“En la época de Pedro San Ginés cuando fue consejero de los Centros llevó la empresa a pérdidas de 900.000 y de 1.000.000 de euros”
“La gente que visita una y otra vez Lanzarote siguen entrando en los centros y eso es un dato que tenemos y es espectacular”
“CC todavía no ha entendido, y es una cosa que firmaron ellos y que llevaron a pleno, el reglamento”
“Ha sido un verano de tensión absoluta porque era todos los días llamando a la Policía Local de Haría y a la Guardia Civil”
“En las colas de Timanfaya hemos licitado la compra de seis guaguas a través de una subvención que nos da el Gobierno de Canarias”
“Hemos pactado con la DGT que tanto en Navidades, como en Semana Santa y en verano por la cantidad de tráfico que tenemos vamos a poder cerrar la carretera de la Cueva de los Verdes en un solo sentido para evitar ese colapso”
“La guagua lanzadera está en una nave porque la empresa no garantiza la seguridad. Se gastaron 1.200.000 euros en la guagua que ahora la tenemos en la nave gracias a CC”
El consejero delegado de los Centros de Arte, Cultura y Turismo (CAT) del Cabildo de Lanzarote, Benjamin Perdomo, señaló durante su paso por el programa “Entre Barrios” de Crónicas Radio-COPE Lanzarote que cree que va a ser duro para Pedro San Ginés, quien entiende que será el candidato de Coalición Canaria (CC) al Cabildo, perder por segunda vez ante María Dolores Corujo. Perdomo criticó la gestión realizada por el anterior Gobierno nacionalista asegurando que antes de su llegada a los Centros se despilfarraba y derrochaba el dinero, recordando que mientras San Ginés era el consejero, los centros tenían unas grandes pérdidas. Además explicó que como medidas para evitar los grandes problemas de las colas se ha decidido que el acceso a la Cueva de los Verdes sea de sentido único en ciertas temporadas de grandes afluencias y que se han adquirido nuevas guaguas para las Montañas del Fuego.
- ¿Cree que el acercamiento de José Torres al PSOE es debido a que se acercan las elecciones?
- Con José Torres tengo una muy buena relación, es fluida y es lógica porque no deja de ser como con todos los ayuntamientos como Tinajo o Yaiza porque los CAT están sentados en su mayoría en suelo de Haría, Tinajo y Yaiza. Con lo cual tenemos que llevarnos bien, nos llevamos bien y la relación es estupenda. Ha habido borrasca, pero parece que se está despejando.
- ¿Qué valoración hace de la temporada de verano?
- Los datos hablan por sí solos, la llegada de turistas en verano fue mayor que en el 2019 con lo cual también ha habido un incremento de turistas en los CAT. Tenemos un dato que es importante, a pesar de los repetidores, porque Lanzarote es una isla con muchos repetidores, están entrando en los CAT y eso es bueno. Es decir que la gente que visita una y otra vez Lanzarote, porque recibimos turistas que han venido hasta tres y cuatros veces, siguen entrando en los centros y eso es un dato que tenemos y es espectacular. Las cosas se están haciendo bien, los CAT ya no sólo se enfocan en el turismo, sino que lo hacen en el arte, la cultura. En los Jameos del Agua estamos haciendo muchas cosas, pero también en el Monumento al Campesino, la Cueva de los Verdes e incluso en el Jardín de Cactus. Al final siempre se hablaba de la entrada de turistas, cuanta gente venía y cuanto se ingresaba, pero nunca del arte o la cultura. Ahora todo se compagina, la empresa va como un tiro, tiene una fortaleza económica como nunca ha tenido y eso nos hace estar en una posición muy cómoda a futuro.
- Desde CC se lamentan de que no esté llegando ni un solo céntimo de los CAT al Cabildo. ¿Qué opina sobre estas declaraciones?
- Mire, esto es muy simple. Usted habla con cualquier alcalde de Lanzarote que cobre canon y jamás en la vida han cobrado al mes. Usted habla con Jesús Machín, que es de CC, con Óscar Noda o con José Torres y ahora cobran al mes en este 2022. CC todavía no ha entendido, y es una cosa que firmaron ellos y que llevaron a pleno, el reglamento. Que nadie se olvide que a mi como consejero y gerente de los CAT me ha tocado la peor época, 2020 y 2021. Porque a lo mejor la gente piensa que 2021 fue un año bueno y estuvimos seis meses a casi cero. Salimos adelante.
- Usted sacaba los números y estaba todo el mundo asombrado.
- Claro, porque dejamos de despilfarrar y derrochar y de quemar dinero, porque quemaban dinero allí dentro. Pusimos orden, control y sentido común y sacamos la empresa hacia delante. ¿Qué dijo el Pleno del Cabildo en el año 2014? Aprobado por el que fuera consejero y futuro candidato de CC al Cabildo, que ojalá lo sea. El Pleno decía que el Cabildo si tiene que cobrar un canon fijo y lleva a pérdidas a los CAT, cobra el 20 por ciento del beneficio. Como es lógico, en el año 2020 como vas a poner un canon de 900.000 euros o de 1.000.000, lo mandas para las chacaras. Entonces cobras un porcentaje sobre los beneficios, es decir, nosotros tenemos por ejemplo un beneficio de 150.000 euros y el 80 por ciento es para ellos, pero no hay que meter a la empresa en pérdidas. Lo que ocurre es que todavía no lo han entendido y fueron ellos los que firmaron y llevaron a Pleno en 2014 que se tenía que aprobar un porcentaje sobre el beneficio si llevabas a la empresa a pérdidas. ¿Qué ocurrirá en el 2022? Siguiendo con la misma pauta, cuando las cuentas se cierren el Cabildo preguntará cuanto hemos tenido de beneficio y tendremos que dar el 80 por ciento del beneficio, porque si no ahogas a la empresa. Es más, en la época de Pedro San Ginés cuando el fue consejero de los CAT llevo la empresa a pérdidas de 900.000 y de 1.000.000 de euros. Eso esta recogido en las auditorias, él siendo consejero de los CAT. Entonces en el año 2014 tuvieron que hacer una regularización, que la hizo él como presidente, de 14.000.000 de euros que no le pagaba los CAT el canon al Cabildo, estando la época de CC, del PSOE, luego de CC, estando el antiguo consejero delegado. Tuvieron que condonar la deuda porque el patrimonio neto de la empresa era negativo. Entonces se dieron cuenta de que no se le puede exigir un canon fijo a la empresa porque cuando vengan malas no van a poder pagarlo, por eso sobre los beneficios dar un porcentaje que estime el Cabildo. Es lo lógico y el sentido común, entonces en el año 2020 y 2021 como usted comprenderá los CAT en una crisis en la que el Cabildo tuvo que darle dinero a todas sus empresas, meter remanente a todos los departamentos y a los CAT que es donde menos turistas recibían y donde más ayudábamos cobrar un canon era un absurdo. Además, es un debate absurdo.
- ¿Ustedes condonaron la deuda de la esposa de un consejero?
- Eso es falso, está en el juzgado en concurso de acreedores. Hay varias empresas, lo que pasa que se puso el foco en la que fue la mujer del antiguo consejero delegado Juan Félix. Pero cuidado, habían más empresas en concurso de acreedores con deudas con los CAT. Lo que pasa que no se dice nada, que yo tampoco diré ningún nombre. ¿Qué ocurre en los concursos de acreedores? El juez te dice que te pongas en lista para cobrar porque a lo mejor habrán como 15 o 20 empresas. Hay que liquidar la empresa, buscar donde tengan los bienes, que aparezcan, liquidarlos y con la parte del dinero que tienen a repartir para poder pagar a los que están en ese concurso de acreedores y le deben dinero. En esas estamos, esperando a que liquiden para poder cobrar. Como esa hay varias empresas.
- ¿Es falso entonces que este condonada la deuda?
- No se condona.
- De los 80.000 euros que desaparecieron después de un atraco, ¿se sabe algo?
- No se sabe nada, a martillazos rompieron la caja y no hay nada. Había seguridad personal fija cuando cerraba el centro y demás y todavía no sabemos nada. Llame a la gente que gobernaba antes y pregúntele donde está. Si hubiese estado yo cuando fue el robo me tendrías que preguntar a mi, pregúntele usted a Echedey Eugenio o a José Juan Lorenzo.
- Antes habló del futuro candidato al Cabildo, ¿Por qué saca usted esa conclusión de que Pedro San Ginés va a ser el candidato al Cabildo?
- ¿Hay alguna duda? Yo espero que sea Pedro San Ginés. ¿Sabe lo duro que va a ser para él volver a perder por segunda vez contra María Dolores Corujo? Eso va a ser muy duro para él, no tiene Isla para correr.
- ¿Ha sido un éxito la propuesta de tráfico en la Cueva de los Verdes?
- Efectivamente, yo creo que nos dio un respiro en la Cueva de los Verdes tanto al ayuntamiento de Haría como al Cabildo e incluso a nosotros porque al final era un verano o unos meses de tensión absoluta porque era todos los días llamando a la Policía Local de Haría y a la Guardia Civil porque al final generas tensión con los coches y los visitantes. Dirección Mirador del Río se acabaron los problemas, la gente iba en un solo sentido.
- ¿Y las colas en las Montañas del Fuego y demás?
- Nosotros hemos llegado y le hemos puesto orden a la Cueva de los Verdes y hemos pactado con la DGT que tanto en Navidades, como en Semana Santa y en verano por la cantidad de tráfico que tenemos vamos a poder cerrar la carretera en un solo sentido para evitar ese colapso. Y se vieron los resultados, todos salimos contentos, el ayuntamiento de Haría, el Cabildo y nosotros. Eso se repetirá para evitar los problemas que tenemos. Es más todavía estamos perfeccionando la plataforma de venta online, que va muy bien. Que yo tengo que presumir de plataforma de venta online es triste, porque esto tendría que haber estado puesto desde el 2010, lo que pasa que a lo mejor a alguno no le interesaba. En las colas de Timanfaya hemos licitado la compra de seis guaguas a través de una subvención que nos da el Gobierno de Canarias que nos dio el Cabildo, de 1.600.000 euros. Licitamos seis guaguas y compramos seis guaguas hibridas, nos sobraron perritas y vamos a licitar otras dos guaguas. Cada uno compra lo que puede, las licitaciones son iguales para todo el mundo y cada uno hace lo que puede o intenta hacer lo mejor posible.
- ¿Ese es el proyecto de las guaguas lanzadera?
- No eso es un proyecto del anterior gobierno que la guagua está en una nave porque la empresa no garantiza la seguridad. Entonces se gastaron 1.200.000 euros en la guagua que ahora la tenemos en la nave porque no se garantiza la seguridad, gracias a CC. Eso se ha tenido que aparcar porque no es capaz de asegurarse la seguridad, en esas cosas se gastaban el dinero. Se gastaban 1.200.000 en una guagua pero no eran capaces de tener una plataforma de venta online que la sacamos por 15.000 euros, las prioridades. Nosotros necesitábamos las guaguas porque el parque de guaguas que tenemos en los CAT son de 15 o 20 años. Entonces en abril o marzo tendremos un parque de 8 guaguas nuevas, pero bueno haciendo las cosas bien.
- ¿Ha hablado usted con Jesús Machín sobre la polémica del aparcamiento?
- Todavía se está hablando con los ayuntamientos para ver cual es la ubicación, donde van a ir y donde se quiere hacer. Yo soy partidario de que hay que arriesgarse, es decir, no sé donde se va a hacer, ni poner definitivamente. Nosotros preparamos la empresa para cuando nos digan el sitio y soy partidario de arriesgarse. El que no arriesga no tiene, el que no arriesga siempre va a estar en la incertidumbre de hacer lo mismo. Yo soy de los que cambiar provoca situaciones de estrés, los cambios siempre asustan, pero con trabajo se sacan adelante. Yo me arriesgaría a elegir una zona para hacer pruebas.
- ¿Qué zona elegiría usted?
- A día de hoy podría ser una zona Tinajo o Yaiza porque el 80 por ciento de los coches vienen por Yaiza. Que nos digan un sitio y probar a ver que es lo que sucede, si funciona. Y si nos equivocamos tenemos la capacidad de poder contrarrestar aquellos fallos. Yo creo que se va a hacer en breve.