29 de noviembre de 2024, 22:06
El PSOE de San Bartolomé ha pedido este viernes al Cabildo de Lanzarote “transparencia” sobre la previsión real que existe en torno a la reposición de la principal escultura del Monumento al Campesino, dañada por el fuerte temporal de viento de abril de este año y posteriormente retirada para su reparación.
El secretario general de la Agrupación de San Bartolomé, Raúl de León, recuerda en una nota de prensa enviada a este diario, que han pasado ocho meses desde que el Cabildo procediese a desmontar esta emblemática obra del artista César Manrique ubicada en el municipio, sin que hasta el momento haya facilitado información alguna sobre los trabajos de reparación de las piezas o las perspectivas en su instalación.
“Comprendemos que se trata de una labor compleja y delicada, tanto por los valores artísticos de la obra como por lo icónico de su imagen y, también, por la adecuada seguridad que se debe garantizar en un entorno visitado cada año por miles de personas, pero lo que solicitamos al Cabildo es que informe de manera objetiva y pormenorizada de las tareas de restauración y de los plazos que maneja”, subraya.
Indica que en todos estos meses, la poca información que se ha ido conociendo “llega de manera no oficial y con bastante poco rigor”, por lo que insiste en la necesidad de que el Cabildo dé a conocer a la ciudadanía de la isla los pormenores del proceso y sus previsiones.
El secretario general de la Agrupación de San Bartolomé, Raúl de León, recuerda en una nota de prensa enviada a este diario, que han pasado ocho meses desde que el Cabildo procediese a desmontar esta emblemática obra del artista César Manrique ubicada en el municipio, sin que hasta el momento haya facilitado información alguna sobre los trabajos de reparación de las piezas o las perspectivas en su instalación.
“Comprendemos que se trata de una labor compleja y delicada, tanto por los valores artísticos de la obra como por lo icónico de su imagen y, también, por la adecuada seguridad que se debe garantizar en un entorno visitado cada año por miles de personas, pero lo que solicitamos al Cabildo es que informe de manera objetiva y pormenorizada de las tareas de restauración y de los plazos que maneja”, subraya.
Indica que en todos estos meses, la poca información que se ha ido conociendo “llega de manera no oficial y con bastante poco rigor”, por lo que insiste en la necesidad de que el Cabildo dé a conocer a la ciudadanía de la isla los pormenores del proceso y sus previsiones.