El Partido Popular (PP) ha denunciado este miércoles en nota de prensa que el Gobierno de Tías, formado por el Partido Socialista (PSOE) y Podemos, "ha hecho un alarde una vez más de su falta de talante y diálogo" al votar en contra de la urgencia de la moción presentada por los populares para que el Consistorio se posicionase en contra de la construcción del macrocentro de inmigrantes en Lanzarote, ya sea en Güime, San Bartolomé o cualquier otro municipio de la Isla.
"El alcalde socialista José Juan Cruz ha evitado el debate de la propuesta votando en contra del carácter urgente de la misma, evidenciando así lo poco que le preocupa el sentir de los vecinos de Güime que este mismo martes se concentraban en la zona de El Polvorín, donde el Gobierno de Sánchez ya ha hecho catas, para mostrar su rechazo a la instalación”, señala el concejal del PP, Francisco Aparicio.
“El hecho de que fuese por urgencia no quita para que si el Gobierno tiene voluntad hubiese votado a favor y de esta forma darle la oportunidad al pleno de pronunciarse sobre el contenido de nuestra propuesta, que era lo realmente importante pero en lugar de eso, los socialistas han preferido tumbar la urgencia como hacen por regla general en todos los plenos”, añade Aparicio.
Además los populares señalan que, en contra de lo que ocurre en el resto de corporaciones locales donde hay un margen de tiempo de alrededor de una semana o cuatro días previos, en Tías se obliga a la oposición a presentar las mociones con tres semanas de antelación a la celebración de la sesión. Algo que limita e impide ejercer las labores de oposición de forma operativa y plena.
“Se trata de una argucia más del alcalde, habituado a las viejas mañas y a las viejas formas, que le sirve para poner trabas y frenar las iniciativas de la oposición”, denuncia Francisco Aparicio, quien ya ha confirmado que el PP volverá a presentar la moción en el próximo pleno municipal.
Versión del Gobierno municipal
Desde el Gobierno de PSOE y Podemos se han puesto en contacto para asegurar que la información que envían los populares es "falsa", toda vez que, como consta en el diario de sesiones y como se puede comprobar en el vídeo de la sesión plenaria colgado en Youtube, no votaron en contra de la urgencia del punto propuesto. Simplente, según señalan a este diario, el PSOE se abstuvo y al necesitarse mayoría absoluta para que saliera adelante la pretensión del PP el asunto no entró en la sesión ordinaria desarrollada este martes en el Consistorio sureño.