"Me ha tocado estar en los fogones por la falta de personal y las bajas que tenemos. El hotel está lleno y hemos tenido que echar un cable en la cocina para sacarla adelante"
"Lo único que hemos demandado siempre para los ciclistas que vienen a nuestra isla es hacer un arcén un poquito más grande nada más y el mantenimiento de la limpieza de los arcenes"
"Lanzarote está consolidada turísticamente y seguimos estando de moda y nos estamos recuperando afortunadamente"
"Habría que hacer un estudio real de dónde vienen tantos vehículos o de la cantidad de nuevos alquileres o viviendas turísticas que hay"
"Se ha trabajado mucho, se ha puesto mucho hincapié en la base y la cantera, tenemos un juvenil muy bien armado que nos está proporcionando jugadores al primer equipo"
El presidente de la Unión Deportiva Lanzarote y director del Sands Beach Resort de Costa Teguise, Juan Carlos Albuixech, ha asegurado este viernes en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio que la clasificación de su equipo, clasificación en la que creyó poca gente al principio, es una noticia feliz para toda la Isla porque para él es el equipo de toda Lanzarote, el que lleva su nombre ahora por Canarias y en su tiempo por toda España. El presidente explicó cómo puede llegar a ser el camino del conjunto rojillo para conseguir el tan ansiado ascenso de categoría. Además, como empresario turístico que es, habló de lo que le pasó esta semana por la falta de personal que afecta a todo el mundo de la hostelería local, e hizo una reflexión sobre lo que está sucediendo en aspectos como la vivienda vacacional, la situación de las carreteras o los problemas que se derivan de una alta ocupación por no haber puesto soluciones previas.
- ¿Cómo está?
- Me ha tocado estar en los fogones porque ya saben cuál es la situación actual de muchos de nuestros colegas de la falta de personal y las bajas. Con el hotel lleno hemos tenido que echar un cable en la cocina para poder sacarlo adelante.
- ¿Se ha puesto el delantal y hacer cosas?
- Como todos los días
- Es usted el director que más trabaja del mundo
- No, todos trabajamos igual. Estamos ahora mismo resolviendo situaciones que nos correspondería más estar pensando en planificación y estrategia pero estamos en la operación que en otra cosa ahora mismo.
- ¿Tiene el hotel lleno en estos momentos?
- Sí afortunadamente, bueno no tan lleno como hace dos semanas que estábamos a reventar no sólo nosotros sino todos los hoteles que veíamos una ocupación altísima. Después de semana santa ha habido una pequeña bajada pero esa bajada en nuestro caso es un 86 por ciento que es prácticamente lleno. En este caso lleno de deportistas, de los ciclistas que andan dando la lata en las carreteras.
- Los políticos de esta tierra y del Gobierno de Canarias este jueves aprobó una inversión de 21 millones de euros dicen que para construir vivienda pública. ¿No ha pensado nadie en hacer de verdad un carril bici o carreteras preparadas para ciclistas?
- Lo único que hemos demandado siempre, creo que tenemos posibilidad y en alguna ocasión se ha pensado ya en las carreteras nuevas que han ampliado, por ejemplo en Nazaret, es hacer un arcén un poquito más grande nada más y el mantenimiento de la limpieza de los arcenes. Pero claro, oye la Isla sigue siendo este destino al que todo el mundo desea venir a pedalear. Está reconocido mundialmente y no vamos a poder evitar que sigan viniendo, tenemos que convivir y si hay algo de lo que podemos presumir es que los propios conejeros respetamos mucho a los ciclistas. Y es por eso que es la isla preferida por ellos, no como otras islas o en la península.
- ¿Por qué? ¿Ha visto o le han comentado situaciones feas en otras islas?
- Bueno, son islas donde hay más densidad y donde el tráfico es el típico de una gran ciudad donde las prisas son las prisas. Y la paciencia a veces hace que corramos más peligro los ciclistas que en esta isla que la mayoría de las veces estamos pedaleando con cero tráfico. Salvo por las mañanas que es el volumen denso de la densidad de trabajo, aquí tenemos la gran suerte de poder presumir de unas carreteras recién asfaltadas muchas de ellas. Y es lo que hace que sigan viniendo los ciclistas.
- ¿Estamos entonces saturados turísticamente, hay que declarar la isla saturada o no?
- Hombre sigue estando de moda o más de moda que nunca Lanzarote, un destino consolidado internacionalmente. Estamos llenos y afortunadamente nos estamos recuperando, ¿Qué haya más vehículos y parque automovilístico? Habría que hacer un estudio real de dónde vienen tantos vehículos. Tres vehículos por familia o también la cantidad de nuevos alquileres o viviendas turísticas que hay también hacen un poco que haya ese montón de gente. O también gente que viene a visitar a sus familiares que viven aquí e insisto que es una isla que está consolidada turísticamente y seguimos estando de moda y que así sea durante mucho tiempo.
- Ojalá, algunos parece que han olvidado la situación vivida con la pandemia.
- Fueron momentos muy difíciles que ya han estado, los hemos vivido, nos han marcado la piel y ahora tocan otras cosas.
- Le llamaba para felicitarle por la temporada de la Unión Deportiva Lanzarote que ha hecho un temporadón, ¿no?
- Muchas gracias. La verdad que es un proyecto que llevamos haciendo desde hace tres años, las cosas no se hacen de la noche a la mañana y no podemos esperar resultados de la noche a la mañana. Cualquier proyecto que hagas ya sea una empresa, un establecimiento hotelero, un restaurante o cualquier cosa tienes que ir sembrando, poniendo unos buenos mimbres para luego llegar a tener algo. Aquí se ha trabajado mucho, se ha puesto mucho hincapié en la base y la cantera, tenemos un juvenil muy bien armado que nos está proporcionando jugadores al primer equipo. Tenemos un segundo equipo que también está muy bien armado con gente muy joven como nunca, porque antes eran personas que acababan de jugar en la Unión Deportiva, gente de retirada del fútbol y hemos optado por un equipo sub 23 puro y duro de gente joven y de la mano de un entrenador que lo entiende perfectamente que es Pepe Corujo, que ha sabido hacer lo que estamos pidiendo que es sacar jugadores para el primer equipo. Y son los que están jugando también apoyados por gente de fuera pero tenemos el caso de Yeray Cruz de Teguise que ha debutado y es una pieza clave ahora mismo y para el final de la temporada.
- No ocurren milagros, hay planificación y buen trabajo. ¿Ahora como es el tema de la pelea por el ascenso?
- Felicidades para toda la isla porque es el equipo de la isla y todos tenemos que estar orgullosos y contentos de nuestra Unión Deportiva Lanzarote. Este fin de semana vamos a jugar el último partido de liga, es muy importante y necesitamos el apoyo aunque no podamos viajar todos porque nos jugamos una segunda plaza que tenemos que mejorar el coeficiente para entrar en esos nueve segundos mejores de todos los grupos.
- ¿No está todo decidido?
- Está decidido, nosotros ya el playoffs es jugar como segundos o como terceros de liga. Pero si quedamos con un buen coeficiente dentro de los 18 grupos de la tercera división que hay en España, los nueve mejores segundos jugariamos la Copa del Rey. Estamos planeando no solamente empezar la liguilla, que tenemos muchas garantias y se vería el segundo contra quinto y tercero contra cuarto.
- Pero luego ganas eso y tienes que hacer otra fase para subir, ¿no?
- Son dos partidos, el primer partido lo jugaremos fuera, no sabemos si en Tenerife o en Las Palmas dependiendo de los equipos que se juegan la quinta plaza en la última jornada que va a estar muy caliente. Y de ahí ganar esos dos partidos pasando esa eliminatoria jugaríamos contra el vencedor de la otra eliminatoria de nuestro mismo grupo que serían otros dos partidos. Ahí ya jugaríamos contra un equipo de la península para jugarnos de verdad el ascenso.
- Nos ha dado recuerdos para usted Mar Boronat, no sé si la conoce. Va de número 2 en la lista de Coalición Canaria en Teguise.
- Ahí está haciendo un trabajo importante en Costa Teguise. Mar es una persona muy preparada, muy cualificada, con una cabeza muy buena para ver si podemos aportar algo al futuro de Costa Teguise y que Mar lo puede hacer muy bien. Vamos a ver como resultan los nuevos equipos de trabajo de todos los partidos que se presentan en estas elecciones.