“Tenemos que cambiar nuestra comunicación para que los vecinos vean que se pueden hacer las cosas de otra manera en Tinajo”
“A los jóvenes, en municipios pequeños como el nuestro, les cuesta vincularse a la política porque la ven como algo ajeno”
“Un reto que nos hemos marcado es salir más a la calle para que los vecinos nos transmitan cuáles son sus quejas”
“Le solicitamos tanto al Ayuntamiento la documentación porque queremos que los vecinos conozcan la realidad”
La reelegida como secretaria general del Partido Socialista (PSOE) en Tinajo, Belén Morales, ha criticado la falta de grandes proyectos en el municipio durante su intervención en el programa "A buena hora" de Crónicas Radio-COPE Lanzarote. Morales ha señalado que lo único que hay hasta el momento de los macroproyectos que enseñaba el alcalde, Jesús Machín, durante la campaña son fotos. Además, ha aclarado que las continuas solicitudes de documentación al Ayuntamiento se deben a que creen que es necesario que los vecinos conozcan la realidad del municipio y estén informados. La componente del PSOE también ha destacado que para poder acabar con el domino de Coalición Canaria (CC) en Tinajo, quien lleva más de dieciocho años gobernando, deben mejorar la comunicación del partido con los ciudadanos para poder transmitirles que otra forma de gobernar es posible, como se está haciendo en los diferentes gobiernos socialistas.
- Lo primero, felicidades por la reciente reelección como secretaria general del PSOE en Tinajo...
- Muchas gracias, hemos estado cuatro años trabajando ante todo con la situación que hemos pasado con ciertas dificultades, pero volvimos a confiar en los compañeros y compañeras y me han respaldado en esta candidatura.
- No ha habido otra candidatura, ¿cree que la suya es una candidatura de consenso y que une a todos en su Comité?
- Efectivamente, hace cuatro años, cuando iniciamos el proceso, uno de nuestros pilares fundamentales era el apoyo de la militancia y unificar la agrupación. La fuerza de la militancia está en la unión y con ello podemos sacar un trabajo hacia delante y tener un buen resultado en las próximas elecciones generales y municipales, que es lo que nos compete. Esa unidad, esfuerzo y lucha son fundamentales.
- Además de Manuel Quintana Medina, ¿quién le va a acompañar en su nuevo equipo?
- Es un equipo en el que repite Begoña Hernández, como secretaria de Política Municipal, y los otros compañeros se incorporan, pero son todos compañeros de la agrupación que han estado siempre trabajando y ahora van a tener una cierta responsabilidad que cuando se lo pedí aceptaron y creo que están bastante comprometidos. También se sienten respaldados por el resto de compañeros y compañeras que siempre están al frente y esto es la base de nuestro partido, la militancia. La Secretaría de Organización y Acción Electoral la llevará Manuel Toribio. Además se ha producido la incorporación en la agrupación de una persona muy joven, de 21 años, pero que lleva mucho tiempo con nosotros y será el secretario de Formación y Redes Sociales, Wilfredo Toribio. Es savia nueva y una incorporación que nos alegramos que se haya unido al grupo.
- Es importante que haya experiencia, pero también gente joven que se sume a la política que hoy en día no es fácil. ¿Cree que es complicado que los jóvenes se vinculen en estos tiempos a la política?
- Es muy complicado. En municipios pequeños como el nuestro podríamos decir que les cuesta, porque ven la política como algo ajeno o quizás que es algo que no entienden como nosotros que llevamos más tiempo. Hay que hacerles ver la realidad, que somos parte de la sociedad y que tenemos que aportar, también son bastante críticos. Nosotros aceptamos esas críticas porque a partir de ellas también crecemos y nos hacemos más fuertes.
- ¿Estuvo Marcial Martín presente en el acto?
- Sí, fue una sorpresa porque no sabía que iba a poder asistir y también estamos muy contentos y nos sentimos arropados por todos los compañeros de otras agrupaciones que se acercaron. Marcial Martín tuvo unas palabras de apoyo e hizo una visión y recorrido por lo que es el PSOE y hablamos de las cosas, de lo nuestro, de lo interiores y estuvimos muy contentos. Es el presidente del partido y que haya ido a Tinajo para arroparnos, apoyarnos y darnos fuerza pues te hace respirar hondo y dar un impulso.
- ¿Cómo está Marcial Martín? No le hemos visto desde hace un tiempo y estuvo enfermo recientemente.
- Muy bien, en su línea. Cuando Marcial Martín interviene ves que tiene una claridad de ideas, proyectos, ganas, futuro y nos lo transmitió anoche. Esas son las ganas con las que salimos de la asamblea, pensando que vamos a seguir, con toda la situación en Tinajo, que es un municipio donde hay un gobierno con mayoría absoluta pero que el partido siempre está ahí y ese aire fresco te da fuerzas para seguir.
- ¿Creen que están en condiciones de acabar con la mayoría absoluta de Coalición Canaria?
- La decisión la tiene la ciudadanía en las urnas, pero antes de llegar a eso tenemos que seguir trabajando y lo estamos haciendo. Llevamos cuatro años haciéndolo y es un trabajo al que queremos dar contenido con esta ejecutiva, porque queremos ver en el 2023 que hay un gobierno socialista, un gobierno progresista y que acabe de una vez esta situación de más de 18 años, que lleva Jesús Machín en la alcaldía del ayuntamiento de Tinajo. Estamos en disposición de dar a entender y hacer ver a la ciudadanía cual es nuestro proyecto y por eso una de las cosas que queremos modificar, transmitir y hacer ver y es mejorar los canales de comunicación para que los vecinos y vecinas vean y comprendan que se pueden hacer las cosas de otra manera. Lo podemos ver en el Gobierno de Canarias, con un gobierno socialista, en el Cabildo, con un gobierno socialista, y el Gobierno de España, con un gobierno socialista. Se pueden hacer las cosas bien, se puede mejorar, se puede tener una política transparente, crear futuro, generar riqueza para el municipio. Todo esto con políticas socialistas lo podemos llevar a cabo.
- ¿Cree que tienen que hacer algún pequeño cambio en la comunicación o algún cambio más para convencer a esos vecinos?
- Un reto que nos hemos marcado, que ya lo hicimos cuando tomamos la ejecutiva local, es estar más en la calle, es decir no esperar a que el vecino venga a nosotros a decirnos cuales son los problemas sino nosotros salir fuera para que nos transmitan cuáles son sus quejas, si hay cosas buenas también, que nos alegraremos de que existan. Que nos transmitan al grupo, que haya esa fluidez de información y por eso le solicitamos tanto al ayuntamiento, al señor alcalde, la documentación porque queremos luego transmitir eso porque eso es público, la información. Y queremos transmitírselo a los vecinos y vecinas, que conozcan la realidad, los presupuestos en tiempo y forma no de un año atrás, porque entonces no podemos hablar de una realidad sino de algo que ya ha pasado y en lo que ya se gastó el dinero. Entonces esa transparencia es la que queremos transmitir. Cuando le solicitamos la información al Ayuntamiento es para de alguna forma generar que los vecinos y vecinas estén informados.
- Antonio Morales afirmó que la clave de Tinajo reside en que no se hace absolutamente nada, pero se vende muy bien la situación con los vecinos, porque él se preguntaba cuáles han sido los grandes proyectos se han realizado en Tinajo en los últimos años. ¿Comparte usted esta opinión?
- Sobre el papel había grandes proyectos, no sé si recuerda que en las pasadas elecciones Jesús Machín en su campaña presentó unos macroproyectos. Fue por todos los barrios enseñando en Din A4 y en proyecciones proyectos que se iban a generar en Tinajo. Es cierto que esta legislatura fue complicada, pero no hay indicios de que haya ningún proyecto sobre la mesa. Cuando se pierde alguna subvención es porque no se han presentado los proyectos en tiempo y forma, y eso es fundamental. Lo que no podemos exigir es que nos envíen dinero desde las administraciones cuando nosotros no hacemos los deberes, cuando no tenemos un proyecto sobre la mesa para poder ir a luchar y que te den el dinero y que venga reflejado en los presupuestos. Realmente solo conocemos esos macroproyectos en fotos, porque no conocemos ni si quiera el inicio de esos proyectos.