“Podemos considerar otras alianzas para el Cabildo o el Parlamento y aprovechar las circunstancias y el buen trabajo que se ha hecho, aunque nunca a cualquier precio”
“Lo del Museo Submarino es una guerra CC-PSOE en la que yo no quiero entrar. Yo sólo quiero garantizar que no se quite y se saquen todas las figuras”
“Hace tiempo que se quitaron las alfombras rojas para los empresarios del Ayuntamiento”
“Me sorprendió la nota de Jonathan Lemes porque él estuvo en las reuniones y no dijo nada”
El alcalde de Yaiza y candidato oficial a presidir Unidos Por Yaiza (UPY), Óscar Noda, ha recriminado al concejal de su partido Jonathan Lemes que no expusiera todas sus dudas y quejas en las reuniones del comité y lo hiciera públicamente a través de un comunicado. En el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio – Cadena Cope de este miércoles dijo que no puede decir que detrás de ese movimiento esté la ex alcaldesa, Gladys Acuña, pero sostiene que es evidente que ahora ella es asesora del Ayuntamiento de Teguise, donde gobierna CC, y hace mucho tiempo que se desentendió de UPY, formación de la que fue presidenta. También dejó claro que desde que él dirige el Consistorio sureño se acabaron las antiguas alfombras rojas a determinados empresarios que no se han dado cuenta de que ya no pueden pretender hacer lo que les dé la gana en el Ayuntamiento, aunque algunos tengan candidatos para las próximas elecciones entre sus empleados. Por último, explicó que su apuesta es seguir luchando por el bien de Yaiza, conseguir la mayoría que le permita seguir llevando a cabo proyectos y si surge, y siempre con la premisa de que el municipio es lo primero, llegar a acuerdos para el Cabildo de Lanzarote o el Parlamento de Canarias.
- Ya es el candidato oficial a presidir UPY pero no ha sido un proceso exento de polémica por lo que ha pasado con su compañero Jonathan Lemes. ¿Le sorprendió el escrito que envió a la prensa?
- Sí, me sorprendió porque se hicieron varias reuniones con el comité y él estaba en esas reuniones. Se preguntó en varias ocasiones si había alguna duda o algo que objetar y nadie dijo nada. Esas cosas deberían resolverse en el seno interno del partido, que es donde se tiene que hablar. Lo que se ha hecho aquí es intentar organizar un congreso como no se ha hecho nunca antes y como había que hacerse desde hace más de 2 años, que así lo marcaban los estatutos. Es normal que puedan surgir dudas porque es la primera vez que se hace de esta manera abierta para que se pudiera presentar cualquier persona. Airear hacia fuera las posibles incidencias internas no es la manera. Yo lo habría resuelto de forma interna. Más allá de esos acontecimientos, se responderá a su escrito por parte de la Mesa. Yo estoy centrado en la gestión municipal y no voy a permitir que esa incidencia perjudique esa gestión.
- Este martes salió una imagen suya con Jonathan Lemes visitando obras. ¿Le resulta fácil trabajar ahora día a día con alguien que dice de usted que es poco menos que un dictador?
- Yo lo seguiré haciendo mientras en la gestión municipal se cumpla con los proyectos, los objetivos y sigue siendo un compañero más y yo seguiré yendo con el concejal del área que corresponda cuando haya que acudir a algún lugar. Creo que es el momento de estar todos unidos y sacar las cosas adelante y no intentar boicotear nada. El trabajo se ha hecho, todos han colaborado y mi prioridad es seguir con la gestión del municipio porque todavía hay proyectos por sacar y culminar. Ese es mi interés personal aquí, no hay otro.
- Una acción como la de Jonathan Lemes no parece un hecho aislado. Él asegura que detrás de este movimiento no está Gladys Acuña ni tampoco CC. ¿Ustedes sospechan que puede haber algo de esto?
- Yo no hablo de lo que no tengo pruebas pero sí puedo decir que dentro de lo que es el ámbito político, hay un conflicto de intereses. Yaiza tiene un desarrollo económico de futuro y es la perita en dulce que a todo el mundo le gustaría gobernar y además, cogerían un ayuntamiento totalmente saneado, con remanente en tesorería, el que más invierte… Yo no soy una persona manejable. Yo sabía lo que era cuando asumí esta responsabilidad y el esfuerzo que había que hacer y que si lo cogía, iba a intentar darlo todo y todo lo que hago lo decido yo y no sé si eso es un hándicap para este tipo de maniobras. Insisto en que como no tengo pruebas no lo puedo decir y es cierto que ella no firma esa carta así que puedo entender que esté de acuerdo con el proceder que hemos llevado pero también es verdad que ella es asesora del Ayuntamiento de Teguise, donde gobierna CC y llevaba tiempo sin ejercer como presidenta de Unidos Por Yaiza, hasta que dimitió.
- ¿Le ha llamado Gladys Acuña en este tiempo para hablar sobre éste o sobre algún otro asunto?
- No.
- ¿Le ha felicitado por haber sido candidato de UPY?
- No. Nos hemos visto, nos hemos saludado, qué tal la familia y poco más.
- En el sur siempre ha habido empresarios muy poderosos. ¿Es cierto que quizá algunos empresarios antes estaban acostumbrados a hacer lo que les daba la gana en el Ayuntamiento y que la política moderna funciona de otra manera?
- Yo atiendo a cualquier persona que venga, sea un empresario, una persona de a pie, lo que sea y lo que le corresponda por ley nadie se lo va a quitar. Lo que no esté dentro de la ley no se va a otorgar. Hace tiempo que se quitaron las alfombras rojas para los empresarios del Ayuntamiento. Al menos, desde que yo estoy aquí, se ha trabajado con rigor. Luego, cada uno puede tener empleados suyos como candidatos en los partidos. Yo no entro en ese debate.
- El día 3 tendrá lugar el Congreso, obtendrá la presidencia del partido y a partir de ese momento, tendrá que trabajar para conseguir la mayoría absoluta que están buscando. ¿Es así?
- La prioridad era esa; en primer lugar, reestructurar el partido. Por delante de todo está Yaiza y poder optar a esa mayoría que no va a ser fácil. Depende de nosotros y de si vamos todos remando en el mismo sentido. Tenemos que culminar los proyectos que se han hecho porque se ha llevado a cabo un gran trabajo en el municipio. Hemos sacado a Yaiza de los peores calificativos y ahora puede tener los mejores y ser la luz que más alumbra y ser el ejemplo de muchas gestiones. Habrá que iniciar las precampañas, asegurar Yaiza y a partir de ahí, podemos considerar otras alianzas para el Cabildo o el Parlamento y aprovechar las circunstancias y el buen trabajo que se ha hecho, aunque nunca a cualquier precio. Iremos viendo los acontecimientos.
- Emilio Machín, el candidato de CC, ha dicho a cuenta del lío de las esculturas del Museo Submarino que parece usted más del PSOE que la propia presidenta del Cabildo y que está callado porque no quiere meterse en jaleos. ¿Qué le responde?
- Yo hago como siempre, explico las cosas cuando tengo toda la información y no antes. Ya di mi opinión en su momento cuando los Centros decidieron quitar el Museo de los destinos de las excursiones y me parecía una pena. No estaba de acuerdo con que se hiciera y si había algún problema económico, se podía sacar a concurso porque hay empresas que están interesadas en gestionarlo. Esto es una guerra CC-PSOE en la que yo no quiero entrar. Yo sólo quiero garantizar que no se quite el Museo y a sacar todas las figuras. De eso me aseguré y he dado las explicaciones a quien considero que tengo que dárselas como los clubes de buceo porque me empezaron a contactar. El Museo debe continuar y si se quitan dos esculturas, que se pongan tres más. Yo sigo mediando para que se saque a concurso y las empresas de buceo puedan gestionarlo de forma más directa. A mí no me interesan las guerras entre partidos, sólo el destino de ese tejido empresarial que vive de las excursiones a ese Museo.
- ¿No cree que esa guerra entre PSOE y CC nos está afectando a todos de alguna manera?
- En parte sí. Al final, se complica la posibilidad de sacar adelante las cosas. Estamos en la época en la que estamos y es normal que pueda haber un poco más de guerra política.