El Tribunal Supremo ha rechazado el recurso de la Fiscalía a la absolución que dictaminaba el pasado diciembre de 2020 la Sección Sexta de la Audiencia Provincial a los acusados por las obras de la bodega Stratvs. Entre las personas que se sentaron en el banquillo se encontraban técnicos del Gobierno de Canarias que dieron la licencia en la que se amparó la construcción de la bodega, el arquitecto Miguel Ángel Armas Matallana y el promotor Juan Francisco Rosa.
El Supremo ha rechazado el recurso al considerar que las actuaciones como el aparcamiento, el restaurante subterráneo, la colocación de una pérgola o pavimentar una terraza, que son actuaciones que “no aparecen” autorizadas expresamente en las licencias son “accesorios” y no “elementos principales o relevantes” y su “legalización” ha sido, aunque no se han regularizado hasta el momento, por el promotor.
Además añade que, más allá de rehabilitación de la casa y la construcción del almacén bodega, no se ha probado que los demás elementos sean categorizados como “edificaciones en términos urbanísticos”. En la sentencia también se añade que no se ha probado que se aumentara la superficie de la vivienda o bodega “o si esta última se construyó o no bajo rasante en su totalidad, respetando los 900 metros cuadrados autorizados”. Ni si la vivienda a rehabilitar derivó la elaboración de una nueva planta.
En el primer juicio, el Tribunal Superior de Justicia condenó, entre otros, a la Gladys Acuña, que en ese momento ostentaba el puesto de alcaldesa de Yaiza, a 14 años de inhabilitación por el delito de prevaricación por la prevaricación por la licencia de actividad de la bodega y contra la ordenación del territorio.
En la sentencia del segundo juicio la Sección Sexta absolvió de un delito continuado de falsedad en documento público cometido por particulares, del delito de usurpación de bien inmueble, del delito contra la ordenación del territorio, del delito contra el patrimonio histórico, del delito contra el medio ambiente y del delito continuado de estafa cualificada del delito de hurto, así como del delito de tráfico de influencias al promotor Juan Francisco Rosa. La solicitud de la Fiscalía llegó a ser de 15 años de cárcel.