"Pedro San Ginés le hizo un favor muy grande a los vecinos de Montaña Roja y se arriesgó bastante por ellos"
"A mí como alcalde no me han puesto ninguna multa; he tenido algunos juicios, pero los he ganado todos"
“El Gobierno de Canarias tiene que ayudar con la ley de dependencia, no puedo aguantar la situación”
“Tenemos un proyecto espectacular en el que vamos a buscar integrar la residencia de ancianos con el parque César Manrique”
“Estén los socialistas, los populares o los nacionalistas tendré que moverme en todos los aspectos por el bien de mi municipio”
El alcalde de Tinajo, Jesús Machín, ha mostrado su apoyo a los trabajadores del sector primario en el programa "A buena hora" de Crónicas Radio-COPE Lanzarote señalando que no se deben poner impedimentos y trabas a los ganaderos y agricultores desde las instituciones conejeras con multas o sanciones, exigiendo tanto al Cabildo como al Gobierno de Canarias que espabilen para evitar que no haya una sola persona joven que se dedique en el futuro al sector primario. En la entrevista, además, aborda con la particularidad que le caracteriza su relación con los socialistas, despejando el balón con fuerza cuando se le pide que se pronuncie sobre los evidentes ataques del PSOE a compañeros suyos como Pedro San Gines u Oswaldo Betancort y asegurando que su misión como alcalde es llevarse bien con todos los que dan o pueden dar cosas a su municipio, sin importar que sean los mismos que atacan con dureza a sus compañeros de partido.
- Recientemente se ha podido ver una imagen suya reparando una farola encima de una furgoneta. ¿Ha recibido muchos mensajes tras esa noticia?
- No es novedad que yo arregle una farola, eso lo hago siempre. Cada vez que hay un problema me llama la policía o un vecino para solucionarlo. Eso para mí no es novedad, lo que pasa que alguien que estaba allí lo grabó, me pasó las fotos y le agradezco el detalle que tuvo. Pero bueno, para mí es una rutina normal.
- Ha habido gente que incluso le ha criticado por diferentes cuestiones, entre otras por las normas de seguridad que se saltó. ¿A usted le molesta que le critiquen por hacer ese tipo de cosas?
- Si me critican por eso que me sigan criticando, no tengo ningún problema.
- Hay una tensión enorme entre Coalición Canaria (CC) y el Partido Socialista (PSOE) y algunos le acusan a usted de que está más próximo a los socialistas que a su propio partido. ¿Le molesta que digan eso?
- En la vida cada cual es libre de decir lo que quiera y considere, las opiniones son respetables, aunque no se compartan. Yo soy de CC, nacionalista, y no voy a cambiar nunca. Otra cosa es que tenga buena relación con el PSOE; tengo que mirar por los intereses de mi municipio y es lo que hago siempre, lo tengo bastante claro. No me molesta que lo interpreten así porque saben cómo soy. Yo creo que mi hija me conoce perfectamente, mi hijo, Echedey y el resto del partido saben cómo soy. Yo aplaudo al que me soluciona problemas, sea de la ideología que sea. Y cuando tengo que echar broncas, como hice en su momento con mi amigo Paulino, lo hago sin ningún problema.
- Usted nombró pregonero a Paulino Rivero y consiguió el compromiso de que le asfaltara la plaza de Mancha Blanca, un compromiso que le arrancó al estilo Suso Machín en medio del pregón de Los Dolores...
- (Se ríe) Claro que sí, y si tengo que nombrar a otro pregonero para sacar algo importante para el municipio, lo haría también.
- ¿Le parece raro que Óscar Noda haya traído a Román Rodríguez para ser pregonero en Femes?
- No me parece raro, Óscar Noda puede traer a Román a Femes como puede traer a cualquiera. Seguramente tiene una buena relación con él como la tengo yo también, pero Román Rodríguez es el vicepresidente del Gobierno y si lo ha nombrado es porque cree que debe nombrarlo. A mí eso no me molesta en absoluto, es como si yo mañana nombrara a Ángel Víctor Torres pregonero a nadie le tendría que extrañar. Pero seguro que se armaría la de dios; ahora, si tengo que hacerlo, lo haría. Pero que nadie se inquiete, en este momento tengo ya pregonero para Los Dolores.
- ¿Quién va a ser el pregonero?
- Todavía no lo puedo decir, primero tengo que ver si lo acepta, no es nada político.
- ¿Va a llamar la atención? Por lo menos dígame eso.
- Sí, por la humildad que tiene y porque a veces nos olvidamos de lo más importante que hay en esta Isla. También tengo un compromiso que lo tengo que cumplir, si no es en esta legislatura lo haré en la próxima, con un hombre que ha ayudado mucho a Tinajo. Es un hombre que siempre que le pedimos algo nos ayuda muchísimo y me refiero al cronista de Teguise, Francisco Hernández.
- Volviendo a lo de la política, ¿cómo vive alguien como usted la tensión que se vive permanentemente entre Pedro San Ginés y Carlos Espino, cree que el PSOE vuelve a caer en la tentación de judicializar la vida política lanzaroteña?
- Yo no quiero pensarlo, pero yo lo he tenido bastante claro con respecto a lo de incautación de la planta de Playa Blanca. Creo que Pedro San Ginés le hizo un favor muy grande a los vecinos de Montaña Roja y se arriesgó bastante por ellos; hay que recordar que había unos 4.000 vecinos que pagaban el agua a cuatro euros. A mí lo que me sorprendió también fue la sinceridad y honestidad de Jerónimo Saavedra, que es socialista, pero que tuvo muy claro cómo fue la situación que se vivió en aquel momento. Él en su declaración dijo que le había exigido y había llamado al Cabildo para plantear que no podía continuar la situación como estaba, con vecinos de primera y vecinos de segunda, reconociendo que cuando fue Diputado del Común le llamó en varias ocasiones a Pedro...
- Jerónimo Saavedra en este medio de comunicación dijo que el principal problema que se encontró como Diputado del Común fue el del agua en Montaña Roja, llegó a decir que la situación le parecía dramática y dantesca...
- Eso es así y yo lo que tengo claro es una cosa, que Pedro se asesoró de la forma que fuera pero que tenía que actuar. Yo a lo mejor en vez de un asesoramiento verbal lo hubiera pedido en un documento, por escrito. Pero bueno, la justicia le ha dado la razón, yo me alegro mucho por él y sobre todo por los vecinos que hoy en día pagan el agua como un ciudadano más en Lanzarote.
- Pero el PSOE no ataca sólo a Pedro San Ginés. De hecho, el principal objetivo en estos momentos de los ataques continuos de los socialistas es Oswaldo Betancort, tal vez porque sospechan que le van a poner de cabeza de lista al Cabildo. Insisto, ¿entiende que hay una táctica en el PSOE de ir a por los líderes de CC?
- Bueno, yo no quiero pensarlo así. Por mucho que me intenten derribar a mí el pueblo no es tonto y sabe lo que tiene que hacer y lo mismo pienso con los demás. Yo no conozco la situación de Teguise, no sé cómo es el tema de los esqueletos. Esos edificios llevan muchos años así, mucho antes de que Oswaldo fuera alcalde; no se puede de hoy para mañana tirar un edificio o declararlo en ruina.
- Cualquiera que sepa un poco de cómo funcionan actualmente los procedimientos entiende que si Oswaldo Betancort hubiera podido, habría derribado todos los esqueletos el primer año de su mandato...
- Yo eso lo tengo bastante claro por mi parte. Cuando uno es alcalde tiene que andar con los pies muy finos porque respondes con tu patrimonio. Ya no es como antes, que a mí me parece bien.
- ¿A usted le ha pasado como a Oswaldo Betancort y le han puesto alguna multa?
- No, a mí no me han puesto ninguna multa. He tenido algún juicio, pero hasta ahora todos los he ganado.
- Entonces, ¿no le han quitado dinero del sueldo nunca?
- No.
- La última vez que hablamos me comentó el tema del aparcamiento de Los Dolores, que era un compromiso de María Dolores Corujo además de otros temas. ¿Ha cumplido la presidenta alguna de sus promesas o todavía no?
- No, de momento va avanzando bastante bien con los proyectos. Por ejemplo, el asfaltado de la carretera de Tinguatón que lo ha hecho el Ayuntamiento, pero ahora como todos los proyectos tienen que pasar por unas revisiones de precios que ya se han revisado y enviado, estamos en ello. La explanada de Mancha Blanca también se va a ampliar, se ha enviado ya el proyecto. También tenemos ese proyecto espectacular, que lo ha dicho la presidenta y la consejera, donde vamos a buscar integrar la residencia de ancianos con el parque César Manrique. Va a ser una remodelación espectacular para integrar la casa de la cultura ahí también. Con el aparcamiento se están perdiendo entradas día a día por no tomar la decisión ya, cuanto antes. Yo he hablado con la presidenta para quedar la próxima semana para ir cerrando los temas.
- No es tan difícil el tema del aparcamiento, ¿no?
- No es tan difícil, pero bueno, vamos a hacer las cosas bien y hay que comprar guaguas lanzaderas eléctricas. Un vecino me decía que fue a la Montaña del Fuego y me contaba que estuvo mucho tiempo esperando y que aquello era lamentable y penoso. Ahí está mi insistencia, porque yo fui y lo comprobé hace cuatro o cinco meses y en la cola estuve 1 hora y 45 minutos. Con una guagua lanzadera entrarían y saldrían con una cadena continua y no se pierden entradas. También es porque más que nada, tengo que ser claro, Tinajo tiene que sacar provecho de ese aparcamiento. ¿Cómo sacamos provecho? Estando esos coches ahí. Ya la gente está preparando sus futuros negocios y eso se reactiva. Con cerca de 1.000 coches diarios alguno se quedará a comer en el pueblo. Llevo luchando por el aparcamiento mucho tiempo, que yo sé que mi compañero Pedro San Ginés no lo compartía. Al que me apoye esa propuesta lo voy a aplaudir porque eso se tendría que haber hecho desde que la comisión mixta hizo los estudios pertinentes. En estos dos estudios decían que la experiencia piloto era en Tinajo y que había que sacar eso cuanto antes porque era el resultado más beneficioso tanto de entrada como de la presión que hay en el parque de coches. La cola llega justo hasta la explanada delante de la Montaña del Fuego y llega hasta el control de entrada.
- Es una vergüenza, la verdad, y son muchos años aguantando esta situación. Es normal que el turista que viene salga muy enfadado si tiene que esperar horas para entrar al Parque Nacional...
- Delante de mí había un coche con niños pequeños que me daba hasta pena porque hacía calor ese día. Estuve 1 hora y 45 minutos, desde la entrada hasta que me pude bajar del coche. Luego también decir que creo que cuando se hace un estudio económico y se hacen todos los estudios pertinentes se demuestra que no se pierden entradas, sino que se ganan. Lo que pasa que algunas personas se quedan atascadas en el pasado o en una idea que tienen. El Chinero nunca lo voy a permitir que sea la zona definitiva; de hecho, llevé hasta un notario por si acaso alguien se quería saltar la norma. En el Chinero no se puede hacer una aberración de esa manera. Otra cosa tengo que decir, no sé en qué medio estuvo el otro día Andrés Stinga y dijo que también se está revisando y está casi terminado el proyecto de Tinache y que se iba a cambiar la tubería de Montaña Mina a Tinajo. Creo que dice que podría pasar de ser el municipio con más problemas a ser el mejor. Deseo que sea eso, que cuanto antes se adjudique. Estos días también llamaré a Stinga para saber cómo va ese proyecto de la reparación de los depósitos.
- ¿Cuál es el secreto para que usted se lleve tan bien con la gente del Cabildo y del PSOE? Porque otros dentro de su partido no lo consiguen...
- Yo me llevo bien con todo el mundo. Ya estuvo la consejera Noemí Santana y le expliqué lo que hago con Asuntos Sociales teniendo seis trabajadoras de ayuda a domicilio, tres trabajadoras sociales, tener varias psicólogas y una fisioterapeuta para los mayores. Este servicio no lo presta nadie, de tener una chica por la tarde visitando las casas de los ancianos, también si hay que llevar a un vecino al médico se le lleva. Ella me decía que nos gastábamos un esfuerzo grande y claro que lo hago. Pero no puedo aguantar la situación, el Gobierno tiene que ayudar con la ley de dependencia. Yo me alegro que se busque la forma y se agilice, pero cuando lo veo lo creo.
- ¿Cree que Noemi Santana se vino un poco arriba al afirmar que iba a acabar con la lista de espera en dependencia en Lanzarote?
- A mi me gustaría felicitar por eso a Noemi Santana si lo consigue.
- En el caso de que lo consiga, que resulta muy complicado de imaginar, ¿no?
- El querer es poder a veces en ciertos aspectos, no en todos. La constancia y la perseverancia valen mucho en todo. Es como si yo por ejemplo digo que no me muevo de aquí para conseguir cosas para mi pueblo porque está gobernando el PSOE. Estén los socialistas, los populares o los nacionalistas tendré que moverme en todos los aspectos. También reconozco que Fernando Clavijo en una cosa importante me está echando una mano. Porque quiero moverme con el Gobierno de Canarias, el central y el europeo. Yo agradezco toda la buena predisposición y voluntad, ahora el que me engaña y me falla que se amarre los pantalones.
- Ha habido una polémica enorme con los transportistas por un reportaje en la televisión nacional con la extracción de áridos. Han pintado a la gente como si fueran unos ladrones de jable. Los transportistas están que se suben por las paredes y se habla de una cantera que usted conoce muy bien en Muñique donde sí hay autorización. ¿Usted cree que se están pasando con el tratamiento que se está haciendo de este tema?
- Se están pasando 20 pueblos con ese tema, lo digo así de claro. En la conversación que tuve estos días con la presidenta le dije que hay contratados unos técnicos, que no sé qué cualificación tienen, pero espero que sean técnicos en medio ambiente, que tienen un acoso con el sector primario que lo tienen amargado. Un señor que a lo mejor tenía 3 pales en la tierra y ahora por cualquier cosa le están denunciando, yo le dije a la presidenta que esto no puede seguir así. Ella me dijo que lo iba a hablar, pero estamos atacando a los más débiles, al sector primario. Tanto que nos llenamos la boca de decir del sector primario. Esa gente no puede hacer a veces los socos de piedra porque no hay piedra para eso. ¿Ahora de donde sacamos la materia prima? ¿Se va a acabar el jable? Antes había mucho jable porque se cultivaban los terrenos de Caleta Famara hacía las laderas de La Villa y el jable circulaba. Ahora se queda atascado en su mayoría ahí, esos jableros de Muñique no nacieron de la naturaleza ha sido todo transportado. Yo apoyo a los transportistas al cien por cien, estamos locos o que. El otro día me decían que hubo en Lanzarote hubo una reunión y vinieron científicos y alguien relacionado con el Cabildo con esa persona del Rally. Alguien dijo que se tenía que prohibir el pastoreo porque se rompían dos huevos o no sé cuántos de las aves. Oiga, si se rompen dos huevos se rompieron, pero los ganaderos tienen que vivir.
- ¿No cree que los discursos y la demagogia en ocasiones se confunden?
- Aquí nos llenamos todos la boca con el sector primario, pero lo tienen abandonado. Lo primero que tienen que hacer es una gran depuradora o sacar adelante el proyecto de Tinajo que ya da vergüenza. Llevo 12 años pidiéndolo ya se declaró de interés general en el Parlamento gracias a la presión de Jesús Machín Tavío. Este proyecto ya se debería estar adjudicando. Viene dinero de Europa, del Gobierno de España y del Gobierno de Canarias y no se da para un proyecto de regadío modelo, de los más interesantes que habrá en Canarias y especialmente en Lanzarote. Con el se regaba todo Tinajo, parte de San Bartolomé y de Teguise. No me voy a rendir con ese proyecto.
- ¿Cree que Jesús Machín Tavío ha sido una sorpresa para muchos en el mundo de la política?
- Para mi no porque yo lo conozco desde pequeñito y viene de los teleclubs y de los centros culturales como la hermana. Empezaron a gatear en estos lugares, se lo han mamado y saben lo que es y no es. Un diputado como es él, comprando las cosas para un asadero y preguntando las cosas. Esa es la gente que le hace falta a un pueblo, los que se preocupen. Él me llama mucho contándome problemas de vecinos no sólo de Tinajo sino de los otros municipios. Por ejemplo, uno de mis hijos está en el sector primario y en ocasiones la burocracia es tan grande que lo aburre, yo en ocasiones lo ayudo. Pero es que la burocracia es muy grande para pedir una subvención. Ahora hemos contratado a un enólogo para que asesore a los viticultores, para hacer un estudio de todo el sector primario para ayudar a la gente, están abandonados. ¿Qué hace falta ahora mismo con el agua reciclada en Lanzarote? Hacer una gran inversión, que hay dinero en Europa suficiente, para una depuradora importante y que haya agua todos los días para los agricultores. El proyecto de Tinajo salía más barato todavía porque salía un calculo de unos 30 céntimos y era agua desalada apta para la agricultura, no apta los humanos. Si no luchamos estamos perdidos.