martes. 22.04.2025
José Valle, presidente de la Cámara de Comercio de Lanzarote y La Graciosa

"Llevo dos años y unos meses y veo que otras cámaras también están haciendo misiones comerciales a otros países y Lanzarote me niego a que se quede atrás"

"Lo que yo no estoy de acuerdo es que aquí una manifestación, y creo que no les ha hecho bien a los propios que las generaban, se metan dentro de una propiedad privada"
José Valle en el estudio de Crónicas Radio.
José Valle en el estudio de Crónicas Radio.

"Estoy convencido de que dará sus frutos la misión comercial que hicimos a Texas"

"Yo creo que Lanzarote si miras  20 años atrás o 25 años atrás no teníamos este catálogo de productos que a día de hoy estamos generando"

"El turismo nos tiene que dar oportunidad a todos los sectores y en eso se ha estado trabajando durante mucho tiempo"

"El sector primario, el campo, nuestros bodegueros y nuestra gastronomía han salido reforzados del cambio de turismo que estamos intentando dar"

"En los próximos años vamos a ver cambios importantes en el sector primario porque lo podemos hacer atractivo para que jóvenes que mañana quieran emprender también lo hagan en esta línea"

El presidente de la Cámara de Comercio de Lanzarote y La Graciosa ha criticado duramente en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio la imagen vivida con la invasión de los manifestantes del Papagayo Arena. Entiende lo que se reivindica, pero considera que nadie puede estar de acuerdo de forma sensata en actuaciones de ese tipo. Durante su participación en el conocido programa de radio remarcó lo importante de los viajes al extranjeros que están emprendiendo los empresarios locales con instituciones como el Cabildo o el Gobierno autonómico y la clara apuesta que se está haciendo en estos momentos, también vinculada al turismo sostenible que se persigue, del sector primario. 

 

- Realizaron una rueda de prensa sobre el viaje a Texas y el PSOE criticó muchísimo al presidente del Cabildo por sus numerosos viajes y que este último era poco más que un paseo. ¿Había algún fundamento en este viaje o no?

- Yo creo que tiene un fundamento importante. Para mí tenía algo dos dos grandes objetivos uno el institucional que lo explicaron en la rueda de prensa y lo viví de primera mano y a mí me resultaron actos muy bonitos. Además que se va a continuar aquí con una agenda en Lanzarote que es esa unión entre San Antonio y Canarias y Lanzarote como gran protagonista que fue cuando cuando se desarrolló. Usted sabe que viajaron para allá pues 16 familias y parece ser que el 90% de las familias eran de Lanzarote que crearon esa ciudad. La historia es muy bonita sobre todo cuando te la cuentan con tanta fuerza como nos la comentaron en San Antonio y con ganas de hacer proyectos y de visualizarlo. Fíjese que la principal plaza que tienen en la ciudad donde está la catedral se llama plaza Islas Canarias donde además van a hacer una reforma integral importantísima que va a empezar ya. Entonces oigan vamos nosotros también y creo que eso es nuestra historia y la tenemos que trabajar y continuar. Y en eso yo soy el primero también que me encantó el proyecto y colaborar en todo lo que pueda. Todavía una segunda parte que también bueno una segunda parte que es la más importante comercialmente es que tanto Gobierno de Canarias en la Cámara de Comercio y en este caso el Cabildo pues se hizo una expedición para que nuestros productores puedan salir a mercados con mayor rentabilidad vender nuestros productos gourmet. Yo sinceramente desde la Cámara de Comercio yo llevo dos años y unos meses veo que otras cámaras también están haciendo misiones comerciales a otros países y Lanzarote me niego que se quede atrás. Y el mercado americano para nosotros puede ser muy importante en dos vías primero en que un producto como el que tenemos de mucha calidad se puede introducir en un mercado donde lo pueden comprar a 3 o 4 veces por encima de nuestro precio. Lo que también es eso si le unimos la historia de nuestra isla nos puede ayudar a atraer un turismo de mayor calidad turismo que no venga a ver son y playa que para eso tienen el Caribe. Que les guste la zona de la Geria, las bodegas, el entorno la gastronomía, nuestra cultura, César Manrique. Usted imagínese lo importante que eso es y si hacemos misiones donde tanto posicionamos nuestro producto y posicionamos nuestra isla pues sinceramente yo creo que esto es marketing y al final son acciones que se van generando y estoy convencido dar frutos porque ha conseguido que venga una misión comercial de Texas a Lanzarote. Seguramente tengamos alguna predicción en el Saborea y también tengamos algunas precisiones en el primer trimestre.

- ¿Estamos hablando de productos del sector primario principalmente o en el producto gourmet también hay otro tipo de productos?

- Sobre todo son un producto del sector primario y también tenemos una empresa de mermeladas. Yo creo que Lanzarote si miras  20 años atrás o 25 años atrás no teníamos este este catálogo de productos que a día de hoy estamos generando. Yo creo que es importante porque porque son de calidad y que te comprarías. Y fíjense que nosotros en la Cámara de Comercio lo que estamos haciendo ahora es trabajar en todo ese ciclo integral de cómo posicionarlo y eso se lo vamos a dar a todas las asociaciones para que el que decida apostar por un mercado tenga todas las herramientas. Y yo creo que en eso es algo que no tenemos que  escatimar y que tenemos que ayudar y las instituciones lo que tienen generar las condiciones adecuadas para que se de. Y ahí vamos a trabajar. Yo lo vengo diciendo desde el principio, ahora estamos con el debate del turismo y yo desde que he aparecido en las organizaciones empresariales siempre he dicho una cosa. El turismo nos tiene que dar oportunidad a todos los sectores y en eso se ha estado trabajando durante mucho tiempo. Y el sector primario, el campo, nuestros bodeguero y nuestra gastronomía han salido reforzados del cambio de turismo que estamos intentando dar. Lo único que estamos generando es más empresas, mejores proyectos y dar. Porque aquí el campo tiene para mí dos variables nos está ayudando a cuidar nuestro paisaje también en eso tenemos que trabajar y que pensar. Que tenemos una isla que no queremos vivir del sol y la playa queremos vivir de esa identidad propia que tiene y todo esto hay que desarrollarlo con fuerza. Entonces qué mejor defensor puede tener que el sector privado y el público se pongan de acuerdo para intentar ayudar a que esto siga avanzando y yo creo que en los próximos años vamos a ver cambios importantes en el sector primario porque lo podemos hacer atractivo para que jóvenes que mañana quieran emprender también lo hagan en esta línea.  

- El campo tiene que ser un oficio que la gente quiera tenerlo porque tiene prestigio, ¿no?

- Efectivamente. Igual que tampoco podemos poner muchas veces en cuestión que los productos que se generan en en Lanzarote justamente tener un precio mayor. Por muchos aspectos, por su calidad, porque nos ayudan a la conservación, porque tenemos que hacerlo atractivo y rentable igual que también el consejero de los centros turísticos estoy muy de acuerdo con eso que dijo de que los CACT tienen que comprar producto local. Si te pones a ver la rentabilidad la papa pues seguramente si la trae de cualquier país será más económica pero no es que la papa que tiene un doble aspecto primero que tiene más calidad y segundo que nos ayuda a cuidar nuestra finca y es un turista total y ya lo paga. Vienes de cualquier país fuera de de España y es una botella de vino son 70 o 80 dolares para empezar a hablar. Nosotros estamos aquí con un miedo que ha pasado se ha vendido las uvas casi cuatro euros y lógicamente tiene que subir una botella de vino lo que tenga que subir y seguimos sin estar y no tenemos pronunciación los que tenemos que hacer un culto de calidad se venden todo y al precio que se tienen que ver. Y en eso es lo que tenemos que trabajar me preocuparía tener un vino caro que no tuviese la calidad del precio que lo estamos comercializando. 

- Se hizo una invasión del Papagayo Arena por parte de los manifestantes del 20 de octubre. ¿Qué reflexión hace desde el mundo empresarial? 

- Tenemos que trabajar el tema de vivienda se está trabajando, en el tema del agua se está trabajando con mucha fuerza es decir  no es un tema que se va a resolver en en uno en unos días pero sí ahí ya se está poniendo mucho mimbre se lo digo porque yo tengo algo de información y yo creo que se está trabajando y en eso tengo también. Y es una preocupación importante para todos los que estamos de alguna manera cerca y en eso se está trabajando. También se está trabajando el turismo de oportunidad como le he dicho a otros sectores económicos. Ahora bien lo que yo no estoy de acuerdo es que aquí una manifestación,y creo que no les ha hecho bien a los propios que las generaban, se meten dentro de una propiedad privada. Eso lo dicho ella clarito y lo vuelvo a repetir usted se manifiesta donde se tenga que manifestar pero usted no puede entrar dentro de un negocio dentro de una radio dentro de una empresa de transporte o dentro de cualquier institución privada para internamente manifestarse por los clientes. Esa foto no me gustó, creo que estuvo muy mal en el medido por parte de los organizadores y creo que incluso eso nos perjudica para seguir trabajando en las líneas en las que tenemos que seguir trabajando. Porque eso también da justificación que tampoco me parece que que todos estén eh metidos en ese en ese campo. Ahora que hay que trabajar en que hay que llegar a mejorar la vivienda por supuesto también hay que decir una cosa. La vivienda hoy no está bien porque tenemos una ley vivienda a nivel nacional que no funciona. Porque por una parte se ha desarrollado la vida vacacional y por otra parte tengamos muchas casas y pisos cerrados porque hay miedo e inseguridad jurídica a la ahora de alquilar. Y los demás temas que tenemos de desarrollo también tenemos que tranquilizar. Porque Lanzarote o Canarias no va a vivir sin turismo y esto también muchas veces en la economía tenemos que tener los ojos claros no vaya a ser que nos pensemos que mañana desaparecen o nos entran 6 millones menos en Canarias igual pues no vamos a ver todo igual igual. Vamos a trabajar en mejorar las cosas y yo creo que ahí se está trabajando Lanzarote por ejemplo se está trabajando y con fuerza. Yo creo que nunca he visto y lo digo porque me toca abrirlo directamente a todo un sector empresarial apostando por un camino que es mejorar la calidad. Yo no escucho en mis foros vamos a hacer 40 hoteles más es más  no se está de acuerdo con esa línea. Vamos a aprovechar ahora que hay un consenso sobre todo de ir hacia una línea y vamos a trabajarla y sobre todo lo más importante a mí me gusta escuchar que el turismo le tiene que dar oportunidad a todos los sectores económicos de la isla que fíjense que puede haber empresarios que eso a lo mejor tampoco les venga bien porque prefieran tener los consumos internamente sus instalaciones y tampoco estudio escuchando sino que efectivamente era un modelo de calidad. Tendremos que adecuar instalaciones de calidad tendremos que subir nuestra fuerza turística pero sobre todo vamos a tener que trabajar en la oferta complementaria y eso son autónomos y pequeñas empresas que van a generar innovación y que tienen que hacer que nuestra isla sea una atractivo para turistas que a día de hoy no están viniendo. Y  ahí es donde tenemos que trabajar también es por eso es importante misiones como la que hemos hecho en Estados Unidos pues porque tú un turista americano no viene como loco viene a gastar posiblemente tres cuatro veces más de lo que lo hace un turistas que nos llega desde otro punto de de Europa que eso no quita que todo hay que mezclarlo y todo lo vamos a tener que compensar y ahí es donde tenemos que trabajar.

 

"Llevo dos años y unos meses y veo que otras cámaras también están haciendo misiones...
Comentarios