martes. 22.04.2025

El Partido Socialista (PSOE) y el Movimiento Renovador de Tinajo (MRT) han mostrado a través de sus portavoces este jueves en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio sus sospechas acerca de la viabilidad de la modificación del Plan General de Ordenación del municipio con motivo de la luz verde que se dio en el pleno extraordinario del miércoles al Plan Director de La Santa. El presidente del MRT, Antonio Morales, no dudó en denunciar que este Plan Director tiene varias coincidencias que han propiciado que la licitación recaiga en una empresa concreta y que detrás de toda esta cuestión está realmente una modificación del Plan General en La Santa para unos beneficios particulares. “El alcalde sí conoce la empresa perfectamente porque se llama Rafael Castellano Consultores. Yo no tengo nada con esta empresa ni con este señor pero sí es verdad que es una coincidencia todo este tipo de cosas. Que se bloquee y vaya dirigida la licitación hacia una serie de empresas, ya de entrada te quitas del plumazo a un montón de empresas. Insisto en que si no tienes experiencia en la administración pública no podías licitar, el contrato que se dio 50.000 euros por debajo de la licitación inicial. Tenemos muchas sospechas, ¿qué sospechamos? Qué la intención no es el Plan Director de La Santa sino que es una modificación del Plan General en la zona de La Santa con intereses que no van a beneficiar al municipio”, denunció visiblemente enfadado el también concejal en el Ayuntamiento de Tinajo.

Morales afirmó durante su participación en el conocido programa radiofónico que dirige y presenta el periodista Alfonso Canales que hay intereses concretos en esta maniobra del Gobierno municipal que no tienen como objetivo la totalidad de la ciudadanía y que además no se ha hecho nada para realizar de forma correcta un Plan General al uso. “Beneficios particulares seguro y no va a beneficiar a la totalidad de los vecinos de Tinajo y de La Santa. ¿Por qué? Porque si usted quiere modificar el Plan General como tanto ha dicho, ya lo tendría que haber iniciado hace mucho tiempo y no se ha movido ni un papel. El otro día dijo en el pleno, después de una pregunta nuestra, que en el presupuesto de 2025, que a ver cuándo se aprueba, va a poner 450.000 euros para el Plan General. También dijo que GESPLAN le cobraba muy caro, unos 600.000 euros. Igual nos llega la sorpresa de que quien coge el Plan General es la misma empresa, que no es de extrañar”, indicó. 

Jesús Machín durante uno de los plenos del Ayuntamiento de Tinajo.
Jesús Machín durante uno de los plenos del Ayuntamiento de Tinajo.

Además, quiso aclarar que la financiación destinada a este Plan Director de La Santa no fue conseguida por el actual grupo de gobierno como se ha llegado a afirmar sino que fue fruto del acuerdo electoral de las pasadas elecciones entre el partido municipal que él preside y Nueva Canarias (NC). “Estos 200.000 euros, que no ha tenido ni la cortesía de decirlo porque llegó a contar que habían conseguido una subvención, son fruto del esfuerzo de otros. El grupo de gobierno municipal no ha conseguido nada, este dinero lo arrancó Luis Campos como parlamentario con el acuerdo que tuvimos nosotros con Nueva Canarias, fue un dinero que el Movimiento Renovador reclamó para nuestro municipio. El alcalde de Tinajo lleva no se sabe cuántos años gobernando y no ha hecho nada en La Santa, ha hecho todo lo contrario, dejando que se abandone y se deteriore cada día más. Como nosotros creemos que tiene potencial, pedimos esos 200.000 euros en los presupuestos del año 2024”, matizó. 

El presidente del partido municipal explicó que cuando se observó que se dedicaba gran parte de los pliegos a una modificación del Plan General más que a la premisa principal que era el Plan Director. “Desde entonces empieza un procedimiento del Plan Director, la esencia o el fondo era un debate con toda la sociedad civil organizada y no organizada para ver qué queremos en La Santa y que tuviera un modelo diferente a lo que se ha hecho hasta ahora toda la vida que es más cemento y más improvisación. Nuestra sorpresa viene cuando salen los pliegos, que a lo que es un estudio de Plan Director, le dedica un 40 por ciento de toda la literatura y un 60 por ciento a la modificación del Plan General. Nada tiene que ver una cosa con la otra, sale por 200.000 euros la licitación y esta empresa se presenta por 150.000 euros más el IGIC, 50.000 euros por debajo de la cantidad inicial”, detalló. 

Otra de las cuestiones que llamaron la atención fueron las especificaciones tan concretas y acotadas que debía tener la empresa que se hiciera cargo. “En lo que piden, en las condiciones, es que el técnico, el responsable o el arquitecto debe tener una experiencia en dirección de empresas de organismos públicos o privados de mínimo 20 años. Si usted tiene una empresa que no ha querido trabajar nunca para la administración pública pero ha hecho buenos proyectos donde sea no tenía derecho. El remate es que además de todo esto se hace un contrato menor a la misma empresa del mismo señor para una asistencia técnica y que haga un estudio sobre la Unidad de Actuación de la Cañada. Al final son muchas cosas que no nos cuadran”, aseveró. 

El edil no dudó en destacar todos los aspectos que bajo su criterio son poco éticos y muy sospechosos en toda esta historia. “No actúa con el Plan General, todo en su conjunto, para beneficiar a todos los vecinos o por lo menos intentar beneficiar a la mayoría que bastantes problemas tiene. Sólo contrata a la misma empresa con un contrato menor para una medida de actuación concreta y no saca una licitación para el total de unidades de actuaciones, encima esa empresa licita por 50.000 euros menos de la licitación inicial. Lo que era el principio y la idea inicial del Plan Director la trastoca, le da una vuelta y prioriza lo que es una modificación del Plan General mire, blanco y en botella. Que quiere que le diga, me cabrea, me indigna y me parece muy poco ético”, criticó. 

También se preguntó si desde el Gobierno de Canarias de Coalición Canaria (CC) se observará con lupa un proyecto financiado con fondos provenientes del máximo órgano del Archipiélago y que no está destinando precisamente ese dinero para lo que se solicitó. “¿Para qué se hace una modificación del Plan General si se va a desarrollar un Plan General nuevo? Es otra pregunta más para añadir que la tendrá que responder el señor alcalde. ¿Por qué ahora en vez de priorizar el Plan General en su totalidad sólo se ha centrado en una modificación puntual de La Santa? Este dinero es de fondos del Gobierno de Canarias, no conseguido por el grupo de gobierno sino por el MRT, entiendo que CC y el Gobierno Autonómico tendrá que hacer una supervisión. Porque si ese dinero viene con una finalidad, luego con un dinero transferido y luego a quien usted le transfiere no dedica ese dinero en su totalidad a lo que debe hacer debería ser bastante riguroso. Lo digo porque ya nos empiezan a preocupar estas faltas de respeto y estas cosas", destacó. 

Morales quiso cerrar su participación en el programa que dirige Alfonso Canales mandando un mensaje a la ciudadanía de que si esperan próximamente un Plan General deben saber que este mandato no llegará a producirse. “A todos los vecinos que están esperando a la modificación del Plan General, que se le ha dicho desde el Gobierno municipal que en breve se iba a hacer les digo que no les están diciendo la verdad. Ya el alcalde reconoció en el pleno que el Plan General tardará al menos tres años con suerte. Es verdad que eso es así porque lleva unos tiempos, un procedimiento y por lo tanto no saldrá para mañana. Les quiero decir con esto que no va a salir en este mandato el Plan General por mucho que se corra porque en dos años es muy difícil que se apruebe salvo que se haga de aquella manera”, finalizó. 

 

Begoña Hernández junto al lago de La Santa
Begoña Hernández junto al lago de La Santa

Por su parte, la portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Tinajo, Begoña Hernández, también denunció, al igual que el edil del MRT, la celeridad y precipitación para tratar una cuestión que no necesita precisamente que sea realizada con esa celeridad impidiendo un estudio correcto de los expedientes. “Se llevó de manera precipitada la modificación del Plan General de Ordenación de Tinajo, concretamente una modificación puntual en la zona del litoral de La Santa. Desde luego que a nosotros nos deja serias dudas el proceso seguido y las prioridades asignadas. Si bien el objetivo claro es adaptar el planeamiento a las necesidades actuales sí que existen varias razones para cuestionar esta decisión. Es la celeridad de la convocatoria de la Comisión y del Pleno con menos de 24 horas, por lo tanto es particularmente alarmante. Casi no hemos tenido tiempo de mirar los expedientes y poder consultar con técnicos y demás la cuestión en si”, criticó. 

La socialista transmitió su desconfianza ante la forma de actuar de prisa y corriendo del actual Gobierno. “Nos parece raro que dar prioridad a esta parte específica del Plan y no a otras áreas del municipio que igual podrían tener necesidades más urgentes y la selección de esta área podría estar basada en criterios poco objetivos. No entendemos por qué esa zona y no otras del municipio y con tanta rapidez, hablamos que el proceso se inicia con una contratación del Plan Director a finales de 2024. Por lo tanto, en sólo tres meses y con tanta rapidez cuando llevan vecinos muchos años intentando modificar o quitar la figura de Unidad de Actuación y no han podido en 20. Claro que esto genera sospechas”, señaló. 

Sin embargo, no quiso hacer ningún tipo de acusación o adelantar ninguna crítica al no haber podido estudiar la situación en profundidad. “Como el proceso ha sido hecho sin información prácticamente alguna no podemos adelantarnos. No sabemos quién ha pedido esa documentación, no sabemos a qué criterios responde porque ya le digo que igual existen otras zonas del municipio más prioritarias y que igual afectan a más personas que esa zona en concreto. Son cuestiones muy técnicas que nosotros tenemos que sentarnos con profesionales urbanistas y ver la viabilidad y ver lo que se pretende hacer en la zona. El día 20 fue cuando se entregó por lo visto esta documentación por parte del Plan Director o del Plan de Redacción al Ayuntamiento de Tinajo y poco hemos podido ver sobre este asunto”, indicó. 

Hernández compartió la idea de impulsar la zona de La Santa, la cual considera clave en el municipio.“Yo siempre he dicho, y lo exponía en la campaña electoral, que La Santa es la joya de la corona del municipio en el sentido de que tenemos algo que no tiene ningún otro municipio ni de Canarias ni de España. Como son el lago o la zona de la isleta y es una zona privilegiada que está en estado de abandono. Allí no se ha intervenido para nada, es un sitio agradable donde poder caminar y prácticar deportes sostenibles. Pero por falta de voluntad política y de visión de futuro del grupo de gobierno, que sabemos que lleva toda la vida en ese ayuntamiento, no se ha desarrollado prácticamente nada. Es una pena y claro que estamos de acuerdo que si la modificación que se va a realizar beneficia al conjunto de la ciudadania chapeau. Nosotros todo lo que sea el avance para Tinajo lo vamos a apoyar", aseveró. 

La portavoz municipal insistió en que estas cuestiones tan importantes para el municipio deben tener un consenso y debate extenso. “Lo que sí consideramos que la celeridad con la que se ha llevado nos sorprende. Yo creo que estas actuaciones requieren de un debate amplio, informado, que sea transparente, que deje capacidad de análisis, de participación ciudadana y que no se haga de hoy para mañana. Entre todos y con consenso hay que poder desarrollar lo mejor para el municipio y ese litoral de Lanzarote”, finalizó. 

PSOE y MRT ponen en duda la viabilidad del Plan Director de La Santa y sospechan de los...
Comentarios