"Los Centros tienen una capacidad y un departamento de contratación bastante solvente y bastante fuerte para ceder a un tercero que evalúe y que valore sus contratos o sus pliegos"
"Le preguntamos al presidente del Cabildo en calidad de qué le acompaña un empresario al viaje de Estados Unidos y no nos ha respondido"
"Cumbre 8 gana un concurso público de los CACT por 3,5 millones de euros, el total de la oficina del PIOL se va a gastar en los presupuestos 1,2 millones de euros para desarrollar el PIOL, el Plan de La Geria y cuatro o cinco herramientas más"
"Oswaldo Betancort ha mentido a la ciudadanía porque el concurso de acreedores de Inalsa está cerrado"
El consejero del Partido Socialista (PSOE) en el Cabildo de Lanzarote Benjamín Perdomo ha criticado durante su participación en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio al presidente de la institución, el nacionalista Oswaldo Betancort, por sus viajes al extranjero afirmando que es poco más que un turista que se desplaza con el dinero de los contribuyentes. Además, se mostró bastante crítico con el concurso público de los Centros de Arte, Cultura y Turismo por 3,5 millones que ganó la empresa Cumbre 8 para establecer un cambio de modelo turístico, dejando durante la entrevista las mismas dudas que ya han expuesto en los plenos de la Primera Corporación insular. El socialista también volvió a calificar a Betancort de mentiroso y reiterar, al igual que hiciera su secretaria general, María Dolores Corujo, en el último pleno que el concurso de acreedores de Insular de Aguas de Lanzarote (INALSA) está cerrado. Poco a poco van teniendo claro, eso sí, que el incidente al que se refiere Betancort sí está abierto y afecta en una de las piezas a las personas que estuvieron al frente de los dos consejos de administración antes de que se terminara de hundir definitivamente la compañía.
- Durante su etapa al frente de los Centros de Arte, Cultura y Turismo también se solicitó que se expulsara a Susana Pérez del Consejo de Administración, ¿no? Se lo pregunto por el conflicto que tiene actualmente con Ángel Vázquez y el hecho de que crea que está yendo en contra del interés general por defender cuestiones particulares.
- No, que yo sepa no.
- ¿No pidió en el año 23 el Comité de Empresa que se la apartara a ella de los consejos de administración y a la representación empresarial?
- No se presentó ningún escrito que yo recuerde; los sindicatos intentaron cuando se estaba negociando el convenio quitar a la parte empresarial del Consejo de Administración. Pero no se hizo, no fue por nuestra parte.
- Ya sé que no se hizo, era para centrar el hecho de que la tensión que se vive ahora con la parte empresarial en la empresa pública no es nueva. Hablando de tensión, el último pleno del Cabildo fue bronco, fue muy tenso, ¿no?
- ¿Qué tensión hubo? Yo no creo que hubiera tensión. En los plenos es evidente que la parte de oposición hace de oposición con preguntas e intenta saber las cosas que están sucediendo y el Gobierno responde. Luego hay gente que se cabrea más y que se cabrea menos. Esto es la política, y al que no le guste, que haga los bártulos y se marche para casa.
- Usted criticó durante el pleno en el que dice que no hubo tensión los viajes del presidente del Cabildo, de Ángel Vázquez y demás personas. ¿Qué han descubierto ustedes de los viajes que no les gusta?
- Esto no es sólo parte de los viajes, nosotros lo que estamos preguntando es porque tenemos a un turista presidente. Él se está recorriendo el mundo a costa del erario público. Ha ido a Nueva York, Islandia, a recoger un premio que nunca ha ido la parte del Cabildo ni la parte de los CACT sino que siempre han ido los técnicos a recoger un reconocimiento que se lleva dando desde hace muchos años. El otro día dijo que se iba a Boston y a otro lado... Con las necesidades que tiene esta isla, con el sufrimiento que está teniendo en materia de agua, de transporte y agrícola, yo creo que nos ha tocado un presidente viajero. Ante eso hay que ir pidiendo toda la información de todo lo que sucede para que la ciudadanía también lo sepa. Fíjese usted a dónde tuvo que irse el presidente del Cabildo hablando de un viaje de Manuela de Armas de hace 20 años a China. Nosotros tenemos un presidente que cada dos meses se recorre el mundo pero bueno, eso es parte de la política. Usted fíjese que nosotros no hemos dicho nada de los gastos de los viajes, es más, de los gastos de los viajes no nos hemos metido ni dicho nada. Nosotros hemos dicho que tenemos a un presidente que le gusta hacer turismo y se está recorriendo el mundo con el dinero del Cabildo, nada más. Nosotros no hemos entrado a valorar si el viaje a tal sitio costó tanto, si el viaje a otro lugar costó tanto. Nosotros lo único que estamos diciendo es que tenemos un presidente que está conociendo mundo gracias a todos nosotros. No hemos visto una cosa igual pero bueno, cada uno que haga lo que quiera, cada uno que se defienda como pueda y después habrá gente que defenderá al presidente. Pero eso ya es una cuestión que a mí no me corresponde debatir ahora.
- ¿Se refiere a algún medio de comunicación o medio de cabecera como les gusta decir a ustedes en los plenos?
- ¿Cuál es el medio de cabecera? Es normal que los tenga y tampoco pasa nada por que nosotros lo digamos...
- Otra situación que denunció en ese pleno que para usted no fue tenso hacía referencia al contrato de 3 millones de euros de los Centros para buscar fórmulas y camino hacia un modelo turístico diferente al actual. Durante su intervención criticaron al adjudicatario y al procedimiento, hablan de la Cámara de Comercio que está metida por medio pero no terminan de concretar la denuncia que se supone que deberían hacer si hay algo turbio. ¿Qué insinúan o que quieren decir con estas críticas?
- Nosotros estamos empezando a pedir toda la información y a hilar todo lo que hay detrás de este contubernio de contratos, de varias entidades del Cabildo. Para que se haga una idea, se crea una empresa hace un año, eso es público y notorio porque puede ir al registro y ver cuándo se crea la empresa. Cumbre 8, así se denomina esta empresa. Le hemos preguntado al presidente qué hacía en el viaje de Estados Unidos esa empresa junto con la Cámara de Comercio que usted lo ve y lo reconoce. Usted sabe quién es, ve a Ángel Vázquez, a Héctor Fernández y al presidente. Le preguntamos en calidad de qué le acompaña un empresario al viaje de Estados Unidos, no nos ha respondido. Él dice que sólo responde por la parte pública, a nosotros nos gustaría saber en calidad de qué le acompaña, no lo sabemos. Eso es público y notorio porque está publicado, al poco lo designan para redactar unas bases para un concurso de un millón de euros para esto de la estrategia del turista que venga a Lanzarote se conciencie con la isla y demás. Al poco la Cámara de Comercio recibe una subvención del Cabildo de 460.000 euros y la Cámara de Comercio a su vez hace una licitación pública donde pone que quieren que se presenten y que es abierta a tres empresas. Deloite, Cumbre 8 y otra empresa más; oiga, ¿una empresa que se acaba de montar hace tres días ya la estas nombrando en un pliego público para que se presente? Eso yo no lo he visto en mi vida a no ser que hagas un negociado sin publicidad y entonces usted llame a empresas especializadas, todo esto una empresa recién montada. Entonces, oiga, ¿sabe quién gana el concurso para desarrollar la estrategia de Lanzarote? Cumbre 8, un concurso público de los CACT de 3,5 millones de euros. El total de la Oficina del Plan Insular se va a gastar en los presupuestos 1,2 millones de euros para desarrollar el PIOL, el Plan de La Geria y cuatro o cinco herramientas más que están desarrollando por parte de la Consejería de Jesús Machín. Todo esto con 1,2 millones de euros y llegan los CACT y se van a gastar 3,5 millones de euros. Cumbre 8 es la empresa que gana el contrato, pero es que los CACT le encomiendan a la Cámara de Comercio que valore cuál es la empresa mejor adaptada a ese pliego. Una empresa que es pública, que tiene un Departamento de Contratación solvente, sólido, y le dicen a la Cámara de Comercio que valore un concurso público de los CACT. Pero es más, porque hay un hecho que todavía tenemos que confirmar, la Cámara de Comercio a su vez subcontrata a una empresa para que valore el concurso público que sacan los CACT. Yo la verdad que me he quedado alucinando con todo esto, seguiremos preguntando e informado de qué es lo que está sucediendo. Los CACT tienen una capacidad y un Departamento de Contratación bastante solvente y bastante fuerte para ceder a un tercero que evalué y que valore sus contratos o sus pliegos. Esa es la realidad y le estamos preguntando a todas las partes lo que está sucediendo.
- ¿No le valió que el presidente del Cabildo exhibiera un documento de los servicios jurídicos y de contratación determinando que toda la adjudicación había estado bien?
- Estaría bueno que los servicios jurídicos dijeran que está mal. A mí lo que me sorprende es que la oficina del PIOL, que contrata cosas extremadamente grandes como el Plan Insular, el Plan de La Geria, el modelo energético que creo que se tiene que presentar ahora, se gastan 1,2 millones de euros y aquí en una sola cosa esta otra cantidad. Se gastan 3 millones de euros en decir que van a cambiar el modelo turístico de Lanzarote. Nosotros contratamos a tres economistas por 60.000 euros, ¿sabe la de palos que nos cayeron?
- ¿Ustedes no habían contratado también al señor Marcos Cohen durante el gobierno de María Dolores Corujo?
- No.
- ¿Seguro?
- Seguro.
- ¿Está seguro de que ustedes no contrataron a Marcos Cohen para hacer nada en la anterior etapa?
- No, contratamos a Pricewaterhouse o Deloitte...
- ¿Dónde trabajaba Marcos Cohen?
- Ni idea.
- ¿No trabajaba en Price?
- Le estoy diciendo qué empresas grandes han sido contratadas.
- Pero, perdone que insista que esto es importante, ¿antes de toda esta situación usted no conoció a este señor?
- Yo no.
- ¿Nunca se lo habían presentado ni nunca lo vio por el Cabildo?
- Habremos coincidido en alguna reunión, pero usted piense que son consultoras grandes. Le estoy diciendo que a este señor nunca lo hemos contratado. Hemos contratado a las empresas Pricewaterhouse, Deloitte y otras consultoras.
- ¿Para hacer qué exactamente?
- Para las consultorías, pues para los fondos Next Generation se contrataron desde el Cabildo a Deloitte, parte de Pricewaterhouse...
- ¿Relacionado con el turismo había alguna contratación?
- No.
- ¿Seguro?
- A Marcos Cohen, no.
- Le llamaron ustedes mentiroso al presidente del Cabildo por un asunto que ya venía deslizando así como que no quiere la cosa, que parecía que no existía y que no es otra que la concursal esté abierta como dijo María Dolores Corujo, sino que hay un procedimiento del Tribunal Supremo, que les habrá dado tiempo a estudiarlo, que determina que hay que resolver la responsabilidad jurídica que tienen los integrantes de los consejos de administración que terminaron de hundir Inalsa. Con este tiempo que ha pasado desde que llamaron mentiroso al presidente, ¿sigue manteniendo que es un mentiroso o no?
- Hombre, sí, sin duda que lo mantengo, es que ha mentido a la ciudadanía. El concurso de acreedores de Inalsa está cerrado y todo lo que representaba ese concurso de acreedores también. Es verdad que Coalición lo ha hecho bien diciendo que la responsabilidad de los acreedores era solo del Partido Socialista y del PIL, cuando es mentira. Había los mismos del PIL, del PSOE y de Coalición. Pero sí es verdad que lo han comunicado mejor para decir que tienen responsabilidad a determinados medios que fueron gente del PSOE. Pero mire, el concurso de acreedores de Inalsa está cerrado desde el año 2022.
- Eso nadie lo duda.
- Lo duda el presidente. El presidente decía que no estaba cerrado, que seguía abierto y el procedimiento sigue cerrado. Lo que hay abierto ahora es un incidente de una empresa para resolver con Inalsa, nada más.
- Entonces, ¿ya ven que hay algo abierto, qué pide el incidente en el Supremo?
- El concurso de acreedores. El concurso de acreedores está cerrado. Lo del incidente tendrá que explicarlo el presidente que es el que lo sabe.
- Como tercer asunto que a nosotros nos pareció tenso y a ustedes está claro que no, por lo que dice, está el tema de Jacobo Medina. El presidente intentó defenderle poniendo como ejemplo a Ángel Víctor Torres y echándole a ustedes en cara que estuvieran utilizando rumores o informaciones no contrastadas para atacar a un político rival, exactamente de lo mismo que se han quejado en el PSOE. ¿No les parece un poco feo que lo que critican que pasa en el ámbito nacional o lo que pasa en Canarias con Ángel Víctor Torres ahora lo usen en Lanzarote contra Jacobo Medina, el PP y el alcalde de Arrecife?
- Bueno, yo creo que en el ámbito en el que te toque, a algunos les parecerá feo que te pregunten sobre determinadas cosas y en el ámbito en el que te toque, a otros les parecerá mal que te pregunten o que le parecerá bien que le pregunten sobre lo que está sucediendo. Nosotros vamos al ámbito del Cabildo y las noticias que están saliendo en torno a la sustitución de Jacobo Medina, a los comentarios que están haciendo, incluso de sus propios compañeros, de cómo han hablado, casi de forma despreciante, de cómo han sacado a Jacobo Medina de la Vicepresidencia, de lo que los diarios de Canarias están diciendo sobre lo que está sucediendo en el Cabildo de Lanzarote. Pero claro, nosotros preguntamos, porque hombre, no parece lógico que a un vicepresidente del Cabildo lo aparten sin motivo alguno. ¿El motivo cuál es? O lo que han dicho. Que Astrid quita y pone al que le da la gana. ¿El motivo cuál es? Que no le gustaba a Jacobo Medina no le gustaba al presidente y que el presidente del Cabildo se sentía incómodo. Pues tendremos que preguntar. Que no gusta que pregunten, pues claro que no gusta que pregunten, pues claro que cuando estás gobernando te incomoda que la oposición te apriete, te incomoda que la oposición te pregunte por cosas que tú no quieres responder, pues claro que sí, que es evidente, y te cabreas, pero por eso te digo, que al que no le guste esto, que se dedique a otra cosa, y no pasa absolutamente nada.