias turísticas en la isla". Corujo defiende la urgencia de esta medida como respuesta al evidente agotamiento de los recursos y la saturación del modelo turístico actual “que ha llevado a Lanzarote al colapso y ya está perjudicando las condiciones de vida de los lanzaroteños y lanzaroteñas”.
"La situación insostenible que se vive en Lanzarote exige medidas valientes. No podemos seguir expandiendo el número de camas turísticas sin antes garantizar la sostenibilidad de nuestro territorio y la calidad de vida de nuestros residentes. ", afirmó Corujo. "La moratoria debe ser el primer paso para replantearnos un modelo turístico que está poniendo en jaque a nuestra isla."
Corujo también ha señalado que, a pesar de que Oswaldo Betancort, conoce los resultados del estudio de capacidad de carga de la isla desde que tomó posesión, "ha seguido otorgando licencias irresponsablemente, en lugar de adoptar medidas para contener la saturación". Entre las licencias concedidas durante su mandato, figuran dos hoteles, un aparthotel y, lo más grave, "la autorización turística para la mayor aberración urbanística de Lanzarote: el hotel ilegal Papagayo Arena".
Este hotel, según recordó Corujo, "no solo incumple la Ley de Costas e invade un vial público, sino que está manchado por la corrupción urbanística”. “Ha favorecido a quienes vulneran la legalidad, otorgando una licencia a un hotel ilegal, perjudicando a Lanzarote y pisoteando la dignidad de los lanzaroteños”, ha señalado Corujo indicando que este hecho no solo refleja una clara falta de respeto por el territorio, sino por los habitantes de la isla.
Corujo denuncia que lo más grave es que, a pesar de la escalada del colapso en cuestioens como la vivienda o recursos básicos como el agua, la ciudadanía no conoce cual es el modelo de desarrollo de Oswaldo Betancort. “¿Cuál es el modelo?, ¿lo que hizo en La Graciosa o en Caleta de Famara o lo que hizo con los esqueletos que nuestro gobierno tuvo que obligarlo a derribarlos?”.
“Ahora más que nunca Lanzarote necesita recuperar la cultura de los límites y garantizar con medidas reales un compromiso con un modelo turístico sostenible, que respete los límites de carga del territorio y ponga en primer lugar los intereses de los residentes, evitando decisiones que perjudiquen a las futuras generaciones”
Los socialistas también han anunciado su intención de iniciar una campaña de recogida de firmas para recabar apoyo ciudadano con el objetivo de exigir a Oswaldo Betancort y a Fernando Clavijo que apliquen la Ley de Vivienda aprobada por el Gobierno de España, la cual permite establecer topes al precio del alquiler en zonas tensionadas. Esta medida, según explican este miércoles a última hora en nota de prensa, sería clave para aliviar la crisis habitacional que asfixia a las familias de la isla.
La secretaria general del PSOE de Lanzarote y diputada en el Congreso, María Dolores Corujo, señala en esa nota “la inacción del presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort, quien se niega a aplicar precios máximos en las zonas de mayor demanda pese a la posibilidad que brinda la Ley de Vivienda”. “Betancort ha renunciado a una medida directa que paliaría la crisis habitacional asfixiante que vive Lanzarote. Votó en contra de esta medida tanto en el Cabildo como en el Parlamento, y Coalición Canaria incluso intentó recurrir la ley fuera de plazo”, subraya Corujo.
Asimismo, recuerda que la Ley de Vivienda establece que los arrendatarios pueden bonificar sus alquileres hasta en un 90% en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) si destinan sus inmuebles a viviendas en las zonas declaradas como tensionadas. Sin embargo, “Betancort sigue negándose a que Lanzarote se beneficie de una normativa cuyo objetivo prioritario es garantizar el acceso a una vivienda digna, adecuada y asequible”, ha añadido Corujo.
Una crisis habitacional alarmante
El PSOE recuerda la gravedad de la situación: Arrecife es el municipio con mayor demanda de alquiler de España, debido a la escasez de viviendas disponibles, y es la segunda ciudad con mayor subida de precios del alquiler. Además, de junio de 2023 a la actualidad, la vivienda vacacional ha incrementado en Lanzarote un 77%, según los últimos datos. “Mientras las familias destinan hasta un 70% de su salario al alquiler, el Presidente del Cabildo permanece impasible. Estamos ante una emergencia habitacional que desangra la economía de las familias, y no podemos permitir que Coalición Canaria y el PP sigan ignorando esta realidad”, declaró Corujo.
Para exigir una respuesta clara ante esta crisis, el PSOE de Lanzarote ha decidido iniciar una recogida de firmas en distintos puntos de la isla. El objetivo es reunir el apoyo de la ciudadanía para exigir al Gobierno de Canarias, y en particular a Fernando Clavijo, para que declare zonas tensionadas y aplique topes al alquiler. "Betancort no tiene excusas para no actuar. Como presidente del Cabildo y parlamentario, debe proteger a las familias más vulnerables frente a la subida de precios", concluyó Corujo.