martes. 22.04.2025

“Vamos a poner cámaras y policías locales de paisano para inspeccionar y empezar a multar a los que dejen escombros en los puntos de recogida de basura. Es intolerable que pase esto día tras días y más habiendo un punto limpio en Costa Teguise”

“Las empresas propietarias de los esqueletos se ven atadas de manos porque por un lado el Juzgado nos está diciendo a la empresa y al Ayuntamiento de Teguise que tenemos que ejecutar una sentencia pero por otro lado no se nos dan los medios para poder ejecutar esa sentencia”

“No sé cómo fueron las negociaciones de Pedro Sánchez con Marruecos pero está claro que a la península no están llegando pateras”

“Muchas veces no tiene nada que ver con los vecinos del municipio sino que son personas que vienen de otros lugares y paran en esos puntos de recogida para dejar todo tipo de residuos que no tienen nada que ver con lo que se tiene que dejar allí”

La alcaldesa de Arrecife, Olivia Duque, cree que su homólogo en Haría, Alfredo Villalba, encarna a la perfección la política de demagogia del PSOE y se ha podido ver con su actitud en relación con el problema del agua en la isla. Entiende también que la mala gestión de la anterior presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo, ha provocado que la Institución haya perdido las competencias del Consejo Insular de Aguas y es una muestra más de la nula capacidad y ganas de trabajar que demostró y que ahora va a suponer un esfuerzo extra de gestión para el nuevo grupo de gobierno. En cuanto a su municipio, en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio de este martes adelantó que se van a poner medidas para combatir a los incívicos que van dejando escombros en cualquier lado en Costa Teguise y avanzó que habrá policías locales de paisano y cámaras para inspeccionar y multar a quienes tengan este tipo de comportamiento, que tanto afecta a la imagen de la localidad turística. Por último, lamentó que la Justicia es extremadamente lenta en ocasiones y eso ha provocado que los propietarios de los esqueletos de Costa Teguise no hayan podido llevar a cabo la sentencia de derribo de los mismos ya que tiene que ser el Juzgado quien dictamine el proceder con los okupas que cada vez más habitan en esas ruinas.

- Ha sido un fin de semana duro con la noticia del terremoto en Marruecos y las pateras que no dejan de llegar a Lanzarote.

- Sí. Llevamos mucho tiempo esperando soluciones para el problema de la inmigración. No tenemos recursos para dar una respuesta digna a toda la gente que llega. Lo que ha pasado en Marruecos, que nos pilla tan cerca, nos preocupa muchísimo.

- Hubo gente en Canarias que dice que notó el temblor. Asusta también que nos pueda pasar algo parecido.

- Tal y como está evolucionando el mundo y todas las catástrofes naturales que está habiendo, te paras a pensar y te preocupa que nos pueda pasar a nosotros, teniendo en cuenta todo lo que ha ocurrido cerca. No sé si es consecuencia del cambio climático pero es necesario poner medidas para paliar estas cuestiones.

- Pedro Sánchez estuvo este verano en Lanzarote. Él había anunciado un compromiso de Marruecos con el tema de la inmigración pero está claro que no se ha cumplido.

- Quizá se ha cumplido para él porque ha conseguido que era lo que quería, que Lanzarote o Canarias fuera el lugar al que llegaran esas personas y que no llegaran a la península. Ese era el objetivo. Una ya hasta duda de esas negociaciones o en qué sentido fueron pero lo que está claro que a la península no están llegando. En su momento no se pusieron medidas para que dejaran de llegar pateras al Archipiélago pero espero que ahora se escuche al Gobierno de Canarias, al Cabildo y a las diferentes islas.

- María Dolores Corujo dice que en el actual Gobierno de Canarias han sido incapaces de poner en marcha el proyecto para los niños de 0 a 3 años que ellos habían dejado preparado. ¿Qué sabe al respecto?

- Yo desconozco la situación. Viendo el devenir de la ex presidenta, dudo que lo que vaya a decir sea lo que está pasando. Sé que el consejero de Educación se ha comprometido a solucionar este tema. Aun así, en Teguise el Gobierno que hubo del PSOE no pintó ningún centro así que a nosotros no nos afecta. Espero que el actual Gobierno mire a Teguise lo que no miró el anterior.

- ¿Ya tienen todos los centros preparados?

- Siempre hay cosas que quedan que iremos haciendo una vez que arranquen las clases. De manera general sí se han ido condicionando todos los centros educativos de Teguise y no me canso de repetir que somos el municipio con más colegios y unitarias y eso supone muchos edificios que requieren mantenimiento. Hemos pedido una reunión con el consejero para hablar de cuestiones importantes para el municipio históricas como puede ser el nuevo colegio de Costa Teguise, los barracones de Costa Teguise, la sombra que hace falta tanto en el colegio de Costa Teguise como en el de La Graciosa o La Villa. Le hemos dado un margen por ser verano pero espero que en breve atienda esa solicitud.

- ¿Les han cogido este verano por sorpresa los constantes cortes de agua y la guerra que siguen manteniendo algunos con Canal Gestión?

- Esto es un chicle que se lleva estirando mucho tiempo y se ha terminado rompiendo. Todos sabíamos que esto iba a pasar por las malas relaciones que existían entre el Cabildo y Canal Gestión y por la escasa inversión que se estaba haciendo ante un problema evidente y de interés general. No se le dio la prioridad que requería ni para Lanzarote ni para La Graciosa. El nuevo gobierno se ha encontrado con una situación que ya había explotado y ahora hay que hacer un trabajo mucho más importante. Sé que los compañeros del Cabildo están trabajando y que se están intentando buscar soluciones. Ya llegaron las desaladoras y sé que Domingo Cejas está muy implicado con la situación. Hemos hecho varias reuniones en el Cabildo con el Consejo Insular de Aguas, con todos los ayuntamientos, y nos ha explicado en todo momento cuál es la hora de ruta a seguir en cada municipio. Esas conversaciones han sido fructíferas y se han materializado tanto por parte del presidente del Cabildo como del consejero. También ha habido muy buena predisposición por parte de todos los alcaldes para buscar soluciones.

- Todos no. Alfredo Villalba no.

- Cierto, me refería a todos los que estuvieron en esa reunión.

- De hecho, les acusó de que en el último Consejo del Consorcio del Agua podrían haber prevaricado al votar a favor de que Canal Gestión se haga cargo de las obras de emergencia que hay que hacer y dijo que esto acabará en los tribunales.

- Me refería a los alcaldes que acudieron a las reuniones a las que yo he asistido y al alcalde de Haría no le vi en esas reuniones. Si vi a Chaxi y fue en la misma línea del resto de compañeros. Es la demagogia del PSOE y Alfredo representa muy bien esa demagogia. Es una persona crispada y con eso no consigue beneficiar a nadie porque todos hemos entendido, sin tener en cuenta los colores políticos, que esto es un problema real y que nos está afectando a todos, a los vecinos, a los agricultores… Esto es una realidad independientemente de quién haya estado gobernando, de quién no haya hecho nada y de quién esté ahora al frente del Cabildo. Lo que hay que hacer es tender la mano y tener buenas relaciones con la empresa para que las cosas caminen y que entre todos podamos darle solución a un problema que es vital para Lanzarote. Si eso no es lo principal para el alcalde de Haría, el problema lo tiene él.

- Vamos de sorpresa en sorpresa. Este domingo el Cabildo envió un comunicado en el que Oswaldo Betancort lamentaba que el Cabildo haya perdido las competencias del Consejo Insular de Aguas por la desidia del anterior Gobierno y parece que todo porque María Dolores Corujo no contestó la última advertencia que hizo su compañero Ángel Víctor Torres para que presentaran alegaciones. ¿Qué opina?

- Es una más. Ahora estamos viviendo el desgobierno que ya todos sabíamos que existía en la legislatura pasada por parte del Gobierno del PSOE en el Cabildo. Con todas estas noticias, queda más claro cuál ha sido el trabajo del PSOE en el Cabildo, que ha sido nulo, y lo único que hizo fue desprestigiar a otros partidos políticos o atacar de forma directa a otros compañeros, olvidándose de que su función era gobernar para todos los vecinos de Lanzarote y solucionar los problemas. Saldrán muchísimas más cosas de ese desgobierno y que en Teguise hemos sufrido muchísimo.

- ¿Qué pasa con la obra de la tubería que pasa por Tahíche?

- Ya cerraron el tramo por delante del colegio y está asfaltado. Falta un tramo que sigue hacia la Escuela de Turismo y Hostelería. Está cerrado pero le falta el asfalto. Hace un par de semanas nos reunimos en la obra con Domingo Cejas, el presidente del Cabildo y el gerente del Consorcio, Domingo Pérez, que nos transmitieron que estaría cerrado para la apertura del curso y así ha sido.

- ¿No sabe cuándo acabará finalmente la obra?

- No nos lo han dicho pero si sólo es asfaltar, yo creo que en un par de semanas estará hecho. El tramo que está cerrado no perjudica al colegio.

- Hay gente completamente incívica que llena de todo tipo de materiales los puntos de recogida de basura de Costa Teguise y los están tupiendo. No tiene ninguna justificación teniendo en cuenta que hay un punto limpio que funciona de maravilla muy cerca. ¿Se puede hacer algo para solventar este asunto?

- Vamos a poner medidas. No vamos a cejar en el empeño de concienciar a la gente de Lanzarote porque muchas veces no tiene nada que ver con los vecinos del municipio sino que son personas que vienen de otros lugares y paran en esos puntos de recogida para dejar todo tipo de residuos que no tienen nada que ver con lo que se tiene que dejar allí. Vamos a hacer actuaciones a través de la Policía Local de paisano y con cámaras para empezar a multar. Es intolerable que pase esto día tras días y más habiendo un punto limpio en Costa Teguise para dejar todo tipo de residuos. Eso no son puntos limpios; son puntos de recogida de basura orgánica, vidrio y cartón. No es para dejar escombros. Se hicieron para dar una visión más limpia de Costa Teguise. Es un núcleo muy grande para tener contenedores de basura por todos lados y lo que se planteó fueron estos espacios que albergan los contenedores que den una mejor imagen de Costa Teguise. Lo que pasa es que con estos incívicos se está haciendo muy complicado porque hay que tirar de empresas y de personal para sacar las cosas y según limpiamos, al día siguiente está igual.

- Los esqueletos de la entrada de Costa Teguise cada vez están más habitados. ¿Ha habido alguna novedad al respecto para rehabilitar esta zona?

- La propiedad está dando los pasos que tienen que dar. Han presentado ya un proyecto en la Consejería del Gobierno de Canarias, en el Cabildo de Lanzarote y en el Ayuntamiento de Teguise para obtener los informes prescriptivos y poder caminar con la licencia. Desde la oficina técnica se está trabajando y precisamente la semana pasada lo hablé con Rita Hernández porque la persona de contacto de la empresa me llamó para comentarme los pasos que estaban dando y para mostrarme su preocupación porque no habían obtenido respuesta por parte del Juzgado. Este va a ser el mayor problema porque, por mucho que el Ayuntamiento le dé la licencia para que derribe o haga lo que tenga que hacer, no va a poder hacer nada hasta que el Juzgado no le diga cómo proceder con las personas que están ahí. Nos pasa con ese y con el que está al lado del Sands Beach. Las empresas se ven atadas de manos porque por un lado el Juzgado les está diciendo a la empresa y al Ayuntamiento de Teguise que tenemos que ejecutar una sentencia pero por otro lado no se nos dan los medios para poder ejecutar esa sentencia porque hay muchísimas personas viviendo allí. Les he pedido a Rita y a algunos técnicos del Ayuntamiento que nos sentemos para ver de qué manera podemos presionar o pedir desde el Ayuntamiento para que el Juzgado le diga a la Propiedad cómo hacer para poder resolver la situación con estas personas y poder ejecutar la sentencia. Queremos ayudar a la empresa porque el Ayuntamiento no es propietario y no puede hacer nada con esta ocupación. Lo tiene que hacer directamente la empresa a través de la vía judicial. Ya antes de las elecciones ellos ya habían presentado el trámite en el juzgado y lo que me dijeron la semana pasada es que no habían obtenido ningún tipo de respuesta y que estaban preocupados porque ellos están trabajando con proyecto para la legalización de ese hotel con todas las administraciones para obtener los informes positivos y darle salida al proyecto básico y de ejecución.

“Hasta que el Juzgado no le diga a la Propiedad qué tiene que hacer con las personas...
Comentarios