“La propuesta que nos envía Tías es la construcción de un nuevo hotel de 5 estrellas lo miren como lo miren”
“El PSOE estaba dando licencias turísticas la pasada legislatura sin saber cuántas plazas estaban ocupadas, ellos estaban dando ahí porque sí y ya está, no pasa nada”
"El PIOL de 1991 no está adaptado a la realidad existente hoy en día, no tiene nada que ver con las necesidades que tiene Lanzarote ahora"
El consejero de Política Territorial del Cabildo de Lanzarote, Jesús Machín Tavio, ha denunciado durante su intervención en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio las posturas contradictorias del Partido Socialista (PSOE) que por un lado pide reducir el número de camas turísticas y suspender la concesión de licencias y sin embargo en Tías pide la creación de un nuevo hotel de 5 estrellas en su Plan de Modernización. Machín Tavio destacó que los socialistas repartían durante su mandato licencias sin conocer la situación y sin informe alguno pese a la supuesta preocupación que tienen sobre la saturación turística, cosa que demuestra cómo juegan a una cosa cuando gobiernan, que no hacen nada, y a otra cuando están en la oposición, que piden que no lo hagan los demás. El consejero explicó además en el conocido programa radiofónico que los ataques que sufre últimamente en los plenos del Cabildo por parte del PSOE se deben a que se está trabajando en el planeamiento y en la ordenación del territorio y eso no le gusta a los socialistas porque cree que se desenvuelven bien en el desorden urbanístico.
- ¿Es consciente de que la gente ha perdido el interés en las cuestiones vinculadas al planeamiento?
- Lo sé y es una motivación más para sacar las cosas adelante. Yo lo único que digo es que por lo menos en la historia del Cabildo no estaba la mayoría del planeamiento que hay hoy en día ya en redacción.
- Llevaron al último pleno la aprobación del Órgano Ambiental que es mecanismo muy importante que no se aprobó en el anterior mandato ni en el anterior y que va a abrir la puerta al resto de mecanismo de aprobación. ¿No?
- Exactamente, lo que queremos es darle agilidad, que sea preciso y exhaustivo solamente para asuntos de Lanzarote. No es lo mismo ponerte en la cola del Órgano Ambiental del Gobierno de Canarias donde van todas las administraciones restantes y donde no se sabe de las especialidades de Lanzarote. Son personas que están en un despacho en Tenerife o Gran Canaria y que opinan sobre un papel. Y es diferente a alguien que conoce la realidad territorial de Lanzarote y sus especifidades. Además que solamente va a opinar de cuestiones relativas que vayan en función a Lanzarote y La Graciosa.
- La ex presidenta del Cabildo estuvo en el último pleno y tuvo un choque con Oswaldo Betancort . Él le respondió con ese documento que ella misma había encargado hablando de la situación turística de los municipios de Lanzarote. ¿Cómo vio esta situación?
- La verdad que estuvo muy bien el presidente, que yo tampoco soy objetivo (risas). Pero en este caso estuvo muy bien con ese documento y con el otro que justamente el día anterior nos presentaban el Plan de Modernización de Puerto del Carmen. En él se pide a mi consejería de Política Territorial y Ordenación Turística la solicitud de 6.000 camas nuevas y también la construcción de un nuevo hotel de 5 estrellas.
- ¿Es un nuevo hotel de 5 estrellas o es una reconversión hotelera? Desde el PSOE afirman que no es nuevo.
- Hay 40 actuaciones y en todas hay un hotel de nueva construcción de 5 estrellas. No le den más vueltas porque es así.
- El PSOE dice que no quiere más camas pero, ¿cómo es posible que en Tías donde gobiernan van a construir un nuevo hotel de 5 estrellas?
- Entre las 40 actuaciones hay muchísimas que son centros comerciales, canchas deportivas, un espacio nuevo para un centro sociosanitario y demás. Entre todas esas actuaciones hay un hotel de 5 estrellas de nueva construcción. Yo lo que les digo, y le dije al presidente en este caso, es que hacíamos. Hacer lo que dice María Dolores Corujo que es tumbar todas las licencias turísticas, que hay que recordar lo que sucedió hace unos años con la moratoria turística que luego tumbaron los Tribunales, o lo que decimos nosotros de que la herramienta es el Plan Insular, y que pese a que ellos lo tumbaron nosotros vamos a sacarlo adelante, donde se puede contener el crecimiento turístico. Hay que recordar que podemos estar aquí hablando horas y horas pero en el Plan Insular de 1991 que ellos dejaron vigente porque tumbaron la tramitación del siguiente, hay unos derechos consolidados que tienen unos propietarios. Que ellos pueden desarrollar o no esos derechos.
- Con el Plan de Modernización de Tías, ¿ustedes van a dar el visto bueno o van a someter al PSOE a que sean ellos también quienes lo aprueben en el Cabildo? ¿Qué van a hacer?
- Nosotros vamos a aplicar la ley que es lo que nos vincula y dice que esa reconversión se puede hacer sin problema ninguno. Fíjese que el PSOE estaba dando licencias turísticas la pasada legislatura sin saber cuántas plazas estaban ocupadas. No había un registro ni un inventario en el departamento de cuántas plazas turísticas estaban ocupadas. Ellos estaban dando ahí porque sí y ya está no pasa nada.
- Pero tenían el informe donde pone por ejemplo que Tías superaba en un 35 por ciento el número de plazas asignadas en el planeamiento. San Bartolomé lo supera con el 1.400 por ciento. En el caso de Tías, ¿son plazas turísticas de apartamentos y de hoteles?
- Por eso ahora tenemos que examinar nosotros en el departamento si esas plazas que ellos nos ponen son nuevas, que ellos dicen que se han dado de baja muchas aunque nosotros no tenemos esa información. Para que todo el mundo lo entienda, se tiene que dar de baja la Unidad de Explotación completa. Y hay muchos establecimientos que tienen residencial, villas turísticas, vivienda vacacional y explotación de una parte de los hoteles. Se tiene que dar de baja porque si no va a seguir contando como plaza turística. ¿Qué sucede? Que ahora tenemos que ver si está sobrepasada, si cumple con el planeamiento, si cumple con la ley turística porque no podemos decir que sí. Pero la propuesta que nos envía Tías es la construcción de un nuevo hotel de 5 estrellas lo miren como lo miren. Reboten como se reboten hay dos partidos socialistas, uno que nos impone que tenemos que parar las licencias en contra de lo que dice la ley y nos dicen por lo tanto que prevariquemos y el PSOE de Tías que nos está pidiendo la construcción de un nuevo hotel.
- Es una cuestión que hay que mirar con lupa y el Territorio además es un tema muy importante para el PSOE de Lanzarote, ¿no?
- Contra mí tienen algo, yo no lo entiendo.
- ¿Por qué dice eso?
- Todos los plenos me dicen mentiroso y sin vergüenza.
- ¿Enserio?
- Sí
- ¿Cómo es posible que con lo bien que se lleva el PSOE con el alcalde de Tinajo, que algo tiene que ver con usted, se lleven mal con usted?
- Somos dos entes independientes, pero no sé. Un día se metieron con mi edad diciendo que era demasiado poca para estar al frente de una consejería tan importante. Yo le recordé el otro día a la portavoz socialista, Ariagona González, que ella me dice mentiroso todos los plenos. Un día me dijo que si quería me ayudaba porque a lo mejor por mi edad no sabía entrar en los expedientes. Yo le digo todos los días lo mismo, yo no le falto el respeto y no le hablo con crispación. El otro día incluso ella dijo que no se pudo aprobar el Órgano Medioambiental por la pandemia, yo eché una sonrisa y me dijo que me estaba riendo de la gente que había muerto en la pandemia. Es un nivel ya un poco extraño, yo porque paso de todo ya que sino alguien que tenga la piel más fina. Es imposible debatir y hablar con racionalidad, yo medio sonría porque me parece un argumento inútil decir que en cuatro años no se pudo aprobar el órgano medioambiental porque existía la pandemia. Porque en el año 2022 y 2023 la pandemia tenía ya poco impacto, me sonrió y me dicen que me estoy riendo de las muertes de la pandemia. Yo lo que creo es que como ellos nunca hicieron nada y se mueven tan bien con el desorden urbanístico y estamos poniendo un poco de cabeza en esa Consejería, que está funcionando muy bien siendo muy ágil y sacando las cosas adelante, se les acaba el chollo a ellos de especular todo el tiempo con el territorio. El cabreo que tienen es que ellos no hicieron nada y como nosotros estamos haciéndolo todo están todo el día enfadados.
- Ellos y la fundación César Manrique que comenzará a realizar comentarios territoriales, ¿no?
- Me imagino, todavía yo no he recibido nada. Pero lo que está claro es que nosotros en este Cabildo tenemos que ser valientes y sacar los instrumentos de ordenación. Porque no es normal que por ejemplo Famara ahora tenga muchísimos problemas con la capacidad de carga y que no exista un PRUC. No es normal que se estén abandonando todas las fincas de La Geria y que no exista un Plan Especial de La Geria. No es normal que El Golfo no esté reconocido como un núcleo urbano dentro del Parque Natural de Los Volcanes. No es normal que no tengamos ni siquiera la principal herramienta de ordenación de la Isla como es el PIOL.
- Tampoco es normal que Arrecife no tenga un Plan General y que se siga discutiendo si el suelo del Islote del Fránces es suelo urbano consolidado, ¿no?
- Ahí tiene razón cuando dice que la gente no tiene interés en la parte territorial, porque llevamos tanto tiempo. El PIOL tiene más años que yo mismo.
- ¿Recuerda cuando María Dolores Corujo dijo que no iba a haber cruceros en Playa Blanca porque el PIOL de 1991 no lo contemplaba?
- El PIOL de 1991 no está adaptado a la realidad existente de hoy en día, no tiene nada que ver con las necesidades que tiene Lanzarote hoy en día.
- Todo el mundo estará de acuerdo en decrecer pero para ello hay que actuar y solamente se puede desclasificando camas, ¿no?
- ¿Qué herramienta hace eso? El PIOL
- Dicen que hubo un desencuentro entre usted y el presidente del Cabildo por la cuestión de honores y distinciones. ¿Es cierto?
- Escuche eso pero es mentira. No hubo rifirrafe ninguno sino que yo estaba exponiendo, al presidente le ponen desde la oposición el dejarlo encima de la mesa. El presidente me consulta a mí y yo le digo que sin ningún problema lo dejamos sobre la mesa que no pasa nada.
- ¿No hubo tensión?
- La tensión fue con el PSOE.
- ¿Usted se enfadó con el PSOE?
- Claro, es que tengo un informe de secretaria que dice que el reglamento es ilegal, que no es acorde a las mayorías existentes en la ley del Régimen de base de la administración local. Y ellos dicen que el informe de secretaria es interpretable y no, es así, las mayorías no están bien y se tienen que adaptar. Lo llevaremos ahora a la próxima comisión de nuevo, intentaremos mediar con ellos pero si no lo aprobaremos nosotros.
- En el mandato anterior hubo un conflicto porque que querían distinguir a alguien con quien ustedes no estaban de acuerdo, ¿no?
- No estábamos de acuerdo porque hay un premio a entidades que querían dar a Radio Lanzarote. Y ellos no son ninguna entidad sin ánimo de lucro y el secretario del Cabildo esgrimió que es imposible darle a una entidad con ánimo de lucro un premio donde sus características jurídicas para entregarlo es tener labor social sin ánimo de lucro. Yo les propuse ahora mismo al PSOE, y seguramente mucha gente no lo sabrá, entregarle a los distinguidos que son Antonio Corujo y la descubridora de Zonzamas antes de aprobar el reglamento y ponernos de acuerdo para sacarlo sobre la marcha. Me dijeron que no porque si no es con Radio Lanzarote es imposible sacarlo. Tengo que adaptar las mayorías, porque ahora está la mayoría reforzada que eso ya no existe. Entonces toca adaptar la mayoría a la mayoría simple que es la ley reguladora de base, tengo que esgrimirlo y lo podemos sacar con los votos. Yo lo que digo es que si el concepto jurídico por el que hay que entregar un premio es no tener ánimo de lucro ahí no entran.
- Imagino que estará al tanto de la actualidad del caso Koldo pero es que en Canarias vamos por el tercer caso Mascarillas. La Fiscalía se ha querellado contra cuatro empresarios, dos de ellos son Miguel Ángel Rámirez y Lucas Bravo de Laguna. Esto se añade a que el Juzgado ya ha abierto la causa y es el tercer caso en el Gobierno de Ángel Víctor Torres. ¿Qué opina usted sobre esta situación?
- La pasada legislatura este caso hizo bastante ruido, nosotros incluso propusimos una comisión de investigación que ellos nos votaron en contra. Que graciosas las vueltas que da la vida que ahora son ellos los que la proponen en el Congreso de los Diputados. Por lo poco que he leído es verdad que Canarias está metida dentro junto con Baleares, que son las dos comunidades que a través de la empresa adquirieron mascarillas. Es verdad que ya existe una investigación europea por esos cuatro millones de euros que costaron unas mascarillas que luego no sirvieron y que estaban defectuosas. Y era bastante sospechoso donde compraron esas mascarillas. Yo siempre digo lo mismo, si nos hubiese pasado a nosotros ellos ya nos hubieran mandado a la guillotina pero nosotros no somos iguales. Lo que no entiendo es que a un señor que ni siquiera se le ha acusado de nada, que ni siquiera se le ha llamado a disposición judicial, que ni siquiera se le ha esgrimido nada por la justicia ya lo hayan matado antes de llegar a ese extremo.
- Ábalos ahora va a tener que compartir con su compañera Cristina Valido el grupo mixto. La vida da muchas vueltas, ¿no?
- Sí, nosotros teníamos ejecutiva ayer y lo oíamos. Como no respetan el principio de presunción de inocencia incluso ni teniendo cita judicial ni habiendo siendo llamado para declarar. Es lo más fuerte que yo he visto en mi vida.
- Parece el principio de una cuestión más grande pero en Canarias en la ejecutiva de CC decidieron ir hasta el final con los 3 casos en esa comisión de investigación que el pacto de las flores se negó a crear con el primer caso mascarillas, ¿no?
- Exactamente, ellos votaron en contra esgrimiendo que no sucedía nada. Y como estamos viendo sucedían bastantes cosas. El grupo parlamentario hará lo oportuno, me imagino que por coherencia tendrán que hacer lo mismo, empezar a investigar y poner conciencia de lo que sucedió. Lo que está claro es que hay mucho dinero público que nunca se llegó a rehabilitar dentro de las partidas. Porque esos 4 millones de euros nunca más aparecieron.