martes. 22.04.2025

“Cuando tú vas a bonificar algo tienes que tener una base jurídica que lo ampare porque no puedes dar subvenciones o bonificar a dedo, a no ser que seas miembro del PSOE”

“Ahora el PSOE votará a favor de la comisión de investigación o se abstendrá porque saben que tienen la votación perdida”

“Este grupo parlamentario llevó 14 iniciativas para el tema de la bonificación del combustible en la legislatura pasada y las 14 se rechazaron y ahora que ellos están en la oposición es cuando lo traen; a eso me refería con la incoherencia del PSOE”

“No sirve que Ángel Víctor Torres responsa en un pasillo, tendrá que salir a dar una rueda de prensa y está tardando en explicarlo todo porque es el expresidente del Gobierno y el principal partido de la oposición en el Gobierno de Canarias y está salpicado todo el comité de expertos; es decir, Julio Pérez, Román Rodríguez, Noemí Santana, el propio Torres tendrán que responder a quién llamó desde el Ministerio y quién llamó al Servicio Canario de Salud y les dijo que hablaran con determinado asesor para comprar las mascarillas”

El secretario de Organización de Coalición Canaria (CC), David Toledo, intervino este jueves en Crónicas Radio para lamentar la incoherencia del PSOE a la hora de exigir las cosas cuando está en el Gobierno y fuera de él. Sostuvo que los socialistas canarios les rechazaron catorce veces las iniciativas nacionalistas para hacer un informe sobre la bonificación del combustible en Lanzarote y Fuerteventura pero sacan el tema ahora que están en la oposición. Criticó que, si el PSOE conocía que había una fórmula para suspender las licencias de los hoteles por parte del Gobierno de Canarias y el Cabildo de Lanzarote, no lo hicieran en su momento pero sí se lo demandan a los actuales dirigentes. A todo esto se añade la complicada situación que está viviendo el partido de Pedro Sánchez tras el escándalo del caso Koldo y las implicaciones con Gobierno autónomo en la etapa de Ángel Víctor Torres.

- ¿Usted también cree que cuando una medida es buena da igual quién se apunte la medalla? Por ejemplo, un compañero suyo El Hierro consiguió que los hijos de padres divorciados tengan descuento de residente cuando viajan de la península a Canarias.

- Eso es algo fundamental para que los canarios que no están en Canarias puedan ver a sus padres y a sus madres. Nosotros tenemos la dificultad de que estamos fragmentados y separados del continente y tenemos que tener mecanismos de compensación para hacérselo más fácil a esos padres. Para mí fue una noticia magnífica en el Parlamento. Fue idea de Raúl, que estará encantado de estar contigo en Crónicas.

- ¿Pasó mucho bochorno con la censura al periodista Francisco Pomares en el programa Conecta Canarias de la Televisión Autonómica?

- Lo primero que tengo que hacer es condenarlo porque no tiene ningún sentido que se censure la libertad de expresión sea quien sea y sea en el medio que sea. Nosotros estuvimos esperando ayer las explicaciones de la productora, porque es una productora externa, y llegaron pero aun así, esas cosas no puedan pasar por mucho que luego pidas perdón. No nos gusta que se censure a nadie. Ellos han dado sus explicaciones; el propio contertulio ha escrito un artículo quitándole peso y diciendo que es algo normal.

- Normal no es. Lo único que hizo Pomares fue dar la información del tercer caso mascarillas en Canarias que implicaba al presidente de la Unión Deportiva Las Palmas y Lucas Bravo de Laguna. Algunos pensarán que como Bravo de Laguna estuvo relacionado con CC, ustedes quisieron evitar esa noticia.

- Lo importante son los casos Mascarilla y el del Tito Berni y Taishet, que también implicó a una consejería del Gobierno de Canarias. Lo que hubo con Lucas Bravo de Laguna fue una coalición electoral pero ni es ni nunca ha sido de CC. En cualquier caso, lo que se desprende del auto es que hay un delito societario. No tiene nada que ver con cualquier otro delito de los que sí están abiertos.

- Aunque sea sólo un delito societario, como dice Miguel Ángel Ramírez, el perejil de todas las salsas, lo que es cierto es que estas personas ejercieron de intermediarios a la hora de vender mascarillas. Está demostrado que sólo se vendían mascarillas al Gobierno de Canarias si venías con recomendación.

- Eso es lo que parece y por eso digo que lo importante de estas noticias son los casos de corrupción, que ya van cuatro en un periodo de dos años. Son casos de un calado enorme que se han producido en Canarias. Creo que en la historia de Canarias nunca había habido casos de corrupción tan importantes y de tanta cuantía económica y seguimos saber qué opina el PSOE de Canarias, el expresidente…

- La Provincia ha publicado unas declaraciones del ex presidente en las que dice que lo importante no es centrarse en quién compró las mascarillas sino en quién las vendió, como si el que comprara no tuviera ninguna responsabilidad.

- Eso lo dice en los pasillos. El principal partido de la oposición en Canarias, el ex presidente, ministro y secretario general no han dado una rueda de prensa explicando por qué su nombre y el de todo su Gobierno están relacionados con estos cuatro casos de corrupción. El de Mascarillas, el de Koldo, el de Miguel Ángel, el de Taishet y el Tito Berni son casos de los que no se acuerdan. ¿Es que no eran directores generales de Ganadería?, ¿no iban con inspecciones y con mordidas? Pero no salen a decir nada y hay que perseguirles y preguntarles por los pasillos del Congreso porque si no, no hablan y no es normal. Ante eso, lo que hemos hecho nosotros es registrar la comisión de investigación como hicimos en el mandato pasado y ellos no dejaron ni debatirla y votaron que no y como también hicieron en la Audiencia de Cuentas con el informe que dejaron sobre la mesa y no dejaron que saliera adelante porque decía que tres de las empresas no tenían en el objeto social ningún tipo de relación con la sanidad y que, por tanto, seguramente, esos contratos eran nulos de pleno derecho.

- No sólo eso porque aquel informe también hablaba de los sobrecostes; es decir, se estaba comprando por encima del precio del mercado, que es más grave.

- Por eso no sirve que Ángel Víctor Torres responsa en un pasillo, tendrá que salir a dar una rueda de prensa y está tardando en explicarlo todo porque es el expresidente del Gobierno y el principal partido de la oposición en el Gobierno de Canarias y está salpicado todo el comité de expertos; es decir, Julio Pérez, Román Rodríguez, Noemí Santana, el propio Torres tendrán que responder a quién llamó desde el Ministerio y quién llamó al Servicio Canario de Salud y les dijo que hablaran con determinado asesor para comprar las mascarillas. Hay muchas respuestas que no dan y tendrán que darlas en la comisión de investigación.

- Por lo menos, esta vez el PSOE no se negó cuando plantearon la comisión de investigación.

- La comisión todavía no se ha votado; se hará en el próximo pleno pero qué va a hacer el PSOE ahora que no tiene la mayoría parlamentaria.

- Si siendo mayoría se negaron a llevar a cabo una comisión de investigación, ahora, si quieren ser coherentes, tendrán que volver a negarse.

- Lo que pasa es que el PSOE brilla precisamente por no tener ningún tipo de coherencia en su relato. Ese es el problema, que el PSOE no es coherente con ninguno de sus argumentos. Ahora la votarán a favor o se abstendrán porque saben que la tienen perdida. Lo que pasa es que hace solamente 474 días no es que la votaran en contra, es que ni siquiera dejaron debatirla. ¿Por qué no dejaron debatirla?, ¿por qué censuran el debate en el Parlamento de Canarias?, ¿por qué no dejan ni que se apruebe por la Audiencia de Cuentas y sus tres miembros en la Audiencia de Cuentas bloquearon ese informe que todo el mundo ha visto? A todo eso sí que van a tener que responder ahora.

- Ahora está Ábalos con ustedes en el Grupo Mixto pero este martes el PSOE se dedicó a decir lo de “y tú más” al PP con los casos de corrupción. Ante esta situación, ¿son capaces de mantener su apoyo al Gobierno de Pedro Sánchez?, ¿se lo han replanteado?

- Si yo me replanteo el apoyo a Pedro Sánchez seguramente no será por estos casos de corrupción sino porque ya me estoy cansando de que Canarias esté en la cola de las prioridades del PSOE y me remito a la comisión bilateral para abordar las transferencias de Costas, a las modificaciones legislativas para las derivaciones de los menores inmigrantes no acompañados y no sólo por un caso de corrupción que tendrá que dirimir la Justicia y los Parlamentos tendrán que dirimir responsabilidades políticas en las comisiones de investigación pero lo más importante, y que no pueden tapar todos estos escándalos, es que respondan a la modificación legislativa para las derivaciones de los  menores y que respondan ante el traspaso de competencias fallido en Costas y otros muchos problemas que tiene Canarias porque Canarias sigue avanzando y la gente que está aquí tiene muchas dificultades más allá de que algunos miembros del PSOE en lo peor de la pandemia, con gente muriendo, se estuviese llenando los bolsillos. Más allá de todas esas sinvergüencerías, hay muchos problemas en Canarias y no están respondiendo. Están respondiendo mirando a otras comunidades, mirando a la amnistía pero para los problemas de Canarias no tienen tiempo.

- Según El Mundo, la Guardia Civil sospecha que Ábalos también era intermediario en algunos de los negocios, no sólo con las mascarillas sino que esta gente cobraba por prácticamente todo, por ejemplo para resolver deudas de Air Europa en Venezuela. ¿Qué le parece?

- Si el secretario de Organización del PSOE de España hace eso, imaginemos cómo está el sistema dentro del Partido.

- Y por eso le dijo Feijóo a Pedro Sánchez que él lo sabía.

- Era ya raro en su momento cuando lo destituyó no sólo de ministro sino de secretario de Organización a tres meses de la celebración del Congreso. Un secretario de Organización se pega meses organizando un congreso y a tres meses se le cesa como ministro y como secretario puede hacerte pensar que a lo mejor no está funcionando como gestor pero también como Secretario… ahí ya se intuía que pasaba algo y no se dio ningún tipo de explicaciones. Seguramente el presidente ya tendría algún tipo de información pero esto ya lo iremos sabiendo con el paso de los días y todo apunta a que cada nueva noticia es un nuevo escándalo y que es algo instaurando dentro de las filas del PSOE. Por eso insisto en que echo de menos una rueda de prensa.

- Después de esto, ¿cree que Pedro Sánchez va a aguantar los cuatro años?

- No lo sé. Es hablar de política ficción pero se me antoja complicado pensar que pueda salvar todos estos problemas que está habiendo. Este año va a haber varios procesos electorales; ya fueron las elecciones gallegas, después serán las vascas, las europeas, que el PSOE y el PP se van a tomar como una segunda vuelta de las elecciones generales y no se sabe si las catalanas pueden ser a final de año. El escenario es complicado y sin poder aprobar este año los Presupuestos Generales del Estado.

- Dice el PSOE que ustedes le están echando mucho morro con el tema de la ayuda al combustible porque primero dejaron que lo aprobaran para las islas verdes y esta semana colaron una PNL de Oswaldo Betancort. Dicen en el PSOE que lo único que están haciendo es ganar tiempo para que luego no se haga nada. ¿Creen que lo podían haber hecho todo de golpe?

- Este tipo de noticias cansan mucho; es tratar de sacar de donde no hay; intentar enredar y ser más gracioso y no lo entiendo. Lo que viene a decir la PNL es que lo mismo que se hizo hace cinco años con las islas verdes, que se tiene que encargar un informe jurídico para ese informe que diga si es necesaria o no la bonificación y en qué cantidad porque cuando tú vas a bonificar algo tienes que tener una base jurídica que lo ampare porque no puedes dar subvenciones o bonificar a dedo, a no ser que seas miembro del PSOE. La percepción de los que vivimos en Lanzarote y Fuerteventura es que hay que bonificarlo pero tiene que haber un informe que es lo que por fin se aprobó esta semana. Este grupo parlamentario llevó 14 iniciativas para esto mismo y las 14 se rechazaron y ahora que ellos están en la oposición es cuando lo traen; a eso me refería con la incoherencia del PSOE. Nosotros somos lo contrario, que presentamos las mismas cosas estando en el Gobierno y en la oposición. Lo importante es que la PNL salió adelante; el Gobierno encargará el estudio que dirá si hace falta, si no o en qué grado.

- Ariagona González dijo esta semana en el este programa que el Gobierno de Canarias y el Cabildo pueden suspender la concesión de licencias aplicando la ley del suelo mientras se tramita el nuevo Plan Insular y que, por lo tanto, cualquier hotel que se construya es su responsabilidad porque están permitiendo que se construya cuando podrían suspender la licencia e incluyó el hotel de cinco estrellas que está contemplado en el Plan de Modernización de Tías. ¿Esto es así?

- No conozco la letra pequeña de la ley del suelo pero si es así, entiendo que en las próximas horas habrá una rueda de prensa del alcalde de Tías y de Ariagona diciendo que quieren las suspensión de ese proyecto en Tías. Si es así, también lo podrían haber hecho hace unos meses cuando estaban gobernando y no dijeron nada porque la ley del suelo no es nueva.

- Podían haber paralizado el hotel de Yudaya de Playa Blanca y no lo hicieron.

- Será que se han enterado ahora de que el mecanismo para suspender las licencias existe porque hace 400 días estaban en el Gobierno y no hicieron nada. Por eso digo que intentan enredar y ser graciosos en las intervenciones para que se viralicen pero están ajenos a la realidad de la política y la gestión.

"Será que en el PSOE se han enterado ahora de que existe el mecanismo para suspender...
Comentarios