“Quiero recalcar en relación a Mame Fernández, porque cuando se habla de él en los plenos, veo gestos de algún concejal, que casi se echa las manos a la cabeza, que nos critican que hablamos de él cuando no está en los plenos. Nosotros queremos que el concejal venga a los plenos y si en algún momento existe alguna baja y esta persona está enferma, retiramos lo dicho pero mientras tanto, en las actas de los plenos, pone que el concejal Mame Fernández no se excusa”
“El concejal de Podemos dice que no se quiere pronunciar en temas como la carretera de Masdache porque solo habla de sus áreas así que los vecinos de Masdache que no cuenten con él”
El presidente del comité local del Partido Popular (PP) en Tías, Francisco Aparicio, asegura que en este Ayuntamiento no necesitan hacer ninguna comisión de investigación, como si ha sucedido en Arrecife, porque tienen claro que muchos de los grandes problemas que tiene el municipio son provocados por la mala gestión del PSOE. En el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio – Cadena Cope de este miércoles explicó que el grupo de gobierno pasa habitualmente el rodillo a sus propuestas en el pleno y es más, ahora quiere cambiar el reglamento para limitar el número de iniciativas presentadas por la oposición. Aseguró que si el concejal de LAVA, Mame Fernández, tiene problemas de salud, le desean una pronta recuperación pero les gustaría que si no va a hacer acto de presencia en los plenos, justifique su ausencia. No reniega del pacto que populares y socialistas firmaron en su momento y deja claro que ha sido el PSOE quien ha puesto las piedras en el camino que llevaron a la ruptura.
- ¿Cuándo se va a saber quién va a ser el candidato del PP en Tías?
- Dios dirá. En Tías puede haber candidato y candidata porque hay muchas personas válidas para ello en el comité local. Yo creo que las diferentes candidaturas de la Isla se sabrán a finales de año.
- ¿Aceptaría si se lo proponen?
- Yo soy un hombre de partido y siempre intento sumar. No es algo que vaya a depender de mí.
- La semana pasada hubo pleno en Tías. ¿Aprobaron las mociones del PP?
- Nos aprobaron una. Como es habitual, con el resto nos pasaron el rodillo. El Gobierno va a lo suyo. No trabaja para todos, trabaja para unos pocos. Se aprobaron los presupuestos y tienen que traerlos de vuelta a pleno después de su publicación ya que el PP presentó alegaciones por lo que acabo de decir, porque queremos unos presupuestos para todos. Siempre intentamos hacer ver al grupo de gobierno cuando están equivocados porque hay muchas cosas que se están quedando en el camino y es una pena. El PP dejó encaminado al municipio pero ahora se está saliendo del camino y está disminuyendo la marcha, lo que perjudica a los vecinos. Volviendo al pleno, aprobaron el presupuesto y también algo importante, que todos votamos a favor, como la piscina. Se ha sacado dos veces a concurso la gestión de la piscina municipal y quedó desierto por algo sencillo, porque lo que mal empieza, es complicado que se encamine. El edificio de la piscina municipal es deficitario y nadie da duros a cuatro pesetas. Hay que hacer una subvención que el PP no pudo aportar en su momento en los dos concursos porque los números estaban muy mal en el Ayuntamiento por culpa de la mala gestión que dejó el PSOE. Lo intentamos, lo sacamos a concurso, quedó desierto y el último expediente que sí finalizamos en 2019 ya aportábamos una subvención de 200.000 euros. Ampliamos el edificio de la piscina para que fuese más atractivo pero llegó el nuevo grupo de gobierno, deja ese expediente en el cajón, lo lleva a pleno, lo deja sin efecto para sacar un nuevo expediente. Si la piscina municipal de Tías no está abierta en estos momentos es culpa del actual Gobierno porque con la gestión que dejó el PP en su momento, la podían haber sacado a concurso, se hubiese adjudicados y los vecinos la podrían estar disfrutando.
- El alcalde dijo el otro día en este programa que era mentira que ustedes hubieran dejado 20 millones de euros y que era deuda comprometida en obras. ¿Cuál es la verdad?
- El alcalde siempre se va por las ramas y no quiere reconocer la buena gestión que dejó el PP. Voy a puntualizar dos cosas porque él habla mucho de que el dinero no debe estar en las cuentas sino que es para los vecinos pero lo que están haciendo es quitar servicios y subir impuestos, como lo han hecho desde que llegaron al gobierno. Dice el dicho que el que guarda, siempre tiene y si el PP no llega a hacer bien lo que es la gestión, ahora mismo los tres millones de euros, que han tenido que llevar a modificación el remanente a pleno y pagar por una nueva sentencia no habrían estado. Estos tres millones de euros pueden llegar hasta diez porque son muchas sentencias las que tuvo que pagar el PP por la mala gestión del PSOE como la del terreno próximo a la zona del Varadero; otra por la Rambla Islas Canarias de unos 700.000 euros; otra de aproximadamente un millón de euros por la contrata del servicio de la recogida de basuras, otra por Los Mojones, otra por la calle Reina Sofía, que suman 10 o más de 10 millones de euros. En Tías no nos ha hecho falta crear una comisión de investigación porque ya conocemos la mala gestión del PSOE.
- El alcalde también ha dicho que la tensión que hay entre el PP y el PSOE viene provocada por los nervios que hay entre los populares por la cercanía de las elecciones. ¿Qué le puede responder?
- Ni mucho menos. El PP siempre intenta sumar y lo demostramos en cada pleno de Tías. Algún concejal de Podemos ha dicho que si queremos montar circos en los plenos pero ni mucho menos. Ellos quieren vender humo con diferentes propuestas y algunas de ellas no llegan a ninguna parte.
- Parece que ustedes están molestos porque van a cambiar el reglamento del funcionamiento del Ayuntamiento en los plenos. ¿Qué va a pasar?
- El grupo de gobierno que llega ahora diciendo que quieren cambiar el reglamento en dos artículos fundamentales que hablan de las mociones que presenta la oposición y nos quieren pasar la tijera y ponernos un tope máximo de mociones para presentar en los plenos, algo un poco extraño. Es algo extraño del PSOE y de Podemos. LAVA no dijo nada porque no va a los plenos. Quiero recalcar en relación a Mame Fernández, porque cuando se habla de él en los plenos, veo gestos de algún concejal, que casi se echa las manos a la cabeza, que nos critican que hablamos de él cuando no está en los plenos. Nosotros queremos que el concejal venga a los plenos y si en algún momento existe alguna baja y esta persona está enferma, retiramos lo dicho pero mientras tanto, en las actas de los plenos, pone que el concejal Mame Fernández no se excusa.
- ¿Mame Fernández no se ha dado de baja oficialmente?
- No va a los plenos. Si está malo, le deseamos una pronta recuperación pero mientras nosotros no tengamos conocimiento al respecto, lo tendremos que decir porque ahora mismo los puntos salen adelante gracias al voto de calidad del alcalde y lo que nosotros queremos es que otros concejales también opinen, aunque el de Podemos dice que no se quiere pronunciar en temas como la carretera de Masdache porque dice que solo habla de sus áreas así que los vecinos de Masdache que no cuenten con él. Esa carretera está que no hay por dónde cogerla; es un peligro.
- Entonces, ¿en Tías no hay tanto enfrentamiento entre PP y PSOE como en Arrecife?
- El PP en Arrecife hace lo mismo que aquí, sumar y aportar y si aparecen piedras en el camino, como están apareciendo, es lógico que se quejen. No hace falta irse muy lejos para ver la que se montó con los carnavales y el autocovid.
- ¿Se arrepienten en el PP de haber firmado el pacto con el PSOE?
- No.
- Si hubieran tenido una bola de cristal…
- El PP siempre va a sumar en cualquier institución. Se trabajó conjuntamente; no se trabajó mal pero se llegó hasta donde se llegó. Nosotros no pusimos piedras en el camino; nos las encontramos.