“Yo sé que a la gente le chirrió el acuerdo con el PSOE, a mí el primero”
“Yoné dice muchas cosas y desde el cariño que le tengo, la mayoría de manera errática. No creo que lo haya hecho por ruindad política porque creo que es una persona humilde y no tiene el germen de la ruindad que sí tienen otros políticos pero casi todas las cosas que ha ido relatando sobre muchos temas no eran ciertas”
“Hemos tenido que pensar con la cabeza y no con la tripa para que se inicien ya los trámites de la modificación de la Ley del Menor y que las derivaciones sean obligatorias”
El secretario de Organización de Coalición Canaria (CC), David Toledo, recriminó al parlamentario de Nueva Canarias (NC) Yoné Caraballo que, aunque sabe que no lo hace con maldad, algo que sí atribuye a otros políticos, ha cometido varios errores en sus últimas declaraciones relacionadas con el Presupuesto de la Comunidad Autónoma y las enmiendas que quieren presentar. También denunció durante su participación esta semana en el programa "A buena hora" de Crónicas Radio que la ex presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo, se ha olvidado de que ahora es consejera insular pero no se la ve pasar por los plenos. Por último, reconoció una vez más que no le gustó tener que apoyar la investidura de Pedro Sánchez pero era la única forma de que se solucionaran problemas tan dramáticos como el de la inmigración en Lanzarote.
- ¿Ustedes colocaron la rueda de prensa para anunciar las enmiendas al presupuesto antes del pleno del Cabildo para fastidiar a Óscar Noda, que había pedido la comparecencia de su compañero Oswaldo Betancort?
- No. Lo hicimos porque era el último día para presentar enmiendas. Usted no puede presentar enmiendas hasta que finalice el plazo de registro. Fue casualidad que el pleno lo habían puesto para esa fecha.
- Ha dicho Yoné Caraballo en este programa que no les ha oído protestar mucho públicamente por el presupuesto. Sin embargo, ustedes sí han reconocido que no eran unas buenas cuentas para Lanzarote.
- Yoné dice muchas cosas y desde el cariño que le tengo, la mayoría de manera errática. No creo que lo haya hecho por ruindad política porque creo que es una persona humilde y no tiene el germen de la ruindad que sí tienen otros políticos pero casi todas las cosas que ha ido relatando sobre muchos temas no eran ciertas. Por ejemplo, la última que le escuché en este programa esta mañana es cuando hablaba del combustible. En 2019 el propio Oswaldo Betancort llevó una PNL para la equiparación del combustible con las islas verdes y el consejero de Hacienda durante cuatro años ha sido Román Rodríguez, que hasta la fecha es el presidente del partido de Yoné Caraballo. Sólo hay que ir a la página del Parlamento y tirar de hemeroteca para comprobar que lo que estoy diciendo es real. Es un dato objetivo porque cuando la gente escucha la radio, oye a un político decir una cosa, luego otro dice la contraria y al final, la gente no sabe dónde estamos metidos.
- Lo bueno de los medios plurales es que la gente puede escuchar todas las versiones.
- Pero claro, yo me pongo en la piel de mi madre, que le escucha a usted cada día y luego me dice que uno dice una cosa y yo digo otra. Lo mío es totalmente contrastable.
- ¿Cómo se llama su madre?
- Carmen Dolores.
- Pues felicítela por tener tan buen gusto radiofónico y ahora, ¿van a enmendar el presupuesto por 16 millones de euros?
- En primer lugar, dimos la rueda de prensa para explicar qué ha pasado en estos cuatro años porque para hablar del presente, hay que hablar también del pasado más inmediato en los que en Lanzarote se han dejado de ejecutar 148 millones de euros. Es un dinero que se ha perdido así que cuando uno habla de cifras tan sangrantes, luego puede explicar qué es lo que ha pasado. Tenemos un presupuesto que se dibuja como la quinta isla pero no es tan importante ser la primera, la tercera o la quinta. Lo importante es ser la primera isla en ejecución y que si tenemos 50 millones, que ejecutemos los 50 porque si tenemos 200 millones y ejecutamos 20, no creo que sea lo más conveniente. A partir de ahí, ¿es normal que Lanzarote sea la quinta isla cuando es la tercera que aporta más a las cuentas de la comunidad? No. ¿Hemos trabajado para aumentarlo? Por supuesto. Hemos enmendado 16 millones de euros para dibujar otra posición de la isla y hemos enmendado con 16 porque no tenemos proyectos para enmendar con más. No hay que poner cosas que al final no se van a ejecutar. No tiene sentido y es lo que hacían otros años. Le escuchaba hablar del Palacio de Congresos y nosotros no vamos a engañar a la ciudadanía. ¿Para qué vamos a poner el Palacio de Congresos, para decir que tenemos más millones en el Presupuesto, si no se va a poder hacer? Hay un problema con el suelo.
- ¿Cuál es el problema del suelo?
- Tienen un suelo que no es válido y que tiene que seguir pasando una serie de trámites y procedimientos. También está Costas metido por medio. Es un tema técnico que explicó Jesús Machín y es bastante complicada. Por lo tanto, nosotros hemos decidido no poner el Palacio de Congresos en el presupuesto porque no se va a ejecutar este año. Nosotros no vamos a tener una técnica parlamentaria para la elaboración de los presupuestos de trileros, que es lo que había pasado hasta la fecha y era de trileros porque presentaban presupuestos; todo el mundo contento porque Lanzarote era la tercera isla pero la realidad eran 148 millones sin invertir. Por eso, no es importante ser la tercera, la cuarta o la quinta; lo importante es que lo que está se ejecute y en Lanzarote en estos cuatro años no se ha movido ni una piedra; no se ha cambiado ni una tubería. Nosotros hacemos un presupuesto acorde a la realidad y refleja el programa electoral con el que nos presentamos a las elecciones, que nadie se acuerda de los programas electorales. La política se ha convertido en algo volátil en el que el conocimiento pasa a un segundo plano y sólo importan los relatos y los titulares. Yo me presenté a las elecciones con un programa electoral que dice que vamos a potenciar la sanidad, resolver el problema de la vivienda y resolver el problema del agua y hemos hecho un presupuesto en base a esto y, es más, hemos conseguido una posición adicional que dice que habrá el crédito financiero suficiente y necesario para resolver las crisis hídricas de Lanzarote y Fuerteventura. Eso es el mejor paraguas que podemos tener porque no se pueden cuantificar las emergencias. Si resolver el problema del agua en Lanzarote va a costar 10 millones, 50 o 100 no se puede cuantificar y si resulta que cuesta 200 millones resolverlo, seremos la primera isla en inversión pero como no se puede cuantificar, se pone una disposición adicional y a eso me refiero cuando hablo del desconocimiento en la interpretación de los presupuestos por parte de determinadas formaciones políticas. O desconocimiento o ruindad. No sé cuál es el objetivo que están buscando con esto. Lo tendrán que responder ellos.
- Y ¿qué ha pasado con la Residencia de Tahíche?
- Está con 700.000 euros para sacarla a licitación este año. Otra cosa que escuché a Yoné Caraballo es que hay una enmienda del centro de salud de Argana y eso no es así. No tiene ninguna enmienda y está en la base del presupuesto.
- ¿Cuándo empieza el trámite de debate de las enmiendas?
- El último pleno de diciembre. Creo que el 21 y 22.
- El PSOE del Cabildo les ha acusado de varias cosas como ser depredadores del territorio y no querer anular la concesión de licencias. El alcalde de Yaiza, Óscar Noda, ha dicho esta mañana en este programa que eso es un disparate y le preguntamos a Ariagona González por qué no lo hicieron ellos durante los cuatro años que gobernaron.
- Hay debates que rozan lo absurdo y mire que yo intento alejarme de la política de vídeos y tik tok que hacen algunos. ¿Por qué no hicieron ellos esto en esos cuatro años y apenas 120 días después de que está gobernando otra formación política empiezan con discursos que no tienen sentido? Dicen que CC es depredadora del territorio pero vamos a las pruebas evidentes. ¿Quién es el que está intentando hacer una carretera que no va soterrada sino que va a destruir territorio? El PSOE. De hecho, CC tiene una alternativa para no consumir territorio. ¿Quién tiene en los Presupuestos Generales, territorializados para Lanzarote, tiene 57 millones de euros para la sostenibilidad? Lo tenemos nosotros. Han querido hacer la casa por el tejado. Han hecho campañas para que la gente compre coches eléctricos y no hay ni una sola gasolinera eléctrica en Lanzarote. Creo que hay 4 y son privadas. Lo que nosotros estamos haciendo es intentar cambiar el modelo de isla pero para eso tendremos que tener el dinero suficiente para tener gasolineras eléctricas para que a la gente le resulte atractivo comprar un coche eléctrico y poder descarbonizar la isla. Además, tenemos un parque móvil en la isla completamente saturado. Por tanto, uno tiene que analizar los problemas que tiene la isla y después intentar reflejarlo en los presupuestos. Ahora, si queremos analizar los problemas que tiene Tenerife y hacer un presupuesto acorde, no va a funcionar en Lanzarote. Ellos se salen del debate porque ni se han estudiado los presupuestos ni se han estudiado los problemas que tiene la isla como la vivienda, el cambio de modelo de isla, y deberían dejarse de jugar con las cosas que dan de comer porque también he escuchado que la isla está saturada turísticamente.
- ¿Qué objetivo cree que tiene que vuelvan a sacar ese tema?
- Yo creo que no se han adaptado y no han aceptado que no están gobernando. Dolores Corujo no va a los plenos del Cabildo siendo consejera y la gente de Lanzarote tiene que saberlo. Pasa de largo y no va a los plenos. El PSOE está intentando tener otra vez la bandera del territorio pero su relato choca con sus actos. ¿Por qué no hicieron nada si la isla estaba saturada cuando gobernaban en España, en Canarias y en Lanzarote? Son cosas que caen por su propio peso.
- CC envió a Pedro San Ginés a Baleares para hablar con los partidos insularistas. ¿Es cierto que hay muchos partidos allí que quieren crear una especie de CC?
- Sí, ya hemos estado en varias ocasiones. Ellos quieren verse reflejados en nosotros como nosotros nos vemos reflejados en ellos en nuestros inicios. Por eso, les enviamos al senador por la Comunidad Autónoma para que les explicara cómo surgió CC y les contase cuál es la situación de nuestra realidad política, que tiene una diversidad, nuestras debilidades y nuestras fortalezas pero siempre anteponiendo los intereses de Canarias por encima de todo.
- Siguen llegando pateras de Marruecos así que parece que el acuerdo entre Madrid y Rabat no termina de funcionar, por lo menos, no a nuestro favor. Ustedes han pedido que Marlaska venga de una vez a Lanzarote.
- Todos sabemos las fricciones y roces que tenemos con Marlaska. La última vez que vino dijo que todo estaba bien y al día siguiente se tuvo que declarar la emergencia migratoria. Va a venir con la secretaria ejecutiva de la Comisión de Interior para que vean esto in situ pero esto ha sido gracias al trabajo que ha estado haciendo Fernando Clavijo, que hace dos semanas se desplazó a Bruselas para darles a conocer que aquí tenemos un problema enorme. Fue a Bruselas porque en el Foro de La Toja el vicepresidente de la Comisión Europea le transmitió a Fernando Clavijo que el Estado español no había pedido absolutamente nada y que si habían ido a Lampedusa era porque sí lo habían pedido. El presidente del Gobierno de España no ha pedido nada y por eso, Fernando está haciendo el trabajo de moverse por Bruselas y por los seis ministerios con los que tenemos que hablar porque aun no hay mando único y por eso van a venir ahora. Esperemos que así nos den ya los recursos que necesitamos porque no podemos combatir esto nosotros solos. Este año se ha batido el récord con 33.000 personas que han llegado y no podemos solucionarlo nosotros. Lo que choca es que la gente se está acostumbrando y ya dan igual las cifras.
- El problema es que ya a la gente le da igual, es una noticia más, a pesar de que en la última patera llegaron cuatro menores, de los que, además, se tendrá que hace cargo el albergue de La Santa y hará que sea imposible que se cumpla con el compromiso con Jesús Machín de cerrar ese centro.
- Para eso hemos llegado a un acuerdo con el PSOE, un acuerdo que nosotros no queríamos. Hemos tenido que pensar con la cabeza y no con la tripa para que se inicien ya los trámites de la modificación de la Ley del Menor y que las derivaciones sean obligatorias. Yo sé que a la gente le chirrió el acuerdo con el PSOE, a mí el primero. No me gusta lo que está haciendo el PSOE en el país pero en Canarias tenemos una serie de problemas que hay que solucionar y esta crisis humanitaria solo se puede resolver si llegamos a un acuerdo. A mí lo que suceda de Alegranza para arriba me preocupa lo justo.