martes. 22.04.2025
Jesús Machín Tavío, consejero de Cultura y Política Territorial del Cabildo de Lanzarote

“Hay una sentencia que dice que resulta sospechosa la actitud del anterior Gobierno del Cabildo en el caso del Papagayo Arena”

“Si Cultura ya puede dar las subvenciones directamente ¿para qué las va a dar otro para que se la entregue a un tercero?, ¿qué quieres evadir entregándole el dinero a los Centros Turísticos?”

Jesús Machín Tavío con el presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort.
Jesús Machín Tavío con el presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort.

“Cuando llegué no había nada y ya está redactándose todo el planeamiento de la isla”

 “Me ha llegado una sentencia del Tribunal Superior de Justicia que tira de las orejas al Cabildo en relación con la Consejería de Ordenación Turística en la que le dice que se extralimita en sus funciones, que es obstruccionista y que posiblemente pueda tener alguna repercusión jurídica administrativa por no resolver los procedimientos en los cuatro años anteriores como el del Papagayo Arena”

 “En absoluto se va a construir vivienda en suelo rústico, como ha aparecido en algunos medios; es una medida sólo para La Palma con motivo del volcán”

“El 1 de febrero empiezan los trabajos del Plan Insular y queremos que el documento de avance esté en junio”

Da la impresión de que el consejero de Cultura y Política Territorial del Cabildo de Lanzarote, Jesús Machín, se ha pasado estos primeros meses arreglando desaguisados en las que áreas que ha pasado a dirigir. Eso sí, se le notó exultante cuando en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio de este viernes explicó que cuando llegó no había nada hecho y ahora ya está redactándose todo el planeamiento de la isla, que era una de las grandes necesidades insulares. Puso mucho interés en desmentir al anterior consejero delegado de los Centros de Arte, Cultura y Turismo, Benjamín Delgado, que acusó a su partido de haber abandonado la Cultura y dejó claro que el PSOE no fue capaz de entregar el millón de euros del que hablan porque Intervención del Cabildo no dio el visto bueno ya que podía entenderse como una manera de ocultar el propósito de ese dinero. También contó la sorpresa que se llevó cuando llegó una sentencia judicial al Cabildo en relación al caso del Papagayo Arena en la que se acusaba al Gobierno de María Dolores Corujo de haber sido obstruccionista, llegando a ver incluso una actitud sospechosa en las acciones llevadas a cabo desde la Administración.

- ¿Ha empezado el año bien o con algún traspiés?

- Bien aunque traspiés salen todos los días. Siempre surgen cosas que no sabíamos, que no se habían hecho, que no se habían terminado… pero no podemos estar quejándonos todos los días. Sí me gustaría aclarar una cosa porque tengo mucha gente a mi alrededor y todos escuchan Crónicas Radio y me dijeron que el otro día intervino Benjamín Perdomo en relación al millón de euros que dice que quitamos de Cultura en los Centros y quiero aclararlo.

- Este tema también lo vamos a abordar pero es tiene más actualidad otro tema y es que algunos medios de comunicación han publicado algo así como que CC está trabajando para que se pueda construir en suelo rústico en cualquier isla. El consejero del Gobierno de Canarias, Manuel Miranda, ha dicho que eso es falso pero hay compañeros suyos como Mario Cabrera que ha dicho que está medio mosqueado con este tema. ¿Qué opinan ustedes?

- Yo le hice ver al consejero que si esas eran las intenciones, se iba a topar con un muro enfrente en el Cabildo. El mismo día que sale eso en prensa Manuel Miranda estaba en Lanzarote presentando el Plan de Modernización de Puerto del Carmen y tanto el presidente como el personal del área y yo nos acercamos hasta allí y se lo pregunté. Me dijo que en absoluto era así y que el único objetivo de ese decreto era para La Palma por las circunstancias excepcionales que ha tenido por causa del volcán. En ningún momento se ha pensado en suelo rústico para la construcción de vivienda. Es más, en Lanzarote ya tenemos la previsión de construcción de vivienda pública e incluso salió en prensa que el Gobierno de Canarias pretendía comprar una urbanización en Playa Blanca. Aquí todavía queda suelo por consumir urbanizable y urbano, porque la ley del suelo determina que deja fuera los suelos urbanizables, pero nosotros no estamos de acuerdo con el crecimiento en suelo rústico porque supondría saltarse el planeamiento, las normativas pormenorizadas y no estamos de acuerdo. Nuestra isla tiene una protección exhaustiva del suelo paisajístico. Estamos en contra de poner molinos de viento en ese suelo así que también estamos en contra de poner vivienda. En los planes generales hay suelo por consumir que todavía no se ha desarrollado y por lo tanto, tenemos que ir a esos suelos.

- Por ejemplo, en Maneje.

- Exacto y hay muchos suelos en todos los municipios para desarrollar y por lo tanto, no hay necesidad.

- ¿Hay alguna novedad respecto al Plan Insular?

- Sí. Ya tenemos el presupuesto cerrado y vamos a sacar la información en la web y el 1 de febrero empiezan los trabajos del Plan Insular.

- ¿Qué plazos se han marcado?

- Queremos que el documento de avance esté en junio.

- Lo que pasa es que esto es como el cuento del lobo.

- Yo estoy muy contento porque ya está redactándose todo el planeamiento de la isla. Cuando llegué no había absolutamente nada y ya está en redacción, que hemos recibido el borrador del Plan de La Geria, y estamos estudiándolo para empezar el procedimiento del documento de alcance; ya está redactándose el PRUG, ya está redactándose la ordenanza para determinar los suelos para la introducción de energía alternativa, que me la entregan en marzo, ya está la de camping y acampada, que me la entregan entre marzo y abril, está redactándose lo del Parque Natural de Los Volcanes y el 1 de febrero saldrá el PIOT.

- Estará estresando a su equipo, que llevaba mucho tiempo sin tanta intensidad.

- Tengo un departamento muy bueno que se pasó muchos años sin hacer absolutamente nada y ahora tienen directrices y motivación y estoy muy contento con el departamento porque, aunque es un tema engorroso, me está dando muchas alegrías. El 31 de este mes termina la exposición pública del Órgano Ambiental y se lleva a pleno para aprobar definitivamente. Teníamos que tenerlo desde 2017; no había ningún procedimiento y ahora mismo ya lo tenemos aprobado definitivamente.

- Ha dicho que empezó el año encontrándose sorpresas en el camino. ¿Hay alguna que se pueda contar?

- Me ha llegado una sentencia del Tribunal Superior de Justicia que tira de las orejas al Cabildo en relación con la Consejería de Ordenación Turística en la que le dice que se extralimita en sus funciones, que es obstruccionista y que posiblemente pueda tener alguna repercusión jurídica administrativa por no resolver los procedimientos en los cuatro años anteriores.

- ¿Qué procedimientos?

- El del Papagayo Arena. Nosotros hemos cambiado la directriz del departamento. Lo que la ley nos dice es que el Cabildo no da licencias; las licencias son municipales y sólo tenemos que informar exclusivamente a mi competencia que es en relación con la ley sectorial turística. Por ejemplo, si el hotel en función de las estrellas que tiene, dispone de las zonas ajardinadas, de piscina, de restauración o cuántas camas debe tener; absolutamente nada más pero en la pasada legislatura se hicieron informes jurídico urbanísticos para no seguir los procedimientos. El Juzgado nos ha dicho que los cuatro años anteriores hemos extralimitado nuestras competencias en materias que son competencias exclusivas de los ayuntamientos; que hemos sido obstruccionistas y que el Cabildo solo tiene la obligación de informar en relación con la ley turística, que es lo que estamos haciendo desde que yo llegué al departamento.

- Carlos Espino dio una rueda de prensa con Miguel Gonzáles hace ya muchos años para anunciar que iban a derribar ese hotel.

- Ese hotel no tiene ninguna orden de derribo.

- Ya y tuvo que salir una ministra del PSOE para desmentirles y para decirles que qué disparate era ese.

- Pues eso es lo que me encontré según llegué.

- La ministra, Elena Espinosa, llegó a decir que derribar ese hotel era como derribar un hotel del centro de Madrid para explicar la calificación que tenía el suelo.

- Exactamente. Ha sido un tirón de orejas en toda regla y la sentencia dice en algunas partes de la sentencia que resulta sospechosa la actitud del departamento del Cabildo. Se la voy a enviar porque legimita lo que empezamos a hacer según llegamos a la Consejería, que fue sacar expedientes porque a mí sólo me vincula la ley turística y si soy obstruccionista puede prevaricar por omisión.

- Vamos a lo de Benjamín Perdomo. Les ha acusado de eliminar un millón de euros para cultura de los Centros Turísticos y haber dejado abandonado el mundo de la cultura. Bueno, habrá que decir de la cultura y de las murgas, que lo metieron todo en el mismo saco.

- O a los clubes de lucha, por ejemplo.

- ¿Qué le quiere responder a Benjamín Perdomo?

- Yo he estado muy callado con ese tema. Me enteré de esta circunstancia en torno a octubre o noviembre cuando los Centros requirieron que le entregáramos ese millón de euros que ellos no pudieron entregar en todo 2023. Ellos ponen ese millón de euros en 2022 y tampoco lo entregan porque no pudieron hacerlo. Lo pusieron en 2023 y tampoco lo entregan porque hay una directriz de intervención y una tarea puesta en asesoría jurídica en la que dice que no procede el procedimiento en esta subvención porque Cultura puede dar directamente subvenciones. Supuestamente ese millón de euros era para actividad cultural y no fue así, con lo que pretendían justificarlo era con subvenciones a terceros. Lo que dice Intervención es que para qué estás dando un millón a los Centros para Cultura si luego los Centros Turísticos tienen subvenciones a terceros. Parece que quieren evadir la función fiscalizadora del Cabildo. Nunca fiscalizó ni en 2022 ni en 2023 ese millón de euros y hay una tarea puesta por parte de Asesoría Jurídica de los juristas en la que dice que no puede ser por subvención; tiene que ser por transferencia de capital; está mal hecho tanto en 2022 como en 2023. Lo que pasó es que los Centros Turísticos pusieron en contabilidad ese millón de euros. Entonces, aunque Ángel lo puede explicar mejor, cuando van a cerrar la contabilidad no cuadra porque no se ingresa ese millón de euros porque no se fiscaliza y hay un informe en contra de la interventora del Cabildo y por lo tanto, no se puede ingresar ese millón de euros ni ponerlo nosotros en los presupuestos porque supone una evasión de la función fiscalizadora del Cabildo. Si Cultura ya puede dar las subvenciones ¿para qué las va a dar otro?, ¿qué quieres evadir entregándoselo a los Centros Turísticos?

- Entonces, ¿esto significa que ustedes van a abandonar la cultura o no?

- Nada más enterarnos de eso nos pusimos en la redacción de un convenio en el que las dos partes ponemos masa dineraria. Creo que son 500.000 euros los CACTS y otros 500.000 el Cabildo con una comisión de estudio de cada acto en el que se establecerá que ese acto es apto para estar en los Centros de Arte, Cultura y Turismo, determinado por los técnicos de Cultura y de los Centros. El convenio está ahora mismo en Cultura; ya se fiscalizó por parte de los CACTs, falta fiscalizarlo nosotros y se pondrá la masa dineraria cuando entre en vigencia el presupuesto. Insisto en que ni ellos pudieron entregarlo en 2022 ni en 2023 porque hay un informe de Intervención que dice que es evasión de la función fiscalizadora porque esas subvenciones las puede dar directamente Cultura.

- Ángel Vázquez dijo este jueves en este programa que el dinero nunca llegó a entrar.

- Es cierto. Antes de saber todo esto, fui donde la interventora y me dijo que eso no se podía hacer, que no era legal y que parecía que estaban evadiendo la función mía de control de lo que se hace en el Cabildo.

- ¿La gente que cobró ese dinero se puede ver en algún lío?

- No. Quien tiene un lío es la Contabilidad de los Centros. Si yo fuera destructivo y que quiere hacer daño, podría haber sacado este tema en octubre o noviembre y no dije absolutamente nada. Me dediqué a arreglar la situación que teníamos y me extraña que luego lo saquen ellos echándonos la culpa a nosotros.

- Es como cuando el PSOE ha sacado una nota de prensa criticando la actitud del Cabildo con el tema del desalojo de Playa Blanca cuando Marci Acuña estaba trabajando en silencio solucionando el tema.

- Marci Acuña y Samuel, que es quien lleva el Aula de la Naturaleza de Máguez. Los dos estuvieron arriba preparándolo todo. Había plena coordinación con el Ayuntamiento de Yaiza. Marci nos iba informando por el grupo de consejeros y fueron ellos los que no quisieron utilizar las instalaciones que se les pusieron a su disposición. Lo que pasa es que no tenemos tiempo de contestarles día a día porque sacan una nota de prensa de cada cosa que hacemos. Me gustó mucho que este miércoles me propusiese esta entrevista porque tenía claro que quería aclarar este tema.

- Este jueves tuvieron la reunión del Cabildo con los alcaldes de la isla. Dice Oswaldo Betancort que quiere despolitizar la política general. ¿Cree que va a ser posible?

- Seguro que lo va a intentar. Creo que la reunión fue muy productiva. Fui de los pocos consejeros que no pude estar porque tenía reuniones con el área de Ordenación Turística con gente que venía de fuera. Se hicieron preguntas directas a los consejeros sobre las necesidades que tenían los alcaldes y si se despolitiza, creo que podemos avanzar mucho más. Oswaldo dijo en campaña que quería rotar por todos los municipios. Empezamos por Haría.

- ¿Qué le parece la elección de Kike Pérez como pregonero?

- Brutal. Es alguien que representa a la tierra conejera por donde va. Hace unos días fue el presentador en los Premios Agrocanarias y es un orgullo verle triunfar fuera de aquí representando los valores conejeros.

- Empezó su carrera haciendo un programa en esta radio.

- Sí, su trayectoria es un ejemplo.

“Hay una sentencia que dice que resulta sospechosa la actitud del anterior Gobierno del...
Comentarios